Home

Nación

Artículo

Olmedo López (izq.) también anunció su intención de contar la verdad y delatar a funcionarios del alto Gobierno. Sneyder Pinilla (cent.) ya prendió el ventilador, pero espera el preacuerdo para presentar nuevos nombres y pruebas. Por su parte, el presidente Petro insiste en que se trata de un “golpe blando” en su contra, aunque ha reconocido la corrupción.
Olmedo López (izq.) también anunció su intención de contar la verdad y delatar a funcionarios del alto Gobierno. Sneyder Pinilla (cent.) ya prendió el ventilador, pero espera el preacuerdo para presentar nuevos nombres y pruebas. Por su parte, el presidente Petro insiste en que se trata de un “golpe blando” en su contra, aunque ha reconocido la corrupción. | Foto: GUILLERMO TORRES / CORTESIA UNGRD / Presidencia

Nación

“Mi gobierno no compra congresistas”: Petro reacciona a las declaraciones de Olmedo López por el escándalo de corrupción en la UNGRD

El presidente se refirió al tema que hoy salpica a su gobierno en una extensa publicación en su cuenta de X y asumió su responsabilidad al designar como director de la entidad a López.

Redacción Nación
24 de mayo de 2024

Ante la escandalosa revelación del exdirector de la UNGRD, Olmedo López, en entrevista con la directora de SEMANA, Vicky Dávila, de que el Gobierno Petro compró al congresista Wadith Manzur, del Partido Conservador y presidente de la Comisión de Acusación, encargada de investigar al presidente Gustavo Petro por su fuero, el mandatario reaccionó en su cuenta de X y señaló: “Mi gobierno no compra congresistas”.

En una extensa publicación en su cuenta, Petro afirmó que en su época como congresista mostró los cupos secretos de contratación para congresistas en el gobierno del expresidente Andrés Pastrana.

“Yo mismo como congresista fui el que le mostró al país cómo se configuraban los llamados cupos secretos de contratación para congresistas en el DRI y caminos vecinales en el gobierno de Pastrana. Esa práctica no la permito en mi gobierno”, dijo.

Presidente Gustavo Petro y el director de la Unidad de Gestión de Riesgo Olmedo López
Presidente Gustavo Petro y el director de la Unidad de Gestión de Riesgo Olmedo López. | Foto: Foto Presidencia y foto Unidad Gestión del Riesgo

Petro también mencionó que ha dado instrucciones claras durante su gobierno a los miembros del gabinete y de entidades públicas “de recibir a los congresistas de acuerdo a sus funciones constitucionales, escucharlos, pero no aceptar de nadie un solo hecho de corrupción”.

En la entrevista, Olmedo López aseguró que el tema de los carrotanques “va más allá de los vehículos. Toca a aforados. Para darte solamente un nombre, el presidente de la Comisión de Acusación, Wadith Manzur, es uno de los beneficiados de todo este proceso”.

“Para cometer estos hechos se necesitan dos partes, no una. El que entrega, el que ofrece, el que da las órdenes, el que recibe, y, precisamente, cuando hablo de que nos equivocamos, va más allá de la compra de unos carrotanques o del valor de unos camiones”, agregó López.

Olmedo López revela que el congresista Wadith Manzur “se vendió” al Gobierno Petro

Petro a Olmedo: “Le solicito que en su proceso judicial devuelva todo lo que se haya hurtado”

En el mensaje publicado por Petro también indicó que lo que está pasando con la UNGRD y la corrupción en la entidad “es estructural”.

Es un anillo configurado hace varios años por un cartel de contratistas, políticos y administradores de la entidad”, apuntó, al tiempo que afirmó: “El modus operandi de la corrupción en la UNGRD fue continuado lamentablemente en mi gobierno por el director Olmedo”.

