Home

Nación

Artículo

JUDICIAL

Caso Mattos, efecto dominó

El abogado y excandidato a la Alcaldía de Bogotá Alex Vernot fue capturado por supuestamente ofrecer, a nombre de su cliente Carlos Mattos, 2 millones de dólares para acallar al testigo que tiene contra la pared al empresario.

29 de septiembre de 2018

El llamado caso Hyundai no deja de dar sorpresas. El próximo miércoles la Fiscalía solicitará librar orden de captura internacional contra el empresario automotor Carlos Mattos, quien parece atrapado en un callejón sin salida. El proceso penal en su contra involucra supuestos sobornos multimillonarios, ingenieros de sistemas que alteraron el software de reparto judicial, media docena de funcionarios capturados, comunicados de página entera en el periódico y, por si fuera poco, su equipo de defensa preso, acusado de intentar, por segunda vez, comprar la justicia.

Esta semana le llegó el turno a Alexandre Philippe Pierre Vernot Hernández, más conocido como Alex Vernot. Se trata de un conocido abogado y excandidato a la alcaldía de Bogotá quien era uno de los principales asesores jurídicos de Mattos. La noticia produjo gran revuelo, pues el abogado es reconocido por igual en las élites políticas y empresariales, tanto o más que su cliente. Vernot es muy cercano tanto a prestigiosos empresarios como los Gilinsky como a personajes de izquierda como Gustavo Petro.

La sorpresiva captura de Vernot se dio en una semana particularmente azarosa para el caso Hyundai. Por un lado se conoció que la audiencia en la que la Fiscalía solicitaría la captura de Mattos se realizaría el próximo 3 de octubre. A eso respondió el empresario, desde España, con un comunicado de una página completa en El Tiempo en el que anunció que no asistiría por falta de garantías, pues considera que la Fiscalía está siendo usada “inapropiadamente” para perseguirlo.  

Puede leer: Caso Mattos desata efecto dominó en prestigiosos abogados

Luego el periodista Gonzalo Guillén –íntimo amigo de Vernot– por medio de un informe publicado en su portal web, acusó al fiscal Néstor Humberto Martínez de poseer bienes ocultos en el exterior y no declarados en Colombia. Martínez fue aún más categórico. Desmintió por entero el informe y aseguró que “hay mucho pillo unido al cual le incomoda el accionar del fiscal general”. Además, manifestó que habría sido víctima de seguimientos ilegales en España, país que visitó hace una semana. Aunque no dijo nombres propios, como Carlos Mattos reside en ese país, a buen entendedor, pocas palabras. No había cesado la polémica cuando el CTI aprehendió a Vernot.

¿De qué lo acusan?

El señalamiento contra Vernot es delicado. El delito que le endilgan podría significarle entre 6 y 12 años de cárcel. La Fiscalía lo acusa de ir a la penitenciaría La Modelo para ofrecerle un soborno de 2 millones dólares a Luis David Durán, el exabogado de Mattos que ahora es el testigo que lo tiene al borde de la prisión. Para comprender cómo se llegó a esta situación hay que ir al origen del lío.

A finales de 2015, cuando la multinacional Hyundai le informó a Mattos que le quitaba la distribución exclusiva de la marca para Colombia, el empresario decidió armar un equipo jurídico para dar una respuesta desde los tribunales. Mattos contrató a destacados juristas para preparar una demanda. Coordinaba el equipo Durán, abogado de la firma automotriz y su hombre de confianza. El 29 de febrero de 2016 radicó la demanda y resultó asignada por medio del programa computacional de reparto aleatorio al juzgado sexto civil, justo donde el juez Reinaldo Huertas la aguardaba.

El testigo asegura que, antes de despedirse, Vernot le dijo que después “cuadraban”.

Ahora está probado que Durán se dedicó a reclutar ingenieros y funcionarios de la rama judicial con los que montó un plan de película para manipular el software de reparto. El día y el momento exacto en que se radicó la demanda (29 de febrero de 2016 a las 9:27) el programa computacional presentó una falla que anuló momentáneamente a 47 juzgados del circuito, y dejó en luz verde solo al juzgado sexto. Tres minutos después, volvió a la normalidad. La Fiscalía logró descubrir la sofisticada maniobra con programas de informática forense de última generación e infiltrando a un agente del CTI en las oficinas de reparto.

Ante la evidencia, Durán y otros cinco capturados confesaron todo. Y como consecuencia de eso cayó el juez Huertas, muy recordado porque con parte del pago fue a una concesionaria y pagó de contado, con fajos de billetes, un automóvil Mazda último modelo por 73 millones de pesos. La investigación de la Fiscalía también estableció con análisis de georreferenciación e interceptaciones que los involucrados se habían comunicado por celular y reunido en varias ocasiones con Mattos y su abogado.

Le recomendamos: Capturan al excandidato a la alcaldía de Bogotá Álex Vernot por el caso Hyundai

Algunos de esos encuentros tuvieron lugar en el apartamento del empresario. Además, hay evidencia tecnológica y testimonial de que el dueño de Hyundai Colombia tuvo contactos  con los técnicos que manipularon el reparto y también con el juez y otros funcionarios del juzgado sexto. Lo hizo no solo antes de presentar la demanda, sino también al momento de radicarla y aun después de que se expidió la medida cautelar.

Ahora el exjuez Huertas está en prisión, así como el abogado Durán, quien ha decidido colaborar con la justicia. Alex Vernot lo visitó en dos oportunidades. Lo hizo por primera vez el 8 de agosto. Según el testimonio de Durán, el abogado Vernot fue a ofrecerle 2 millones de dólares a cambio de que asumiera toda la responsabilidad y dejara a Mattos fuera del lío. Y repitió el 13 de agosto, cuando Vernot le habría dicho a Durán que tenía 300 millones de pesos disponibles de inmediato, y que en los próximos días viajaría a Madrid para definir con Mattos el pago restante.

El testigo asegura que en esa ocasión, antes de despedirse, Vernot le dijo que después “cuadraban”, lo que interpretó como una tajada por la intermediación para el pago de los 2 millones de dólares. Durán le dio a su colega el contacto de un primo con el que podría coordinar los detalles. Pero una vez Vernot se marchó, Durán puso en aviso a la Fiscalía. Y las pesquisas posteriores respaldan su versión.

Le sugerimos: Sorpresivo video enviado por Mattos vía WhatsApp desató polémica en audiencia judicial

El ente acusador verificó que Vernot visitó en la cárcel a Durán. Que luego se comunicó con el primo, y que, después de la segunda visita, salió del país hacia Miami el 30 de agosto y retornó procedente de Madrid el 18 de septiembre. La Fiscalía, además, tiene varios testimonios que aseguran que Vernot estuvo presente en varias reuniones en las que Mattos, Durán y otros abogados hablaban de los pormenores del plan para dirigir el reparto de la demanda hacía el juez Huertas, quien habría recibido 2.000 millones de pesos por fallar a favor de Carlos Mattos. En este caso, la Fiscalía considera la prueba reina el testimonio de Durán contra su antiguo cliente. Vernot, como era de esperarse, niega todo.