Home

Nación

Artículo

El excomandante paramilitar Salvatore Mancuso declaró ante en cuatro sesiones ante la JEP.
El excomandante paramilitar Salvatore Mancuso declaró ante en cuatro sesiones ante la JEP. | Foto: JEP

Judicial

Atención | Salvatore Mancuso contraataca y cuestiona airadamente a magistrada de Justicia y Paz que negó su libertad condicional

El excomandante paramilitar, quien se encuentra en una cárcel de los Estados Unidos, recientemente fue designado por el presidente Gustavo Petro como gestor de paz. Afirmó que hay intereses en su contra y que nunca la amenazó

31 de julio de 2023

En la carta enviada a los presidentes de la Corte Constitucional, Corte Suprema de Justicia, Consejo de Estado y Consejo Superior de la Judicatura, así como al fiscal general de la nación, el excomandante paramilitar llama la atención por lo que considera una campaña en su contra tras ser designado como gestor de paz por parte del gobierno de Gustavo Petro.

Este martes finaliza la declaración del excomandante paramilitar Salvatore Mancuso ante la JEP.
Este martes finaliza la declaración del excomandante paramilitar Salvatore Mancuso ante la JEP. | Foto: JEP

El exjefe paramilitar aseguró que ya lleva 17 años privado de su libertad en los Estados Unidos, hecho por el cual ya cumplió la sentencia de ocho años de cárcel que le impuso la Sala de Justicia y Paz por los hechos que ejecutó durante el conflicto armado. Por esto niega que exista una opción para no seguir compareciendo ante las autoridades.

Un grupo de víctimas de los paramilitares estuvieron presentes en la audiencia contra Salvatore Mancuso.
Un grupo de víctimas de los paramilitares estuvieron presentes en la audiencia contra Salvatore Mancuso. | Foto: JEP

En otro de los apartes, cuestiona el hecho de que la magistrada haya catalogado como “poco novedosa” la información que entregó recientemente ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), asegurando que se desconoce lo que mencionó y la independencia de poderes que existe en Colombia.

Salvatore Mancuso seguirá en la cárcel ¿Qué otras decisiones tomó el Tribunal? | Videos Semana

“Esta conducta no es simplemente indelicada, es una interferencia flagrante en una justicia prevalente, que traspasa los límites de la independencia de la justicia y su función judicial, demostrando una desconexión palpable con la metodología y la ruta de trabajo establecida por la JEP. Sus afirmaciones reflejan una falta de conocimiento y comprensión en el proceso, desestimando, por ejemplo, lo que hemos presentado bajo el enfoque de macro criminalidad, que en Justicia y Paz fue descuidado reiteradamente en sus fallos”, señala en otro aparte de la carta.

Finalmente, desmiente las versiones de la magistrada y asegura que jamás ha emitido una amenaza en su contra. En este sentido, señaló que, de haberlo hecho, el trámite normal hubiese sido solicitar su exclusión de los beneficios de esta ley creada tras la desmovilización de los paramilitares. Por ahora, asegura, esto no se ha pedido.

Cuatro días duró la declaración del excomandante paramilitar Salvatore Mancuso ante la JEP.
Cuatro días duró la declaración del excomandante paramilitar Salvatore Mancuso ante la JEP. | Foto: JEP

Por esto, Mancuso pide que se le remita un informe, de existir, frente a las denuncias o compulsas de copias hechas por la magistrada en su contra en referencia a las amenazas que supuestamente ha emitido en su contra. “Defender con vehemencia mis derechos no equivale a una amenaza. Si la magistrada encuentra o puede demostrar una amenaza de mi parte, debe obrar de acuerdo con la ley y solicitar mi exclusión de Justicia y Paz; de lo contrario, lo que se constituye es un acto de estigmatización de quienes, como yo, hemos despuesto las armas, admitido nuestras equivocaciones y buscado resarcirlas dentro de las reglas impuestas por una sociedad democrática y en un Estado de derecho”.

Incluso, fue más allá y aseguró que la misma magistrada ha emprendido una serie de presiones en su contra para afectar su proceso en la JEP y el estudio de la tutela ante la Corte Constitucional en la que reclama por la privación injustificada de su libertad en los Estados Unidos. “Su intervención en asuntos políticos y diplomáticos, que claramente excede su capacidad oficial y viola el principio fundamental de imparcialidad y separación de poderes, intenta influenciar decisiones de instituciones y países soberanos, asunto que debe ser tratado con la mayor seriedad”.