Home

Nación

Artículo

Álvaro Gómez Hurtado, líder conservador asesinado el 2 de noviembre de 1995.
Álvaro Gómez Hurtado, líder conservador asesinado el 2 de noviembre de 1995. | Foto: CARLOS Vásquez

Judicial

Crimen de Álvaro Gómez Hurtado | Piden a la JEP investigar nexos entre agentes de la Policía y las Farc

La defensa de José del Cristo Huertas Hastamorir, el asistente del líder conservador, presentó esta nueva hipótesis.

14 de enero de 2022

El 2 de noviembre de 1995, José del Cristo Huertas Hastamorir fue víctima de las mismas balas que cegaron la vida del dirigente político Álvaro Gómez Hurtado en el atentado sicarial que se registró en el norte de Bogotá, en inmediaciones a la Universidad Sergio Arboleda.

Huertas Hastamorir era el asistente de la cátedra que daba Gómez Hurtado en dicha Universidad y era una de las personas más cercanas al líder conservador. Pese a esto su historia no ha tenido una trascendencia.

El abogado Joan Sebastián Moreno, quien defiende los intereses de los familiares de Huertas, presentó una petición ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) para que evalúe una nueva hipótesis frente al magnicidio de Gómez Hurtado.

El jurista detalló que tras realizar una exhaustiva revisión de varios informes oficiales y documentación de la época se podría hablar de una participación de agentes de la Dirección de Investigación Criminal (Dijín) de la Policía Nacional habrían tenido participación y conocimiento del atentado contra el otrora excandidato a la Presidencia.

Para el abogado, agentes de la Dijín se habrían infiltrado en la red urbana Antonio Nariño de la guerrilla de las Farc para participar en el atentado. Esta versión se desprende tras revisar el caso de la masacre de Mondoñedo, registrada en septiembre de 1996 en el sur de Bogotá, cuando integrantes de la Fuerza Pública asesinaron a seis integrantes de esta Red.

En la investigación por esta masacre se revela la relación entre la Dijín y dicha estructura ilegal para “cumplir con unos golpes, especialmente matar líderes políticos”. Debido a esto le pidió a la JEP que revise diferentes versiones que permitirían abrir diferentes líneas de investigación.

En la petición se asegura que fue un policía –quien era conocido con los sobrenombres de ‘El Paisa’- el que le disparó al vehículo en el que se movilizaban Gómez Hurtado y Huertas Hastamorir. Esta persona ya habría sido mencionada por el exjefe guerrillero y actual senador Carlos Antonio Lozada.

A comienzos del 2021, el magnicidio de Gómez Hurtado –el cual es un caso de lesa humanidad- después que el mismo Lozada y Rodrigo Londoño Echeverri, más conocido como ‘Timochenko’, reconocieran públicamente la participación de las Farc en el asesinato. Sin embargo, en esa mea culpa, se les olvidó mencionar por completo a Hurtas Hastamorir.

En esa declaración mencionaron que desde el Secretariado de las Farc se ordenó el asesinato. Para esto se contactaron a las milicias urbanas que delinquían en Bogotá para que realizaran los seguimientos del líder político y ejecutaran el asesinato.

Sin embargo, los familiares de Gómez Hurtado han calificado de “mentirosa” la declaración de Carlos Antonio Lozada, reseñando que, salvaguardado por su inmunidad, buscó desviar la investigación y ocultar a los verdaderos determinadores y autores materiales.

En febrero, la Fiscalía General ordenó la captura de alias ‘Iván Márquez’, jefe de las disidencias de las Farc, conocida como la ‘Nueva Marquetalia’.