Home

Nación

Artículo

El mecanismo aplicado en estos casos "consiste en que personas nacionales colombianas condenadas por delitos en Ecuador" sean trasladadas a cárceles colombianas "para que terminen de purgar sus penas más cerca a sus familias", detalló el viceministro Umaña.
Daniel Gutiérrez, director del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario de Colombia (INPEC), valoró "el compromiso y la gestión de la Cárcel y Penitenciaría de Ipiales por la gran labor en la repatriación de las 13 personas", en su cuenta de X, antes Twitter. Foto: @INPEC_Colombia | Foto: @INPEC_Colombia

Judicial

Sindicatos exigen la salida del director del Inpec por dejarlos desprotegidos: “Llevamos 17 funcionarios asesinados en 17 meses”

Los sindicatos realizaron una manifestación en la mañana de este miércoles en la dirección general del Inpec.

Redacción Semana
22 de mayo de 2024

Una multitudinaria protesta se presentó en la mañana de este miércoles en las instalaciones del Inpec, en el centro de Bogotá. Dos sindicatos le enviaron una carta al presidente Gustavo Petro y al ministro de Justicia, Néstor Osuna que le exijan la renuncia al director del instituto, coronel Daniel Fernando Gutiérrez Rojas.

Jimmy Suárez, presidente del sindicato SEUP, aseguró que el director del Inpec los ha desprotegido durante los 17 meses que ha estado en el cargo. “Ministro Osuna usted no puede cargar con el costo político tras la mala gestión de un coronel de la Policía que tiene a cargo al frente del Inpec”.

Manifestación contra director del Inpec.
PROTESTA CONTRA EL DIRECTOR DEL INPEC | Foto: Manifestación contra director del Inpec.

“Hoy en 17 meses de gestión llevamos 17 muertos, uno por mes. Un número indeterminado de amenazas”, aseguró el líder del sindicato en medio de las manifestaciones.

Por su parte, Johan Alcalá, presidente del sindicato Sinalpec, manifestó la necesidad de cambiar al director del Inpec por lo que considera una pésima gestión. “Este señor nos ha desprotegido, tenemos una cantidad de muertos, funcionarios del cuerpo de custodia y administrativos afectados”.

Lugar donde fue asesinado el coronel (r) Élmer Fernández, director de la cárcel La Modelo
Lugar donde fue asesinado el coronel (r) Élmer Fernández, director de la cárcel La Modelo | Foto: ESTEBAN VEGA LA ROTTA / SEMANA

Los manifestantes aseguraron que durante la gestión del coronel Gutiérrez se han emitido varias “decisiones improvisadas” que lo único que han hecho es afectar el trabajo de los custodios y personal administrativo del Inpec.

En el puso donde se encuentra la oficina del director del Inpec se ubicaron varias pancartas con mensajes en los que reclamaban por su mala gestión. Mientras pegaban los afiches, los agentes del instituto gritaban, en una sola voz, “¡Fuera, fuera, fuera!”.

La crisis en el Inpec se ahondó después del asesinato del director de la cárcel Modelo, de Bogotá, coronel en retiro, Élmer Fernández, registrado en la tarde del pasado jueves 16 de mayo en la carrera 30 con calle 80, en la capital de la República.

Pese a las amenazas que había recibido y de haber denunciado los hechos ante la Fiscalía General, nunca se le otorgó protección o un esquema de seguridad.

EXCLUSIVO. Video del conductor del director de La Modelo reconstruye el crimen | Semana Noticias

Recordando que la tarde en la que fue atacado manejaba su vehículo particular que no tenía blindaje alguno. Minutos antes había dejado en un paradero de la carrera 30 al subdirector de la cárcel La Modelo. Todo esto, pese a las graves amenazas.

El ministro de Justicia, Néstor Osuna anunció que tras el crimen se iban a modificar los trámites ante la UNP para que se agilizara la revisión de los esquemas de protección y seguridad.

Esto teniendo en cuenta que 506 funcionarios del Inpec han denunciado la existencia de amenazas en contra de su integridad personal.

“Vamos a cambiar es que para algunos cargos la protección va a ser inmediata por le hecho de cargo y cuando haya una amenaza va a ser un procedimiento de emergencia”, precisó el Ministro de Justicia en rueda de prensa el pasado viernes.

Igualmente, se entregará un esquema de protección reforzada para los funcionarios del Inpec que estén en un mayor riesgo ya sea por su cargo o las decisiones que se han tomado en el interior de las cárceles.

“No está previsto en las normas vigentes hasta hoy que los directores de cárcel tengan carro blindado por el hecho del cargo, eso es algo que a partir de hoy someteremos a revisión para que una persona como un director de cárcel”, reconoció el Ministro.