Home

Nación

Artículo

Sneyder Augusto Pinilla Luis Gustavo Moreno
Sneyder Augusto Pinilla y Luis Gustavo Moreno | Foto: SEMANA

Nación

Contundente respuesta de la Fiscalía a Sneyder Pinilla sobre finalizar proceso de colaboración: no se ha solicitado orden de captura

En las últimas horas, el exsubdirector de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres advirtió inminente captura en su contra por el escándalo de los carrotanques.

Redacción Semana
23 de mayo de 2024

SEMANA conoció la contundente respuesta que le dio la Fiscalía General de la Nación al abogado Luis Gustavo Moreno, defensa de Sneyder Pinilla, sobre la posibilidad de que su cliente tuviera un riesgo inminente ante una posible orden de captura y así dar por terminado el proceso de colaboración por corrupción en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

El documento de la Fiscalía cita que “de manera atenta y comedida, dando alcance a su solicitud, les informo que, honrando el compromiso adquirido en la primera reunión de aproximación, no se ha solicitado orden de captura contra el señor Sneyder Augusto Pinilla Álvarez, por el asunto de la referencia”.

El documento aparece firmado por María Cristina Patiño González, la fiscal Novena Delegada ante la Corte Suprema de Justicia, como una respuesta de solicitud de información y programación de reunión que solicitaron los abogados Luis Gustavo Moreno y Luis Miguel Marimon, apoderados de Pinilla.

La respuesta se conoce después de que SEMANA reveló en primicia la carta que el exsubdirector de la UNGRD le envió a la Fiscalía General, en la que solicita finiquitar, lo más pronto posible, su acuerdo de colaboración en que entregará todas las pruebas sobres los hechos de corrupción que se presentaron alrededor de la entidad y que hoy tiene en la picota pública a varios altos funcionarios del Gobierno Petro y a congresistas de la República.

“Frente a los rumores de captura, se solicita que se sirvan a informar a dónde y cuándo se debe entregar mi defendido, puesto que es su deseo comparecer frente a cualquier llamado de la justicia”, indicaba la misiva que llegó al despacho de la fiscal general Luz Adriana Camargo, así como a los despachos de la fiscal Novena Delegada ante la Corte Suprema de Justicia y la 79 Especializada contra la Corrupción.

En la respuesta que le dio la Fiscalía a esas advertencias que estaba haciendo Pinilla, también se conoció que la mesa de trabajo que adelanta todas las investigaciones sobre la corrupción en la Unidad de Gestión del Riesgo, lo volvió a citar a una segunda reunión el próximo martes 28 de mayo a las 4 de la tarde en el búnker del ente investigador, para que siga brindando toda su colaboración sobre los cuestionados contratos de esa entidad.

Este nuevo capítulo que se abre en la novela de corrupción más escandalosa del Gobierno Petro, SEMANA habló en exclusiva con Olmedo López, el exdirector de la UNGRD, quien salpicó nuevamente a varios funcionarios del gobierno que fueron mencionados en este escándalo, como el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco; pero también aparecieron nuevos nombres como el del representante Wadith Manzur, el congresista conservador que preside la Comisión de Acusación, encargada de investigar al presidente por su fuero.

Olmedo López revela que el congresista Wadith Manzur “se vendió” al Gobierno Petro

“Este tema de los carrotanques va más allá de los vehículos. Toca a aforados. Para darte solamente un nombre, el presidente de la Comisión de Acusación, Wadith Manzur, es uno de los beneficiados de todo este proceso”, dijo López. “Se vendió”, dijo categóricamente López sobre Manzur.

Olmedo López agregó que “para cometer estos hechos se necesitan dos partes, no una. El que entrega, el que ofrece, el que da las órdenes, el que recibe; y, precisamente, cuando hablo de que nos equivocamos, va más allá de la compra de unos carrotanques o del valor de unos camiones”.