Home

Nación

Artículo

El director de la cárcel La Modelo, de Bogotá,  fue asesinado por un disparo el jueves. Había recibido amenazas de muerte y no tenía ningún esquema de seguridad ni vehículo blindado, así como la mayoría de los funcionarios del Inpec, 27 de ellos directivos.
El director de la cárcel La Modelo, de Bogotá, fue asesinado por un disparo. Había recibido amenazas de muerte y no tenía ningún esquema de seguridad ni vehículo blindado, así como la mayoría de los funcionarios del Inpec, 27 de ellos directivos. | Foto: Colprensa

Judicial

Integrantes del Inpec estarían detrás de muerte del director de cárcel La Modelo, Élmer Fernández, revela el ministro de Justicia

Néstor Osuna confirmó que las autoridades investigan esa hipótesis detrás del crimen del coronel Élmer Fernández, registrado en la tarde del pasado 16 de mayo.

Redacción Semana
23 de mayo de 2024

El ministro de Justicia, Néstor Osuna, reveló que agentes del Instituto Penitenciario y Carcelario (Inpec) podrían estar detrás del asesinato del director de la cárcel La Modelo, de Bogotá, coronel en retiro Élmer Fernández, quien fue asesinado por sicarios mientras se movilizaba en su vehículo particular por la carrera 30 con calle 80, en la tarde del pasado jueves 16 de mayo.

Elmer Fernández, director de la cárcel La Modelo
Lugar del asesinato de Élmer Fernández, director de la cárcel La Modelo, en Bogotá. | Foto: ESTEBAN VEGA LA ROTTA

El Gobierno ya había confirmado desde hace algunos días que dentro de las principales hipótesis que analizan las autoridades, también cabe la posibilidad de que estructuras criminales de gran calado hayan participado en el ataque sicarial que le quitó la vida al coronel retirado Fernández, en la carrera 30 con 80, norte de Bogotá.

Ante el interrogante de si es posible que integrantes del Instituto Nacional Penitenciario (Inpec) estarían detrás del crimen del director del penal, el ministro de Justicia, Néstor Osuna, aseguró que “dejemos que la Fiscalía y la Dijín puedan avanzar en eso, pero tengo conocimiento de que una hipótesis puede ir por allí”.

El ministro también confirmó que muy pronto se vendrían capturas que empezarían a esclarecer el entramado criminal que se armó para asesinar al coronel retirado Fernández, cuando se movilizaba en un carro particular que no contaba con la protección necesaria, teniendo en cuenta las amenazas que venía sufriendo el oficial.

Hay que recordar que el director de La Modelo, antes del ataque que le segó la vida, fue amenazado mediante panfletos firmados por alias Pedro Pluma, líder del pabellón 4 de la cárcel, por las advertencias de un posible traslado del centro penitenciario. El Gobierno identificó a este hombre como Pedronel Caro Triana, quien tenía 16 ingresos a la cárcel por condenas en delitos como hurto y fuga.

Cárcel La Modelo
Director Élmer Fernández Velasco Asesinado, panfletos | Foto: Álvaro Tavera

La propia Fiscalía ya había alertado que una de las hipótesis de la investigación tendría en la mira a varios funcionarios del Inpec con el asesinato del director, principalmente los más cercanos al coronel Fernández y que tenían información precisa sobre sus movimientos y las decisiones que habrían motivado el asesinato.

Y es que las primeras versiones indicarían que el detonante para ordenar el asesinato del director fue que tras su llegada a la cárcel La Modelo, hace menos de un mes, empezó a tomar decisiones para mejorar la reclusión de los privados de la libertad, mientras enfrentaba a los llamados plumas de los patios.

El traslado de los líderes de los patios, que solo pocos funcionarios de la cárcel La Modelo conocían, habría sido la principal advertencia asesina para el coronel a través de panfletos y posterior asesinato del oficial en retiro.

Dentro de las hipótesis de las investigaciones también aparecieron otras líneas de investigación como la presencia de estructuras criminales como el Tren de Aragua, La Inmaculada y el propio Pedro Pluma. Hay que recordar que hasta Pipe Tulúa apareció en la mira de las autoridades por el crimen del coronel (r) Fernández.

En las últimas horas, el Inpec se tomó la cárcel La Modelo en un megaoperativo para combatir la extorsión y la corrupción en ese centro penitenciario que desde hace exactamente una semana fue el centro de atención después del asesinato del coronel (r) Fernández.

“En un trabajo articulado de los grupos especiales del Instituto, se logró un gran operativo en los establecimientos de Bogotá, La Picota, La Modelo y el Buen Pastor, así como los centros penitenciarios de Barranquilla, Palmira y el Pedregal en Medellín… El procedimiento, que se adelantó desde las 5:00 a. m, del 22 de mayo, se realizó con 360 funcionarios del Cuerpo de Custodia y Vigilancia y los Grupos de Operaciones Especiales del Inpec”, explicó el director del Inpec, coronel Daniel Gutiérrez.