Home

Nación

Artículo

José manuel restrepo Exministro y rector de la universidad EIA
Exministro de Hacienda y rector de la universidad EIA, José Manuel Restrepo. | Foto: esteban vega la-rotta-semana

Nación

El último mensaje del exministro José Restrepo por el feminicidio de su sobrina Ana Serrano; pide justicia

El exnovio de la joven es el principal sospechoso.

Redacción Semana
23 de septiembre de 2023

El exministro de Hacienda y rector de la Universidad EIA, José Manuel Restrepo, nuevamente se refirió al feminicidio de su sobrina Ana María Serrano Céspedes, en México y quien se encontraba estudiando medicina en ese país.

En un video publicado en su perfil personal de TikTok, Restrepo dijo que debía hablar de un tema que ‘le dolía’, el feminicidio de su sobrina y que por ello pide justicia.

.
La sobrina del exministro José Manuel Restrepo fue asesinada en México. | Foto: Cortesía a SEMANA

“Este mensaje es un mensaje para pedir justicia por Ana María. Ana María era una niña extraordinaria, una niña linda, una niña inteligente, una niña bondadosa y una niña servicial. 18 años después perdió su vida y la perdió en un feminicidio. Su homicida la golpeó y luego la estranguló, pero no contento con esto igualmente envió un mensaje para simular una situación de suicidio. Esto puede sonar macabro, pero es una circunstancia que tiene que ser rechazada, como esta y como muchos otros casos que existen en nuestra sociedad.”, dice Restrepo en un video difundido en TikTok.

@jrestrep Hoy tengo que hablar de un tema que me duele. Esta vez le tocó a mí sobrina Ana María Serrano Céspedes en México. Hoy pido #justiciaporAnaMaría Este tipo de actos no pueden quedar impunes, no puedo aceptar quedarnos callados y que este tipo de delitos sigan sucediendo en cualquier lugar del mundo. #NiUnaMás ♬ sonido original - José Manuel Restrepo Abondano

Asimismo, el exministro indicó que este tipo de actos violentos “no pueden quedar impunes, no puedo aceptar quedarnos callados y que este tipo de delitos sigan sucediendo en cualquier lugar del mundo”.

“Que sea esta una columna para rechazar ese brutal delito que es el feminicidio que, además, es cobarde, que es denigrante, que además le roba la vida a las personas, le roba la vida a las familias. Ana María siempre quiso ser médica para salvar vidas humanas. Esta es una forma de alzar la voz para proteger la vida de otras mujeres en nuestro país y en el mundo”, apuntó el exministro Restrepo.

Ana María Serrano, sobrina del exministro José Manuel Restrepo, fue víctima de feminicidio en México
Ana María Serrano, sobrina del exministro José Manuel Restrepo, fue víctima de feminicidio en México | Foto: Suministrada a SEMANA

Autopsia revela la causa de muerte de Ana María Serrano, víctima de feminicidio en México

Se continúan conociendo detalles sobre el asesinato de la joven Ana María Serrano, colombiana de 18 años de edad, quien fue víctima de un feminicidio en México. La Fiscalía de ese país entregó información detallada sobre la verdadera causa que provocó la muerte de la sobrina del exministro de Hacienda, José Manuel Restrepo.

El principal sospechoso de matar a Ana María Serrano es su exnovio, Allan Gil Romero, un joven de 18 años de edad, quien fue capturado y enviado a prisión preventiva por un juez, luego de escuchar las pruebas de la Fiscalía y el Ministerio Público de México.

Según la información entregada por la Fiscalía mexicana, médicos forenses encontraron huellas en el cuello de Ana María, lo que apunta a que fue asfixiada.

El detenido es el único sospechoso detrás del crimen.
El detenido es el único sospechoso detrás del crimen. | Foto: Twitter: @FiscaliaEdomex

“Dentro de los actos de investigación realizados se encuentra el dictamen de necropsia, mismo que estableció que la víctima falleció por asfixia mecánica debido a la compresión extrínseca del cuello en su variedad de ahorcadura, toda vez que de acuerdo a las pericias realizadas en el cuello de la víctima se observó un surco cutáneo producto de la acción propia de un agente constrictor de consistencia dura y áspera”.

Con esas evidencias, la Fiscalía de México reiteró que la muerte de Ana María fue un caso de feminicidio.

“Con estos datos de prueba se estableció que A.M.S.C. fue víctima de feminicidio, ya que se identificaron antecedentes de violencia de género, por lo que se estableció la investigación bajo el Protocolo de Feminicidio para visibilizar, diligenciar y abordar la investigación con perspectiva de género”, detalló el ente investigador.