Home

Nación

Artículo

  Laura Sarabia, exjefe de Gabinete de Petro, renunció a ese cargo luego de estar en el ojo del huracán. Ahora será investigada.
Laura Sarabia, exjefa de Gabinete de Petro, renunció a ese cargo luego de estar 'en el ojo del huracán'. Ahora será investigada. | Foto: esteban vega la-rotta-semana

Nación

Laura Sarabia, exjefa de gabinete del Gobierno nacional, declaró este miércoles en la Fiscalía sobre denuncia de robo, ¿qué dijo?

El ente acusador la citó a diligencia de entrevista en el marco de la investigación por el hurto del que fue víctima.

21 de junio de 2023

La exjefa de gabinete del Gobierno nacional, Laura Sarabia, fue citada a diligencia de entrevista como parte de las indagaciones que adelanta la Fiscalía tras el escándalo de poligrafía e interceptaciones ilegales revelado por SEMANA. Sarabia presentó una denuncia luego de un hurto de un dinero en una cuantía indeterminada de su apartamento, ella amplió la denuncia y ahora el ente acusador la citó a entrevista.

En el rosario de declaraciones que fijó la Fiscalía, en el marco de las investigaciones que se adelantan, se encontraba la de Laura Sarabia, quien tendría que asistir el jueves 22 de junio; sin embargo, se reprogramó la diligencia y durante la mañana de este miércoles la exjefa de gabinete se presentó al ente acusador y entregó su versión de los hechos.

¿Homicidio o Suicidio? Fiscalía entrega detalles de la muerte del coronel Óscar Dávila

Sarabia reiteró lo que manifestó en la denuncia y la ampliación de la misma: que sin explicación se le desapareció un dinero en efectivo que estaba en su apartamento. La cuantía de ese dinero, de acuerdo con la Fiscalía, era indeterminada; sin embargo, todo es parte de la investigación que pretende establecer las circunstancias de modo, tiempo y lugar del hurto.

“La exjefa de gabinete de la Presidencia de la República, Laura Camila Sarabia Torres, fue citada a entrevista por parte del fiscal que investiga la pérdida de un dinero en su lugar de residencia. El procedimiento está fijado para este jueves 22 de junio”, dijo la Fiscalía una vez fijaron las diligencias de declaración que ordenaron los fiscales a cargo de cada proceso.

  Después de una participación activa en la campaña electoral, Laura Sarabia se había convertido en la mano derecha del presidente Gustavo Petro.
Después de una participación activa en la campaña electoral, Laura Sarabia se había convertido en la mano derecha del presidente Gustavo Petro. | Foto: Cristian Garavito Presidencia

El esposo de Sarabia

En las citaciones que redactó la Fiscalía en un comunicado de prensa incluyó los nombres de Harold Rondón y Andrés Fernando Parra. El primero, conductor de la Unidad Nacional de Protección y asignado a la exjefa de Gabinete de la Presidencia de la República; el segundo, esposo de Laura Sarabia.

En vacaciones se encuentra varios policías implicados en caso Laura Sarabia | Videos Semana

“Por el posible uso irregular del polígrafo al servicio de la Presidencia de la República, se abrieron dos líneas de investigación distintas para establecer si se configuraron los delitos de abuso de autoridad, peculado por uso, entre otros”, explicó el ente acusador cuando tomó la determinación de citar a declaración a las dos personas cercanas a Sarabia.

  Laura Sarabia fue tan poderosa en el Gobierno que estuvo a cargo de la seguridad del presidente Petro y de Casa Militar.
Laura Sarabia fue tan poderosa en el Gobierno que estuvo a cargo de la seguridad del presidente Petro y de Casa Militar. | Foto: Presidencia

Sin embargo, según se conoció, Parra, el esposo de Laura Sarabia, no asistió a la diligencia que estaba programada y que resultaba indispensable en el propósito de conocer los detalles de este escándalo. Era justamente su declaración la que podría aclarar las dudas respecto de ese procedimiento de polígrafo y el hurto en su propio apartamento, pero, en esta oportunidad, no fue posible.

Petro Laura Sarabia dinero Dávila
Gustavo Petro y Laura Sarabia. | Foto: Semana

Resulta particular la ausencia de Andrés Fernando Parra en esta coyuntura de la investigación, cuando muchos de los convocados por la Fiscalía tomaron la determinación de guardar silencio, no como un escenario ilegal, sino como estrategia de defensa, completamente válida, pero singular, no hay duda.

  Laura Sarabia, exjefe de Gabinete de Petro, renunció a ese cargo luego de estar en el ojo del huracán. Ahora será investigada.
Laura Sarabia, exjefa de gabinete del presidente Petro, renunció a ese cargo luego de estar en el ojo del huracán. Ahora será investigada. | Foto: esteban vega la-rotta-semana

Pacto de silencio

Las cinco líneas de investigación que abrió la Fiscalía, luego del escándalo revelado por SEMANA, incluyen un proceso por la muerte del coronel Óscar Dávila, el robo al apartamento de Laura Sarabia, las pruebas de poligrafía a la exniñera, las interceptaciones ilegales de la Dijín y las supuestas irregularidades en la financiación de la campaña Petro Presidente.

“Me sentí secuestrada”: ex niñera de Laura Sarabia por prueba de polígrafo | Semana Noticias

En el marco de esas investigaciones, la Fiscalía programó una serie de diligencias de declaraciones, también de interrogatorio, para los principales protagonistas en este escándalo, que arrancó con la prueba de poligrafía ilegal a Marelbys Meza, entonces niñera de la exjefa de gabinete del Gobierno nacional, en los sótanos frente a la Casa de Nariño y sin ninguna asistencia legal.

