Home

Nación

Artículo

El Inpec ordenó “revolcón” en el pabellón de extraditables en La Picota. Todos los privados de la libertad fueron sacados de sus celdas.
El Inpec ordenó “revolcón” en el pabellón de extraditables en La Picota. Todos los privados de la libertad fueron sacados de sus celdas. | Foto: Inpec

Nación

Megaoperativo del Inpec en la cárcel La Modelo y otros centros de reclusión. ¿Qué encontraron?

El Inpec se tomó varias cárceles del país para incautar elementos prohibidos y recordar que es la institución la que tiene el control. 

Redacción Semana
23 de mayo de 2024

La respuesta a los hechos violentos contra los funcionarios del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) llegó de la misma entidad y con forma de operativo. Los hombres de camuflado azul se metieron en las cárceles donde los cabecillas criminales se creen dueños de la vida, les recordaron que son reos y que deben cumplir con la ley, aun tras las rejas.

Los operativos del Inpec se extendieron por varios centros de reclusión, los de mayor complejidad y donde los presos estaban convencidos de que su poder era intocable, el mismo sitio donde se redactaban las amenazas y el escenario de una mezcla criminal que, motivó el asesinato de funcionarios.

El Inpec se tomó varias cárceles del país para incautar elementos prohibidos
El Inpec se tomó varias cárceles del país para incautar elementos prohibidos. | Foto: Inpec

La cárcel La Modelo en Bogotá se incluyó en esta toma del Inpec, justamente el espacio de reclusión que la semana pasada se convirtió en un trágico titular, tras el asesinato del director de este establecimiento, el coronel en retiro Helmer Fernández. Se cumplió con lo que el coronel Fernández tenía entre sus planes, levantar hasta el último colchón de esta cárcel.

“De manera simultánea grupos especiales y funcionarios de la Guardia Penitenciaria intervinieron 06 de los establecimientos más importantes, más 360 personas participaron en los procedimientos que buscan combatir la extorsión y la corrupción”, señaló el Inpec tras entregar detalles de los operativos.

Más de 300 funcionarios participaron de los operativos que se adelantaron en diferentes cárceles previamente identificadas como focos de corrupción y de actividades criminales de quienes se encuentran allí privados de la libertad. Los grupos especiales del Inpec se encargaron de ingresar a las cárceles y facilitar el trabajo de la policía judicial.

“En un trabajo articulado de los grupos especiales del Instituto, se logró un gran operativo en los establecimientos de Bogotá, La Picota, La Modelo y el Buen Pastor, así como los centros penitenciarios de Barranquilla, Palmira y el Pedregal en Medellín… El procedimiento, que se adelantó desde las 05:00 a.m, del 22 de mayo, se realizó con 360 funcionarios del Cuerpo de Custodia y Vigilancia y los Grupos de Operaciones Especiales del INPEC”, explicó el director del Inpec, coronel Daniel Gutiérrez.

En los operativos los funcionarios a cargo de la requisa buscaron hasta debajo de las planchas donde los privados de la libertad ubican los colchones y allí en caletas almacenaban paquetes prensados de marihuana que se convirtieron en una importante incautación un negocio criminal que tenían tras las rejas estos detenidos.

“Seguimos en la lucha constante contra los hechos irregulares en los establecimientos, nuestro compromiso es seguir combatiendo la extorsión y la corrupción, los procesos disciplinarios y las sanciones deben ser inmediatas, no bajaremos la guardia”, dijo el coronel Gutiérrez.

El Inpec se tomó varias cárceles del país para incautar elementos prohibidos
El Inpec se tomó varias cárceles del país para incautar elementos prohibidos | Foto: Inpec

Los elementos incautados fueron:

  • 306 celulares.
  • 02 tablets.
  • 522 accesorios para celular.
  • 102 sin cards.
  • 26 kilos de Marihuana.
  • 11 litros de alcohol.
  • 53 cervezas.
  • 01 consola de videojuegos.

Advirtió el Inpec que en la actualidad adelantan, al interior del Instituto, al menos 5.387 investigaciones, 3.788 son contra funcionarios de la misma entidad, que llevaron a 283 sanciones y 84 destituciones. Según el director del Inpec, mantienen las investigaciones y llegarán a responsabilidades de quienes se presten para facilitar la criminalidad en las cárceles.

“Seguimos trabajando articuladamente, con otras instituciones del Estado para brindar seguridad a nuestros funcionarios, entendiendo la problemática del país, siempre buscando el desarrollo Institucional” manifestó el Director General.