Home

Nación

Artículo

Alcalde de Bogotá visita protocolaria Corte Constitucional.
Alcalde de Bogotá visita protocolaria Corte Constitucional. | Foto: Alcalde de Bogotá visita protocolaria Corte Constitucional.

Nación

Las visitas del alcalde de Bogotá a las altas cortes en medio de la crisis carcelaria que atraviesa la ciudad

El alcalde Carlos Fernando Galán ha estado en las cortes Constitucional y Suprema en medio de la grave situación que generó el asesinato del director de la cárcel La Modelo.

Redacción Semana
22 de mayo de 2024

En las últimas horas, al alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, se le vio visitando a un nuevo al tribunal en menos de una semana en lo que sería una necesidad por buscar soluciones prontas e inmediatas a la grave crisis carcelaria que se vive en la capital del país con el asesinato del director de la cárcel La Modelo, las graves cifras de hacinamiento y un ambiente tenso con los principales sindicatos del Inpec pidiendo la salida del director de la entidad.

El mandatario de la ciudad llegó este miércoles 22 de mayo hasta la Sala Plena de la Corte Constitucional para reunirse con los magistrados José Fernando Reyes y Jorge Enrique Ibáñez, respectivamente presidente y vicepresidente de la Corte Constitucional; entre otros togados para hablar sobre la situación carcelaria en la ciudad y hablar sobre la garantía de derechos que se han visto afectados para miles de privados de la libertad.

A través de sus redes sociales, el alcalde de la ciudad también confirmó que durante el encuentro se conversó de temas relacionados con la seguridad, el hacinamiento carcelario, el manejo del espacio público, la atención a la población habitante de calle, la recuperación del centro, entre otros temas prioritarios.

Respetamos la independencia de la Rama Judicial y reconocemos la importancia de trabajar en armonía, pensando siempre en beneficio de la ciudadanía (...) Tuvimos la oportunidad de compartir con ellos las propuestas de nuestro Plan Distrital de Desarrollo para avanzar en estos temas”, explicó el mandatario Galán en su cuenta de X.

La visita del alcalde Galán a la Corte Constitucional se dio tan solo una semana después de que la Corte Suprema de Justicia, presidida por el magistrado Gerson Chaverra, también recibió al mandatario para abordar la crisis que se vive en las cárceles de la ciudad y la preocupación que hay por los presos que permanecen en las Unidades de Reacción Inmediata (URI) y en estaciones de Policía en calidad de indiciados.

En esa reunión se habría acordado entre las partes buscar una solución que permita atender la grave crisis humanitaria en las prisiones de la capital, y que también ha dejado una declaratoria de Estado de Cosas Inconstitucional por parte de la Corte en medio de la grave crisis que se vive en la mayoría de los centro transitorios.

En esa oportunidad, la Corte Suprema aclaró que “el hacinamiento en las estaciones de policía y la búsqueda de nuevas sedes judiciales en Bogotá fueron los principales temas de la reunión entre el presidente de la Corte Suprema, Gerson Chaverra Castro y el alcalde de la ciudad Carlos Fernando Galán”.

Entes de control ya han emitido un llamado de urgencia al gobierno nacional para que se atienda de manera urgente la grave crisis humanitaria que se vive en las cárceles, estaciones de policías y URI por el hacinamiento. Hace pocos meses, tan solo en la estación de Policía de Teusaquillo, una localidad en el centro de Bogotá, albergaba más de 90 detenidos, cuando su capacidad es solo para 25.

Pero además de la crisis por el hacinamiento, otro de los puntos importantes por lo que Galán estaría buscando a las altas cortes es por la grave situación de seguridad que viven miles de guardianas carcelarios en materia de seguridad. De hecho, el propio Estado reveló que en la actualidad tiene más de 500 guardias amenazados, una escalofriante cifra que se conoció tras el homicidio del coronel (r) Élmer Fernández, director de la cárcel La Modelo, en Bogotá.