LAURA SARAbIA puso a Benedetti a esperar durante más de tres horas en la Casa de Nariño, cuando este llegó a una cita con el presidente. Al parecer, esa fue la gota que rebosó la copa.
Laura Sarabia puso a Benedetti a esperar durante más de tres horas en la Casa de Nariño, cuando este llegó a una cita con el presidente. Al parecer, esa fue la gota que rebosó la copa. | Foto: presidencia

Los primeros en ser convocados a estas diligencias fueron los patrulleros que solicitaron a la Fiscalía la interceptación de las comunicaciones de Marelbys. Se trata de investigadores de la Policía Nacional que, de acuerdo con la Fiscalía, entregaron información falsa con tal de recibir la autorización para las interceptaciones.

Armando Benedetti Laura Sarabia Chat whatsapp
Laura Sarabia y Armando Benedetti. | Foto: Semana / Getty Image

Uno de los uniformados, que tenía programada una diligencia de interrogatorio, decidió guardar silencio, como un derecho y estrategia de defensa, de acuerdo con lo que manifestó su abogado, Miguel Ángel del Río, tras insistir en que no existen garantías en la Fiscalía para esta investigación, luego, según su dicho, de las declaraciones del fiscal Francisco Barbosa.

SEMANA habló con la otra empleada de Laura Sarabia que fue “chuzada” por la Dijin | Videos Semana

Posteriormente, se conoció que los otros uniformados, que resultaron protagonistas en este escándalo y que también fueron citados por la Fiscalía, tomaron el mismo camino: guardar silencio como estrategia defensiva y ante la hipótesis criminal que plantea el ente acusador.

Laura Sarabia
Laura Sarabia, exjefa de Despacho de la Presidencia de la República de Colombia. | Foto: Presidencia de la República

De acuerdo con la Fiscalía, las interceptaciones se solicitaron con información falsa y las pruebas de poligrafía no tenían otro objetivo que establecer el paradero de un dinero, no una urgencia de seguridad nacional, como lo anticipó la seguridad presidencial en un comunicado.

El coronel Óscar Dávila.
El coronel Óscar Dávila. | Foto: Foto 1: Fiscalía / Foto 2: Policía.

Hace unos días, la Fiscalía reveló el listado de personas que tendrían que asistir al ente acusador a diligencias de declaración, entrevista e interrogatorio con abogado. Entre los convocados estaban el abogado Miguel Ángel del Río y el coronel Carlos Alberto Feria Buitrago, jefe de la Casa Militar de la Presidencia de la República. Ninguno asistió. El primero por considerar que no podría ser entrevistado en su condición de abogado, y el segundo porque estaba de viaje con el presidente.

Marelbys Meza Laura Sarabia Chuzadas
No solo chuzaron a la niñera Marelbys Meza: la orden de la policía también fue contra la empleada del servicio de Laura Sarabia | Foto: Revista Semana / Getty Images

Posteriormente, en el mismo listado que presentó la Fiscalía estaba el capitán Carlos Andrés Correa Loaiza, vinculado al capítulo de las interceptaciones ilegales. Este oficial designó en su defensa al abogado Miguel Ángel del Río y, de acuerdo con fuentes del ente acusador, también tomó la determinación de guardar silencio como estrategia de defensa.

"Me decían ladrona": Marelbys Meza, ex niñera de Laura Sarabia, se destapa | Semana Noticias

Esta semana se tienen programadas varias diligencias en la Fiscalía en los cinco capítulos de investigación que tiene el ente acusador, entre ellas la entrevista a Laura Sarabia, la declaración jurada de su esposo, su conductor y quien trabajaba en su esquema de seguridad. Todo en el marco de las investigaciones por el hurto al apartamento de la exjefa de gabinete y las pruebas de poligrafía.

 El coronel Óscar Dávila Torres murió en la zona de Teusaquillo. Al parecer, se trató de un suicidio con arma de fuego. Era el jefe de la “sala de anticipación” ubicada en el piso 13 del edificio de la Dian.
El coronel Óscar Dávila Torres murió en la zona de Teusaquillo. Al parecer, se trató de un suicidio con arma de fuego. Era el jefe de la “sala de anticipación” ubicada en el piso 13 del edificio de la Dian. | Foto: archivo semana

El próximo miércoles será el coronel Carlos Alberto Feria, jefe de la seguridad presidencial, quien tendrá que asistir con su abogado a una diligencia de interrogatorio, justamente por el capítulo de la poligrafía hecha a Marelbys Meza. A través de su defensa, el oficial aseguró que va a asistir y demostrará su inocencia.

Explosivos audios de Benedetti: SEMANA revela conversaciones del exembajador con Laura Sarabia

“Defenderemos su derecho a la presunción de inocencia, a la defensa, el debido proceso y demás garantías fundamentales… Confiamos en la imparcialidad de la administración de justicia, en este caso y en cabeza de la Fiscalía General de la Nación y en la etapa de indagación preliminar en la que nos entramos”, dijo el abogado Marlon Díaz, vicepresidente del Colegio de Abogados Penalistas.

De izq. a der.: Laura Sarabia, teniente coronel Óscar Dávila, y Marelbys Meza
De izq. a der.: Laura Sarabia, teniente coronel Óscar Dávila, y Marelbys Meza | Foto: El País / Semana

El ente acusador espera que las personas citadas no solo cumplan con los compromisos que tienen con la justicia, sino que además entreguen las versiones de lo que conozcan en aras de permitir que el ente acusador avance en las investigaciones y pueda esclarecer los hechos que perturbaron tanto al país.