Home

Nación

Artículo

Ministro de Defensa Iván Velásquez Luis Manuel Díaz el padre de Lucho Díaz
Ministro de Defensa Iván Velásquez Luis Manuel Díaz el padre de Lucho Díaz | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

Nación

“Llevamos seis días con este secuestro repudiable y todavía no encontramos respuesta del ELN”: minDefensa sobre secuestro del padre de Luis Díaz

El ministro Iván Velásquez también dijo que este tipo de acciones ponen en riesgo todo el proceso de paz que se adelanta con esa guerrilla.

Redacción Nación
3 de noviembre de 2023

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, informó que pese al anuncio de la “liberación inmediata” del padre de Luis Díaz, todavía no hay respuesta del ELN.

“Ya llevamos seis días con este secuestro repudiable, y todavía no encontramos esa respuesta del ELN”, dijo el ministro.

El ministro también se refirió a las circunstancias en las que se produjo el secuestro el pasado sábado en Barrancas, La Guajira, y al riesgo que corre el proceso de paz que se adelanta con esa guerrilla.

“Lo que sabemos es que un grupo pequeño de este frente que opera en esta región realiza el hecho; desde la mesa de negociación, voceros del ELN afirman que ese hecho no contó ni siquiera con el conocimiento de mandos nacionales, que lo rechazan (…). Yo creo que ellos son conscientes de que pueden poner en riesgo todo el proceso de paz”, dijo Velásquez.

Velásquez también sostuvo que la Fuerza Pública ha estado realizando acciones de búsqueda en la región, con posibilidades de ubicación, de acuerdo con las informaciones que reciben en el sector y reiteró el rechazo del Gobierno frente a este tipo de hechos.

“Naturalmente, es un absoluto rechazo del Gobierno a esta acción del Ejército de Liberación Nacional. Actos de esta naturaleza ponen en riesgo un proceso en el que la generación de confianza entre las partes es un elemento fundamental. Esperamos la muy pronta liberación del señor Díaz”, aseveró el ministro Velásquez.

   “Que el ELN manifieste que no tiene responsabilidad en los supuestos planes es totalmente creíble”, dijo Danilo Rueda, lo que generó rechazo de diferentes sectores políticos.
Alto comisionado de Paz, Danilo Rueda | Foto: guillermo torres-semana

Papá de Luis Díaz está en Colombia

Desde Buenaventura el alto Comisionado de Paz Danilo Rueda, habló sobre la situación de Luis Manuel Diaz padre del futbolista de la Selección Colombia Luis Díaz, quien permanece seis días secuestrado en poder de la guerrilla del ELN.

El funcionario de la Presidencia de la República, insistió que Luis Manuel Díaz no fue sacado por sus captores del país y que permanece en Colombia, por los que espera que en las próximas horas se realice su liberación.

En la declaración, el alto Comisionado para la Paz, fue enfático en señalar que la responsabilidad la tiene el ELN sobre el caso puntual del papá de la figura del Liverpool de Inglaterra, jugador que sostuvo una conversación con el presidente de la República Gustavo Petro.

“Que la liberación del papá de Luis sea una realidad en las próximas horas esperamos, pero es la responsabilidad del Ejército de Liberación Nacional (ELN)”, sostuvo Rueda.

“No se encuentra en otro país, se encuentra en Colombia, esa es la información que podemos también decir”, agregó.

Presidente Gustavo Petro y Luis Manuel Díaz papá de Luis Díaz
Presidente Gustavo Petro y Luis Manuel Díaz papá de Luis Díaz | Foto: Foto Presidencia y foto SEMANA

Por su parte, el presidente Petro en un pronunciamiento desde Washington (Estados Unidos), señaló que ese grupo terrorista es el responsable de la vida del papá de Luis Díaz.

“La autoría del ELN, lo cual significa que el ELN hoy es el responsable de la vida del papá de Luis Díaz, ha hecho un acto que va contra el mismo proceso de paz”, sostuvo Petro.

“Yo tengo que expresar mi más profundo rechazo, no solamente por haber secuestrado al papá de Luis, sino porque en el desarrollo de los acontecimientos no ha sido capaz de liberarlo”, añadió el mandatario.

“Hay una voluntad expresada por parte de los mandos del ELN de liberarlo cuanto antes. Pero las horas pasan, y en la medida en que el tiempo pasa, se torna muy peligroso la circunstancia en la que está el señor Díaz”, agregó Petro.

Finalmente, el presidente Petro indicó que lo “primero, el rechazo total a lo que ha hecho el ELN. Segundo, de cara a la reconstrucción de la confianza, las posibilidades de la paz en Colombia, tienen que hacer un esfuerzo inmediato y profundo para liberar al señor Díaz”.