Home

Nación

Artículo

Juan Pablo Estrada
Juan Pablo Estrada, abogado de Thomas Greg. | Foto: El País

Nación

El turno del abogado de Thomas Greg para dar su testimonio en el juicio disciplinario contra Álvaro Leyva por el caso pasaportes

La Procuraduría espera este miércoles 22 de mayo al abogado Juan Pablo Estrada para que entregue su testimonio en el proceso que adelanta contra el exministro de Relaciones Exteriores.

Redacción Semana
22 de mayo de 2024

Horas después de que el presidente Petro posesionara oficialmente a Luis Gilberto Murillo como el nuevo ministro de Relaciones Exteriores, el excanciller Álvaro Leyva sigue viviendo ‘las duras y las maduras’ con el proceso disciplinario que le adelanta la Procuraduría y que lo dejó hasta suspendido, por la licitación para elaborar pasaportes en Colombia.

Para este miércoles 22 de mayo, se espera que aterrice al proceso disciplinario contra Leyva el abogado Juan Pablo Estrada, representante de la firma Thomas Greg & Sons, la compañía que ya había sido elegida para ejecutar dicho contrato hasta que el entonces ministro de Exteriores, Leyva, declaró desierto el proceso.

   Álvaro Leyva no se ha referido a las actuaciones de su exsecretario general. La amistad con José Antonio Salazar no está sacrificada.
Álvaro Leyva, excanciller. | Foto: juan carlos sierra-semana

Por esa decisión, TGS decidió interponer una solicitud de conciliación en que pretendía que el Estado colombiano le pagará más de 107.000 millones de pesos, en caso de que la Cancillería no accediera a la adjudicación del contrato de los pasaportes. Eso se convertiría en un golpe certero al dinero recaudado por los impuestos de los colombianos.

Para Thomas Greg, el Ministerio de Relaciones Exteriores incurrió en “actuaciones administrativas ilegales y falsa motivación en las resoluciones 7485 y 7540 al no existir situaciones que impidan una escogencia objetiva del adjudicatario y como consecuencia no había lugar a la declaratoria de desierta”.

   Martha Lucía Zamora se habría reunido con Juan Pablo Estrada, abogado de Thomas Greg & Sons, sin autorización de la Cancillería.
Martha Lucía Zamora se habría reunido con Juan Pablo Estrada, abogado de Thomas Greg & Sons, sin autorización de la Cancillería. | Foto: El País / Daniel Reina-Semana

En una segunda oportunidad, la Cancillería le volvió a adjudicar el contrato a Thomas Greg por casi 600 .000 millones de pesos a través del exsecretario general de la entidad, José Antonio Salazar, quien fue removido de su cargo el pasado 22 de febrero cuando el Gobierno explicó que no tenía la autoridad par revocar la decisión de declaratoria de desierta y entregar la licitación a la compañía.

El entonces canciller encargado, Luis Gilberto Murillo, canceló nuevamente la firma del contrato de pasaportes con TGS y explicó que “se está examinando con rigor, su actuación al asumir una competencia retroactiva y al intentar llevar a cabo la celebración de un contrato por 599.000 millones de pesos, sin contar con el respaldo presupuestal necesario. No es cierto, como se afirmó en la resolución que pretendió la adjudicación, que exista el certificado de disponibilidad presupuestal número 74 - 923 para el proceso contractual antes referido”.

Por todos esos ires y venires de Thomas dentro del proceso de licitación de los pasaportes, es que la Procuraduría escuchará al representante legal de la empresa Juan Pablo Estrada, para que declare dentro del juicio disciplinario que se adelanta contra el exministro de Exteriores, Álvaro Leyva, y quien terminó seis meses suspendido de su cargo por toda esta polémica.

Luis Gilberto Murillo, canciller.
Luis Gilberto Murillo, canciller. | Foto: Presidencia

Durante la diligencia de testimonio que se llevara a cabo en las próximas horas también serán escuchadas otras tres personas como Luis Alfonso Villegas, Maximiliano Cervantes Sales y Álvaro José Henao. Pero por estas citaciones del procurador que lleva el caso, Ernesto Espinosa, también han pasado piezas claves como la exdirectora de la Agencia de Defensa Jurídica del Estado (Andje), Martha Lucía Zamora.

Zamora salió de su cargo en medio del encontronazo que tuvo con el excanciller Álvaro Leyva al proponer que buscarán una solución dialogada ante la conciliación que pedía Thomas Greg por la licitación de los pasaportes. Idea que al parecer no fue de todo el gusto para Leyva y terminó teniendo una fuerte reacción contra la funcionaria.

Durante su diligencia, la exdirectora de la Agencia explicó que el canciller le dijo: “Aquí hay documentos muy graves, hay temas de corrupción muy graves”, a lo que Zamora detalló que estaba muy “ofuscado” y le respondió: “A nosotros no nos han dicho nada y nada en este momento evidencia temas de corrupción” (situación por la que Leyva señaló), “es que le voy a decir al presidente lo que usted está haciendo”. Con esa advertencia, Zamora le dijo: “Dígaselo, yo no le tengo miedo. Si usted quiere, yo también se lo puedo decir, pero yo estoy actuando como corresponde”.