Home

Nación

Artículo

Ronald Rodríguez, exsubdirector de la Unidad Nacional de Protección (UNP).
Ronald Rodríguez, exsubdirector de la Unidad Nacional de Protección (UNP). | Foto: Captura de video

Nación

Exsubdirector de la UNP, Ronald Rodríguez, seguirá en la cárcel tras ser acusado de usar camionetas blindadas para traficar droga

En contra de Rodríguez existen graves señalamientos por “arrendar” los vehículos para transportar a cantantes vallenatos.

Redacción Semana
7 de diciembre de 2023

Este viernes, en fallo de segunda instancia, una jueza de conocimiento de Bogotá ratificó la medida de aseguramiento en centro carcelario que pesa desde junio en contra del exsubdirector de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Ronald Rodríguez, en medio del proceso que se le adelanta por los delitos de concierto para delinquir agravado, tráfico de estupefacientes y peculado por uso.

Rodríguez, quien ya fue citado a juicio, deberá responder por conformar una “sociedad criminal” con Manuel Antonio Castañeda, más conocido como el ‘narcochofer’, para traficar estupefacientes usando vehículos blindados.

En esta sociedad, según señaló la Fiscalía, el entonces subdirector de la UNP tenía la función de “controlar, disponer y coordinar las asignaciones de los vehículos de custodia de la UNP, sin dejar registro alguno dentro de la entidad, aprovechando dicha condición para pasar desapercibido en los retenes de las carreteras”.

Delincuentes pretendía vender 354 kilos de droga en un carro que se habían robado; el vehículo fue descubierto en un hotel al sur de Bogotá
Se usaban camionetas blindadas para traficar droga. (Imagen de referencia). | Foto: Policía Nacional

El primero de los eventos, por los que la Fiscalía investiga al exsubdirector, ocurrió el 10 de diciembre de 2022. Ese día las autoridades capturaron a Manuel Castañeda en el departamento de Cauca, al encontrar 168 kilos de cocaína empacados dentro del vehículo en varios paquetes. Este carro pertenecía, según el ente acusador, al esquema de seguridad del exsubdirector. “Usted actuó dolosamente porque conocía que aportaba el vehículo asignado a su esquema de seguridad para transportar cocaína”, explicó la Fiscalía durante la imputación.

Exclusivo: Narcochofer de la UNP revela cómo se vendían los esquemas de seguridad | Videos Semana

En diciembre de 2022 se presentó el hecho que dejó al descubierto la organización. En las vías de Caloto, Cauca, fue retenida la camioneta adscrita a Rodríguez, cargada con 150 kilos de cocaína. “Para realizar estas conductas dentro de la organización criminal, le correspondía a usted, señor Ronald Rodríguez Rozo, aportar el medio de transporte, lo cual realizaba aprovechando su condición de funcionario público de la UNP. Igualmente, se tiene que usted tenía la plena disponibilidad del parque automotor por su cargo”, detalló el fiscal del caso.

La UNP confirmó que la camioneta pertenecía a un esquema de protección de Ronald Rodríguez Rozo, quien era el subdirector de protección de la entidad. | Foto: Especial para El País

Rodríguez Rozo, quien fue detenido en su apartamento en el occidente de Bogotá, se declaró inocente de estos hechos. En la diligencia judicial se indicó que durante el allanamiento a su vivienda le encontraron 60 millones de pesos en efectivo en una caja fuerte. Este dinero, del cual se pidió que pase a cadena de custodia, sería parte de las actividades delictivas que ejecutó.

Igualmente, fue señalado de “arrendar” los vehículos blindados de la UNP para movilizar a cantantes vallenatos que, por obvias razones, no contaban con las condiciones de riesgo de líderes sociales y dirigentes políticos.

“En las conversaciones que tiene Ronald Rodríguez con el señor Manuel Castañeda sobre el préstamo de los vehículos para el traslado de los artistas y el cambio de los vehículos a personas que se encuentran con esquema de seguridad asignado, esta información se da por la extracción”, precisó la fiscal.

En diciembre pasado, SEMANA reveló que Rodríguez Rozo trabajó en el desaparecido Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), en donde se desempeñó como detective del área de protección durante varios años, al igual que Wilson Devia, el sindicalista también acusado de corrupción dentro de la entidad.