Home

Nación

Artículo

Protesta de motociclistas en Bogotá
Protesta de motociclistas en Bogotá | Foto: Captura de pantalla foto Twitter/@periodicoamaril

Bogotá

Cientos de motociclistas protestaron en Bogotá por “huecos asesinos” y falta de garantías para el gremio

Por medio de redes sociales se convocó a una caravana en rechazo de las medidas de la administración distrital, inseguridad y huecos que cobran la vida de los conductores.

11 de noviembre de 2021

La manifestación inició en inmediaciones al estadio El Campín en la noche de este 10 de noviembre, tomó la avenida NQS al norte hasta la calle 100, subió a la Carrera Séptima y volvió al sur hasta la calle 26, descendiendo hasta la Avenida Boyacá.

La publicación que convocaba a estos conductores, además de promover la movilización, criticaba la gestión de la Alcaldía por las recientes medidas que tomó respecto al gremio, como la prohibición del parrillero, las irregularidades en los operativos de tránsito y “los huecos asesinos e inseguridad por hurto de motocicletas”.

Al rededor de 200 motociclistas se congregaron para rechazar las medidas ya mencionadas y estas generaron grandes embotellamientos y trancones de más de 45 minutos, según las quejas de los conductores de vehículos particulares por redes sociales.

Los moteros en forma de protesta al ir haciendo el recorrido cantaban el himno nacional.

El tema del mejoramiento de la malla vial era clave en la protesta después de que el deterioro de algunas vías llegara a cobrar vidas de varios motociclistas especialmente en los últimos días, con el agravante de las fuertes lluvias.

Cabe mencionar que el 20 de octubre un hueco cobró la vida de un motociclista en Suba. Andrés Felipe Suesca, de 28 años, murió arrollado por culpa del deterioro de la malla vial.

Las cámaras de seguridad del sector registraron el momento en que en la calle 138 con carrera 72ª, un vehículo frenó para no coger el bache, el motociclista que iba detrás intentó esquivarlo y resultó arrollado por otro carro que transitaba en sentido contrario.

Aquí hay varios puntos a recalcar, pues se asegura que Suesca murió por culpa de la situación derivada del hueco; también hubo indignación en lo sucedido debido a que luego del accidente el joven fue víctima de robo y finalmente, el vehículo que frenó para esquivar el hueco siguió su camino y se dio a la fuga.

Un abogado penalista consultado por Canal Caracol aseguró que el conductor del vehículo podría ser exculpado de toda responsabilidad, a causa de algo llamado “caso fortuito”. Es más, podría demandar al Distrito por el daño causado por el deterioro de la vía. La familia del motociclista también podría amenazar a la administración distrital.

La madre de Felipe Suesca, por su parte, pidió al conductor de este vehículo que se entregue. “De todo corazón como madre, le pido a esa persona que se entregue. Que sienta el dolor que me dejó, que le quitó la vida a mi hijo. Le pido a las autoridades que no paren con esta búsqueda para que haya justicia. Sé que no me lo va a devolver, pero me quedará una tranquilidad”, señaló la mujer al medio.