Home

Nación

Artículo

Sede Bunker Fiscalía Bogotá
La Fiscalía procesó a un policía, el cual hacía parte de dicha estructura criminal. | Foto: Fiscalía

Nación

Ciudadano nigeriano que coordinaba una red internacional de narcotráfico que sacaba la droga desde Colombia fue capturado

Utilizaban correos humanos para sacar la droga desde el territorio colombiano.

Redacción Semana
10 de agosto de 2023

Conmoción en el país después de que las autoridades perpetraran las capturas de cuatro sujetos responsables de integrar una red transnacional de narcotráfico. Uno de los detalles más polémicos del caso es que un miembro activo de la Policía Nacional estuvo en medio de la organización criminal.

El uniformado involucrado en las mencionadas operaciones indebidas fue Carlos Holguín Castro, conocido también como el ‘Poli’ en la interna de la banda. Era el posible encargado de permitir el paso de los correos humanos por las terminales aéreas y terrestres de Bogotá, que era el principal punto de salida en las rutas.

Golpe contra las finanzas del narcotráfico: cerca de 11 millónes de dólares dejaron de ingresdar tras incautación de 331 kilos de coca
Las autoridades ya habían adjudicado siete hechos jurídicamente relevantes a este grupo, donde fue incautada cocaína y marihuana. Foto de referencia. | Foto: Armada Nacional

Después de meses de actividad en el territorio nacional. la Dirección Especializada contra el Narcotráfico de la Fiscalía General de la Nación logró judicializar a los aprehendidos. Hubo participación del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) en los operativos.

Entre los otros detenidos está un ciudadano nigeriano identificado como Chukwuma Bright Igwe, alias Chop, quien presuntamente era el cabecilla de la agrupación ilegal. Asimismo, el africano era el encargado de financiar las actividades ilícitas.

Por otra parte, fue procesada Reina del Tránsito Daza Novoa, alias Reina, quien era la posible encargada de acondicionar los estupefacientes para su envío al exterior, es decir de empaquetar o disfrazar si era necesario. Asimismo, Roimir Julio del Valle, alias Roy, quien fungía como uno de los presuntos reclutadores, también cayó.

De otro lado, por lo que el ente acusador pudo determinar, la red operaba desde el centro del país, donde coordinaban sus labores y exportaban sustancias psicoactivas a Brasil, Costa de Marfil, Mozambique, Francia y Panamá. “A esta estructura criminal se le adjudican siete hechos jurídicamente relevantes donde fue incautada cocaína y marihuana”, comentó el organismo público.

Debido a lo anterior, a los detenidos se les imputaron los delitos de concierto para delinquir con fines de narcotráfico, y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. No en tanto, los cargos solo fueron aceptados por Reina del Tránsito Daza Novoa, mientras que los demás decidieron no allanarse.

Con todo el material probatorio y después de escuchar las versiones de ambas partes, un juez con función de control de garantías impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario para los tres hombres y otorgó prisión domiciliaria a la mujer.

Cabe mencionar que el policía judicializado no ha sido el único activo de la Fuerza Pública condenado por narcotráfico en los últimos días, sino que un escándalo estalló en la interna de la institución recientemente.

Extradición a Estados Unidos
Bogota agosto 19 del 2021
Foto Guillermo Torres Reina / Semana
Un nigeriano y tres colombianos cayeron en el grupo. | Foto: Guillermo Torres /Semana

Atención: por narcotráfico fueron capturados tres mayores y un patrullero de la policía en diferentes regiones del país

En las últimas horas se desarrolló un operativo en varias regiones del país en contra del narcotráfico, en donde fueron capturados tres mayores de la policía y un patrullero. Según fuentes de la institución, los uniformados al parecer estarían implicados en temas de narcotráfico y deberán responder ante las autoridades por concierto para delinquir.

Indicaron desde la Policía que la detención se da en el marco de la política anticorrupción que viene empleando la entidad, por cuenta de la orden que dio hace unos meses el presidente Gustavo Petro de cero tolerancia contra quienes se aparten de los lineamientos de la ley.

Mayor General William Salamanca Director General de la Policía Nacional
El General William Salamanca, Director General de la Policía Nacional, confirmó la captura de tres mayores y un patrullero. | Foto: ESTEBAN VEGA LA ROTTA / SEMANA

Los uniformados fueron presentados en días pasados ante los jueces respectivos, en donde se determinó si el caso lo llevará la justicia penal militar o la ordinaria. De la siguiente manera, el general Salamanca informó sobre la captura de los policías.

De manera similar, en otro caso hay que mencionar que hace unas semanas, en una redada contra la corrupción al interior del Ejército, más de una docena de uniformados fueron capturados por presuntamente estar beneficiándose con el trámite de las libretas militares y en el proceso de incorporación.