Home

Nación

Artículo

El senador Jorge Robledo cuestionó la política de "todo vale" del candidato Gustavo Petro para conseguir votos.
El senador Jorge Robledo cuestionó al gobierno Gustavo Petro. | Foto: SEMANA

Política

Jorge Robledo le ‘canta la tabla’ al presidente por corrupción en su gobierno: “Ni que fuera Dios, doctor Petro”

El exsenador criticó al mandatario por los hechos ocurridos en la UNGRD durante su mandato.

Redacción Semana
24 de mayo de 2024

El exsenador y excandidato a la Alcaldía de Bogotá, Jorge Enrique Robledo, publicó una dura respuesta al presidente Gustavo Petro, quien, pese a las evidencias, criticó nuevamente a los medios de comunicación que siguen de cerca el escándalo de corrupción que sacude a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y a varios congresistas señalados de haber recibido sobornos para aprobar las reformas de su gobierno.

“Mi gobierno no compra congresistas. Son mentirosos los titulares que así lo insinúan”, fue apenas el inicio del mensaje compartido por Petro en X, antes Twitter, y el cual motivó, en parte, la “carta abierta” publicada en la misma red social por Robledo.

En su respuesta, el exsenador del Polo Democrático le dice al mandatario que está equivocado en señalar que “son mentirosos los titulares” y lo acusa de interferir en las labores de la Fiscalía, ente al que se han dirigido Olmedo López, exdirector de la UNGRD, y Sneyder Pinilla, subdirector de esa misma entidad, para entregar sus testimonios sobre cómo, al parecer, se gestó la compra de congresistas para lograr la aprobación de las reformas presentadas por el Gobierno.

Asamblea general de accionistas de Ecopetrol
Jorge Enrique Robledo Accionista | Foto: Guillermo Torres

“Muy equivocado que usted se atreva a decir, señor presidente @petrogustavo, como dice aquí, “mi gobierno no compra congresistas. Son mentirosos los titulares que así lo insinúan”. Eso es obstrucción a la justicia, al trabajo de la @FiscaliaCol, e irrespeta la inteligencia de los colombianos”, señala Robledo en su mensaje.

A renglón seguido, el excandidato a la Alcaldía de Bogotá le recuerda a Petro que los funcionarios nombrados durante su gestión están acudiendo al ente acusador para ampliar y esclarecer lo que sucedió al interior de la UNGRD y los carrotanques de La Guajira.

“Porque los dos principales exjefes de la Unidad de Riesgo de su gobierno están confesando en la Fiscalía, y dando pruebas de que ellos, con plata ilegal de los carrotanques de La Guajira, les dieron $ 4.000 millones a los presidentes del Congreso para que sobornaran más congresistas y aprobaran sus pésimos proyectos de ley, como el de la reforma pensional”, señaló el excongresista.

Por último, cuestiona que Petro asegure que en su gobierno no hay corrupción, si varios de sus funcionarios han demostrado, con evidencias, que sí es así; además, también señala que no es prudente que el mandatario interfiera u oriente la forma como debe actuar la Fiscalía en medio de este escándalo.

“¿Y usted cómo sabe que eso no es cierto? ¿Usted convivió con ellos el ciento por ciento del tiempo? ¿Entre sus funciones está decirle a la Fiscalía cómo debe pensar? Ni que fuera Dios, doctor Petro. Y en un gobierno en el que usted mismo, en este texto, reconoce que sí hay corrupción, y no poca, diría yo, como lo sabemos los colombianos”, concluyó Robledo.

Olmedo López denuncia que el Gobierno Petro compró a Wadith Manzur, presidente de la Comisión de Acusación

Olmedo López prendió el ventilador en entrevista con la directora de SEMANA, Vicky Dávila. El exdirector de la UNGRD hizo una escandalosa revelación: dijo que el Gobierno Petro compró al congresista Wadith Manzur, del Partido Conservador, y presidente de la Comisión de Acusación, encargada de investigar al presidente por su fuero.

“Se vendió”, dijo categóricamente López sobre Manzur.

“Este tema de los carrotanques va más allá de los vehículos. Toca a aforados. Para darte solamente un nombre, el presidente de la Comisión de Acusación, Wadith Manzur, es uno de los beneficiados de todo este proceso”, dijo López.

“Para cometer estos hechos se necesitan dos partes, no una. El que entrega, el que ofrece, el que da las órdenes, el que recibe; y, precisamente, cuando hablo de que nos equivocamos, va más allá de la compra de unos carrotanques o del valor de unos camiones”, agregó López.

Vicky Dávila, en entrevista con Olmedo López. El exdirector de la UNGRD salpicó al presidente de la Comisión de Acusación, Wadith Manzur
Vicky Dávila, en entrevista con Olmedo López. El exdirector de la UNGRD salpicó al presidente de la Comisión de Acusación, Wadith Manzur | Foto: SEMANA

“Es un tema de contratación, fundamentalmente, está documentado, tengo las evidencias, recibí también instrucciones, no se me ocurrió a mí, no acordé con el representante a la Cámara, recibí una orden y la orden se transmitió”, aseguró López, al insistir en que comprar a ese congresista no fue una idea de él.

López se comprometió a entregar todas las pruebas que tiene en su poder contra Manzur a la Corte Suprema de Justicia y la Fiscalía, donde ha solicitado un principio de oportunidad. Esto con el fin de que poder contar toda la verdad y entregar todas las evidencias.

El exdirector de la UNGRD le dijo a SEMANA que le quiere contar al país toda la corrupción de la clase política colombiana que involucra a más congresistas y a funcionarios del Gobierno Petro.

Olmedo López salpica a Luis Fernando Velasco y a Wadith Manzur. Los vincula con corrupción