Home

Nación

Artículo

Primer día Jornada de vacunación contra Covid19 al  personal medico de primera linea
Primer día Jornada de vacunación contra Covid19 al personal medico de primera linea | Foto: ESTEBAN VEGA LA ROTTA

NACIÓN

¿Escándalo a la vista por colados en la vacunación en Bogotá?

La Veeduría Distrital abrió una investigación para establecer la existencia de un presunto fraude en las listas de los primeros beneficiarios con las vacunas en Bogotá.

22 de febrero de 2021

Este lunes, la Veeduría Distrital dio a conocer que inició una investigación para establecer la existencia de un presunto fraude en las listas de los trabajadores de la salud beneficiarios de las vacunas en Bogotá. Según la entidad, ese fraude se habría cometido para “incluir personas fuera del sistema de salud como familiares y amigos”.

Trino veeduría.
Trino veeduría. | Foto: Twitter Veeduría Distrital

“Dentro del marco de nuestras competencias adelantaremos las respectivas pruebas tendientes a esclarecer los procedimientos y protocolos en la conformación de listas y selección del personal beneficiario de las vacunas”, sostuvo la Veeduría Distrital, aunque posteriormente borró el trino y publicó una verificación en la cual aclara que habían recibido una queja ciudadana e iban a establecer si los hechos eran ciertos o no.

El secretario de Salud de Bogotá, Alejandro Gómez, respondió y declaró a través de un video que la información era totalmente falsa: “Me corresponde desmentir de la manera más categórica cualquier duda que se quiera tejer sobre el proceso y sobre el personal asistencial que lo realizó o que recibió la vacunación”. Asimismo, dijo que tenían toda la evidencia para demostrar que el proceso de vacunación se estaba realizando de manera transparente y correcta, por lo que ayudarían con cualquier investigación de la veeduría o de cualquier otro ente de control.

Se trata de la primera denuncia de un posible fraude con las vacunas a gran escala en Colombia, apenas días después de que llegaran las primeras dosis. En otros países, como Perú y Argentina, han estallado escándalos por irregularidades en la distribución de las dosis, pues se encontró que los políticos terminaron vacunándose en primer lugar sin respetar la priorización de los trabajadores de la salud y de los mayores de 80 años.

Según el Ministerio de Salud, Colombia logró adquirir un total de 61,5 millones de dosis de las diferentes vacunas contra la covid-19 que servirán para inmunizar durante el 2021 a un total de 35′250.000 colombianos.