Olmedo López
Ex Director UNGRD
Olmedo López, exdirector UNGRD. | Foto: Instagram olmedolopezm

Petro también asumió su responsabilidad al haber nombrado a López, “quien era militante del Polo Democrático de Antioquia y después me acompañó en mis campañas”.

El mandatario fue muy enfático en asegurar: “Al frente de la UNGRD su superior jerárquico soy yo y jamás podrá afirmar que recibió orden mía de comprar congresistas o hacer algún acto de corrupción”.

Además, le envió un mensaje contundente al exdirector de la UNGRD: “Olmedo ha dicho públicamente que está arrepentido y me ha pedido perdón. Le solicito que en su proceso judicial devuelva todo lo que se haya hurtado de dinero público en la UNGRD”.

“No sé cómo llegó un funcionario militante de la oposición a la subdirección de la UNGRD”

Petro también se refirió al exsubdirector de la UNGRD Sneyder Pinilla, quien también reveló parte del gigantesco escándalo de corrupción en la entidad y cómo se habría usado el presupuesto y contratos para supuestamente comprar el apoyo a las reformas del Gobierno en el Congreso, y que terminó salpicando a los presidentes del Senado, Iván Name, y de Cámara, Andrés Calle.

Sneyder Pinilla, exsubdirector de Manejo de Desastres de la UNGRD
Sneyder Pinilla, exsubdirector de Manejo de Desastres de la UNGRD. | Foto: FACEBOOK UNGRD

SEMANA conoció en primicia una carta enviada a la Fiscalía General por el exsubdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) Sneyder Pinilla, en la que pide finiquitar, lo más pronto posible, su acuerdo de colaboración en el que entregará más pruebas sobre los hechos de corrupción que se presentaron en la entidad.

“La carta que denunciaba a Sneyder sí llegó al Palacio de Nariño, pero no a mis manos. La funcionaria de correspondencia lamentablemente le dio respuesta rutinaria sin trasladar la carta”, sostuvo el jefe de Estado.

Petro resaltó, además: “Apenas tuvimos las evidencias de actos de corrupción en la UNGRD, provenientes de la prensa, pedí la renuncia a su director Olmedo”.

Olmedo López salpica a Luis Fernando Velasco y a Wadith Manzur. Los vincula con corrupción

Los hechos irregulares en la administración de Olmedo López

Otro de los puntos que mencionó Petro en su publicación fue el relacionado con los mayores hechos irregulares contractuales que encontraron la administración de Olmedo López.

“La compra de los carrotanques para La Guajira, denunciada por la prensa. La solución que traté de dar a la sequía en La Guajira no pasaba por la UNGRD: decreté constituir, por el estado de emergencia, un instituto nacional de agua para La Guajira, que lamentablemente en el mes de octubre del año pasado se cayó en la Corte Constitucional”, señaló.

Nuevo rompimiento del dique ‘Caregato’, en La Mojana, cobra damnificados y arruina cultivos
Nuevo rompimiento del dique Caregato, en La Mojana, cobra damnificados y arruina cultivos. | Foto: Defensoría del Pueblo

Respecto al contrato de Caregato en Sucre, por 130.000 millones de pesos, del que dieron adelanto por 20.000 millones, afirmó que “la ruptura de los diques de Caregato son intencionales y provocan la contratación: así saquean al Estado”.

“Cerca de Caregato se encuentran campamentos del Clan del Golfo, por lo que pedí que fuera la Armada la que cerrara los escapes de agua y no contratistas particulares que terminan bajo el control del Clan”, puntualizó.

El presidente también habló sobre los contratos en municipios de Santander “que traspasa centenares de miles de millones de pesos... que no estaban priorizados en las emergencias que habíamos vivido, mientras dejaron abandonadas las víctimas climáticas que se produjeron durante mi gobierno”.

En medio de lo pronunciado por Petro en su perfil, el exdirector de la UNGRD le dijo a SEMANA que le quiere contar al país toda la corrupción de la clase política colombiana que involucra a más congresistas y a funcionarios del Gobierno.