Home

Nación

Artículo

María José Pizarro denunció casos de acoso sexual en el Congreso.
María José Pizarro denunció casos de acoso sexual en el Congreso. | Foto: Foto 1: Getty Images/iStockphoto - Foto 2: Foto: Pilar Mejía

POLÍTICA

La prueba de polígrafo que envió el secretario de la Comisión VI de Senado, para defenderse de acusaciones

La senadora María José Pizarro entregó un informe según el cual José Eliécer Laverde Vargas estaría involucrado en los hechos de acoso sexual. Él se defiende.

Redacción Semana
6 de septiembre de 2023

Con una carta, enviada al presidente de Senado, Iván Name, el secretario de la Comisión Sexta, Jorge Eliécer Laverde, busca desmarcarse del escándalo de acoso y abuso contra mujeres en el Congreso de la República, en el que resultó señalado.

Laverde, en la carta, le dice al presidente Name que comparte y anexa el resultado de la prueba de polígrafo que se realizó, el pasado 4 de septiembre, “donde se demuestra mi inocencia frente a las acusaciones hechas en el marco del informe presentado por la comisión que se conformó para recibir este tipo de denuncias”.

El secretario de la Comisión Sexta de Senado, Jorge Eliécer Laverde, se realizó una prueba de polígrafo para documentar que él no ha acosado sexualmente a ninguna mujer.
El secretario de la Comisión Sexta de Senado, Jorge Eliécer Laverde, se realizó una prueba de polígrafo para documentar que él no ha acosado sexualmente a ninguna mujer. | Foto: Pantallazo carta.

En la carta, el secretario Laverde, adjunta el resultado de la prueba de polígrafo, “que certifica que jamás he incurrido en una conducta sexual inapropiada, tal y como se señala en el audio que fue allegado al Congreso de la República.

“He decidido hacer esto público, porque quiero desvirtuar las falsas acusaciones y falsas denuncias de las que he sido víctima. Lastimosamente, todo se trata de un falso positivo que no solo me ha afectado a mí, sino también, a mi familia”, dice Laverde.

La carta que fue enviada también al secretario general, Gregorio Eljach, a los senadores y voceros de los partidos políticos, y a los congresistas, señala que se está dejando un precedente para que en el futuro el Congreso “no se sustituyan los procedimientos legales ni se altere el debido proceso”.

La defensa

El secretario de la Comisión Sexta del Senado, Jorge Laverde Vargas, se refirió a las denuncias hechas por la senadora María José Pizarro, del Pacto Histórico, en las que dijo, a través de testimonios que recibió, que el funcionario supuestamente habría acosado sexual y laboralmente a una funcionaria que tenía a su cargo.

"Mujeres hemos sido excluidas de los escenarios de poder": María José Pizarro |Vicky en Semana TV

“Es una falsa denuncia anónima, no es cierto que haya incurrido en una conducta inapropiada de acoso laboral y sexual en contra de alguna trabajadora o contratista de la Comisión Sexta del Senado de la República, tal y como lo relata un testimonio anónimo presentado por la senadora Pizarro. Mi actuar siempre ha sido transparente y así lo puede certificar mi equipo de trabajo de la comisión”, aseguró Laverde.

Dijo que los contratistas dependen de la mesa directiva y que nunca ha tenido a su cargo funcionarios trabajando hasta altas horas de la noche para presentar los informes solicitados.

Congreso de la República | Foto: Revista Dinero

“Pido a las autoridades competentes que investiguen los hechos, para poder desestimar judicialmente la denuncia anónima que hace esta persona, que trata de enlodar mi nombre con estas acusaciones”, dijo el funcionario del Senado.

Igualmente, solicitó a la administración y a la Policía de Seguridad del Congreso que se entreguen todos los videos de ingreso y salida de la comisión a la senadora Pizarro para que, a través de ellos, Pizarro pueda corroborar lo que él está diciendo.

“Luego de la verificación de todas las pruebas, solicito que se haga una rectificación de las falsas denuncias anónimas hechas en mi contra y que han perjudicado mi buen nombre de manera deshonrosa”, afirmó.

Congreso de la República
Fachada del Congreso de la República de Colombia Capitolio Nacional Bogotá, agosto 13 de 2020 Foto: Guillermo Torres Reina / SEMANA | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

Igualmente, solicitó a la dirección general administrativa la entrega de estos ingresos y salidas de los funcionarios y contratistas a Pizarro, que demostrarían que se trataría de una calumnia en su contra y recuperar su buen nombre.

La carta está firmada por Laverde y otras personas, funcionarios de la Comisión Sexta que trabarían con él.

La declaración de Laverde surge luego de que Pizarro comunicara a la opinión pública en horas de la mañana que tras seis meses de trabajo, logró consolidar un informe sobre los casos de acoso sexual y laboral que se han presentado en el Congreso. Dijo que en total han encontrado 9, entre los cuales estaría el de Laverde.

Sobre Laverde, la senadora publicó un audio anónimo en el que una mujer decía que supuestamente él la había acosado sexualmente. Según dijo la víctima, se trataría de Jorge Laverde, quien, según ella, “se acercaba bastante a las mujeres”.

Congreso | Foto: istock

Según el testimonio, cada vez le ponía más trabajo y que eso la acercaba más a él. Aseguró que, en una ocasión, en la oficina de la comisión, le pidió revisar unos documentos. “Él cierra la puerta con la llave que estaba ahí pegada y la guarda en su bolsillo. Yo en ese momento me sentí insegura, pero uno no espera que suceda absolutamente nada”, contó la víctima.

Según su relato, quiso salir, porque además era a altas horas de la noche. Dice que luego del episodio simplemente lo omitió porque logró salir, pero después él le pidió un trabajo similar con otros informes, mientras le decía que era una mujer muy linda, que no le prestaba atención, entre otros comentarios de ese tipo.

En una ocasión que estaban revisando unos informes, según el testimonio de la mujer, Laverde le “metió las manos al vestido” que tenía puesto. Ella dice que se levantó de la silla y le pidió parar. Desde ese día, no volvió a la comisión.

La senadora pidió al Congreso internamente y a la Fiscalía General de la Nación adelantar las investigaciones correspondientes, según las denuncias que consiguió y que ha ido presentando.