Home

Nación

Artículo

Esta es la hipótesis sobre por qué hay sobrevivientes en el accidente del helicóptero del Ejército, donde fallecieron otros cuatro militares.
Esta es la hipótesis sobre por qué hay sobrevivientes en el accidente del helicóptero del Ejército, donde fallecieron otros cuatro militares. | Foto: Fuerzas Militares

Nación

Esta es la hipótesis sobre por qué hay sobrevivientes en el accidente del helicóptero del Ejército, donde fallecieron otros cuatro militares

Una comisión del Ejército investiga las causas del accidente aéreo que enlutó a la institución militar.

Redacción Semana
6 de febrero de 2024

Una comisión del Ejército fue desplegada a la zona de Unguía en Chocó, en donde se accidentó un helicóptero del Ejército con siete ocupantes. En el siniestro falleció el piloto de la aeronave, tres de sus compañero y otros tres uniformados se salvaron, como se dice popularmente de milagro.

Sobre los fallecidos, indicaron las fuentes militares que se trata de los uniformados que estaban en el sitio que llevó la peor parte como era la cabina de los pilotos. Sin embargo, desde las Fuerzas Militares indicaron que todo es materia de investigación para poder determinar si se trató de un error humano, un exceso de peso en la carga que llevaban, una falla técnica o una combinación de factores que imposibilitó al piloto para que pudiera maniobrar.

Sobre el accidente infirmó el Ejército que: “en la tarde de hoy, la aeronave UH-60, de matrícula EJC 2188, del Batallón de Movilidad y Maniobra de Aviación N.° 7, que realizaba un movimiento aéreo operación de carga interna a la Base Militar Binacional Cuti, Unguía, en Chocó, sufrió un accidente. De manera inmediata las tropas en tierra se desplazaron hacia el lugar para confirmar el estado de la tripulación y del personal que transportaba, y se realizaron las coordinaciones respectivas con las autoridades panameñas para adelantar las labores de búsqueda y rescate a quienes de antemano agradecemos el apoyo brindado”.

El Ejército se pronunció entregó detalles sobre el accidente de un helicóptero que dejó cuatro muertos y tres heridos.
El Ejército se pronunció entregó detalles sobre el accidente de un helicóptero que dejó cuatro muertos y tres heridos. | Foto: Ejército

Añadió la autoridad militar que: “en el lugar fueron hallados sin vida cuatro de nuestros militares, el mayor Karol Felipe García Murillo, piloto al mando de la aeronave; el capitán Darío Bernal Toloza, orgánico del Batallón de Infantería N.° 46 Voltígeros; el teniente Jhon Elder Barbosa Cruz, piloto, y el sargento viceprimero Javier Elías Reino, jefe de la tripulación”.

Respecto a los sobrevivientes dijo el Ejército que: “por su parte, el personal herido, sargento viceprimero Jhonatan del Río, técnico de vuelo; el cabo primero Alejandro Gutiérrez Trejos y el soldado profesional Galindo Suárez Prada, fue evacuado hacia un centro médico especializado en el municipio de Apartadó, Antioquia, donde estaremos acompañando y verificando su recuperación. Al sitio se desplazará una comisión de la Inspección del Ejército y el Grupo de Investigación de Accidentes de Aviación (GRIAV), de la División de Aviación Asalto Aéreo, para establecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar en los que habría ocurrido este hecho”.

Esta es la identidad de los militares muertos en el accidente de un helicóptero.
Esta es la identidad de los militares muertos en el accidente de un helicóptero. | Foto: Ejército

Del piloto, el mayor Karol García, el Ejército informó que: “nació en el municipio de Manizales, departamento de Caldas, el 15 de junio de 1986. Llevaba 17 años de servicio. Ingresó a la Escuela Militar en enero del año 2006 y ascendió a subteniente en diciembre de 2008; era del Arma de Aviación, piloto de ala rotatoria, profesional en Ciencias Militares, y actualmente se desempeñaba como piloto de pruebas del helicóptero UH-60 Black Hawk”.