Home

Nación

Artículo

Se espera que el evento principal de la celebración se realice en San Andrés, dando así protagonismo a la isla.
Se prevé un aumento de lluvias en San Andrés y Providencia. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Nación

Lo último: onda tropical pasará este jueves por San Andrés; esto dicen las autoridades

Este fenómeno inició su desplazamiento desde las costas de África.

Redacción Semana
28 de julio de 2023

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) emitió una alerta en la que señala que continúa la vigilancia de una onda tropical ubicada actualmente sobre el este del mar Caribe, y que se espera atraviese este jueves San Andrés y Providencia.

Con el paso de este fenómeno también se incrementarán las lluvias tanto en la isla como los departamentos de Córdoba, Sucre, Magdalena y sur de Bolívar; además, se prevé que las precipitaciones estén acompañadas de tormentas eléctricas.

La onda tropical que se originó en el Caribe.
La onda tropical que se originó en el Caribe. | Foto: Ideam.

“Se podrían presentar algunas precipitaciones en el archipiélago de San Andrés y Providencia. En ese sentido se encuentra activada la alerta por tiempo lluvioso, también se estima aumento de nubosidad entre la noche del jueves y madrugada del viernes”, indicó el Ideam.

De acuerdo con el monitoreo hecho por la entidad, la onda tropical se originó en el Caribe e inició su desplazamiento desde las costas de África hace dos días. Actualmente se está degradando y va perdiendo intensidad.

Cabe recordar que el pasado 15 de mayo, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y el Ideam indicaron el inicio de la temporada de huracanes, por lo cual el paso de esta onda tropical está marcada por dicho fenómeno.

La temporada de huracanes, según el pronóstico, se extenderá hasta el próximo 30 de noviembre y a raíz de esto se podrían desarrollar cerca de 13 tormentas tropicales, de las cuales seis podrían convertirse en huracanes que podrían clasificarse en categoría tres.

Las lluvias estarán acompañadas de tormentas eléctricas.
Las lluvias estarán acompañadas de tormentas eléctricas. | Foto: Ideam.

Deportista fue mordido por un tiburón

La Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Coralina, fue desde donde el pasado 18 de julio se reportó la difícil situación por la que atravesó un grupo de deportistas que departían en las playas de la zona conocida como El Nirvana, cuando uno de ellos, mientras practicaba apnea, fue mordido por un tiburón.

La víctima de este hecho fue un buzo identificado como Cristian Castaño Villa, a quien de acuerdo con el informe emitido desde la corporación, el animal habría atacado por “curiosidad”, en sus dos manos y una pierna.

“Cerca del mediodía, una emergencia se habría presentado en el mar, en el área conocida como El Nirvana, luego de que buzos apneistas presentaran un momento de gran sorpresa al encontrarse de cerca con varios tiburones oceánicos de puntas blancas (Carcharhinus longimanus), que frecuentan zonas profundas”, indicó la corporación.

En el mismo informe, la corporación Coralina aseguró que el hecho no pasó a mayores y que el deportista está fuera de peligro tras el ataque, que estuvo consciente con todas sus extremidades, valiéndose por sí mismo en materia físico-motriz durante el rescate.

El buso fue mordido por el animal, y fue auxiliado rápidamente por expertos
El buzo fue mordido por el animal y fue auxiliado rápidamente por expertos. | Foto: Tomada de Red de Apoyo Ciudadana

“Situación que no pasó a mayores gracias a la rápida reacción de personal de #CORALINA, quienes se encontraba en el área y logró brindar ayuda a los buzos”, agregó la información.

Ahora Cristian, después de ocho días del acontecimiento, dio su versión de lo ocurrido a un medio de comunicación de la isla en donde aseguró que aunque sus heridas fueron muy profundas, agradece la atención prestada y el estar hoy a salvo.

“Cuando me avisaron de su presencia, paré normal en el agua porque los habíamos visto varias veces allí, normalmente manteniéndose a una distancia de tres a cinco metros. Yo estaba tranquilo esperando a que se fuera, me puse la máscara y luego vi cómo el tiburón se dirigía hacia nosotros, acercándose demasiado esta vez, tanto que yo lo alcancé a golpear con mi mono-aleta para que se alejara”, relató Cristian.