Home

Nación

Artículo

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, se pronunció sobre intervención del UNDMO en marchas del 8M.
El ministro de Defensa, Iván Velásquez, se pronunció sobre intervención del UNDMO en marchas del 8M. | Foto: Getty Images/API

Nación

MinDefensa se va contra la Policía por actuar en medio de desmanes de algunas mujeres del 8M. Ordenó investigaciones

Iván Velásquez aseguró, en un mensaje en redes, que no se va a permitir que se “afecte de ninguna forma la pacífica movilización social”.

Redacción Nación
10 de marzo de 2024

Las marchas de los colectivos feministas el pasado viernes 8 de marzo, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, no terminaron de la mejor forma, debido a los choques que se presentaron con la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO), antes conocida como el Esmad.

Estos hechos han originado diferentes reacciones a nivel nacional, entre quienes defienden el actuar de la fuerza pública por los hechos vandálicos que cometieron algunas mujeres que se movilizaban en las marchas contra la infraestructura de la ciudad, así como quienes no están de acuerdo con el actuar de la unidad especial de la Policía Nacional.

Entre estos últimos está el ministro de la Defensa, Iván Velásquez, quien no dudó en anunciar este domingo las respectivas investigaciones para determinar la realidad de los hechos ocurridos en la capital del país, donde se presentaron los principales choques entre autoridades y manifestantes, especialmente en la Plaza de Bolívar.

“Desde la noche del viernes se ordenaron las investigaciones para establecer la realidad de lo ocurrido y tomar las decisiones que correspondan. No vamos a permitir que la UNDMO retome prácticas que creíamos superadas ni que afecte de ninguna forma la pacífica movilización social”, señaló Velásquez.

Sin embargo, el ministro de Defensa no rechazó los actos vandálicos que se presentaron por parte de las manifestantes contra estaciones de TransMilenio y del Servicio Integrado de Transporte Público (SITP), que se evidencia en varias publicaciones que circulan por las redes sociales.

El presidente Gustavo Petro también mostró su rechazo el mismo viernes, luego de conocerse que las marchas que se mantuvieron pacíficas hasta cerca de las 5:00 p. m., habían terminado en medio de disturbios y con choques entre las manifestantes y miembros del Esmad.

Las manifestaciones no se dispersan antes de proceder al diálogo. El gas solo se usa como última instancia y si hay violencia. No es posible un tratamiento para la derecha extrema y otro para el movimiento social”, escribió Petro en su red social X.

Sobre el pronunciamiento del ministro de Defensa, el mandatario colombiano también se pronunció en sus redes sociales y aseguró que desde el propio viernes había pedido la investigación por los hechos que se presentaron.

“Desde el viernes le pedí a la @PoliciaColombia iniciar las investigaciones pertinentes. La movilización social no puede ser objeto de ningún tipo de violencia”, escribió el presidente de la República en su cuenta de X..

En medio de la situación, la Policía y el Esmad dispersaron la marcha con gases lacrimógenos, lo que alteró más la situación y algunas mujeres sintieron miedo, como comentó en su cuenta de X la representante Catherine Juvinao, quien estaba presente en la marcha y se dirigían a la Plaza de Bolívar.

“Me comuniqué con la Secretaría de Gobierno de @Bogota, consulté directamente al secretario Gustavo Quintero. Le dije que por favor necesitábamos que se encendieran a plenitud las luces en la plaza y que en esas condiciones no era un lugar seguro para nosotras”, señaló la representante.

Juvinao comentó que el secretario le respondió y aseguró que “le preocupaba tal situación y que se pondría al frente. No había terminado de hablar con él cuando empezaron a sonar las aturdidoras y gases”.

Las acciones del ESMAD fueron rechazadas por el presidente, Gustavo Petro.
Cientos de mujeres salieron a protestar en el 8M en Bogotá, pero algunos focos de disturbis y ataques a las estaciones de Transmilenio fueron dispersadas por el Esmad. Foto: @RNacional_News | Foto: @RNacional_News

Frente a la tensa situación, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, salió a poner la cara ante el número de reclamos y críticas a su gestión respecto a lo que pasó con la Policía.

En un video publicado en su cuenta de X, Galán lamentó los hechos que se presentaron durante la marcha, como también los actos de vandalismo que afectaron cinco estaciones de TransMilenio.

“Hubo una situación donde miembros de la Policía actuaron considerando en terreno que había un riesgo inminente a su integridad”, y aclaró que “no fue una decisión ni una orden, sino una decisión en terreno”, al tiempo que señaló que es una reacción para la que “están facultados en cierta forma por la norma distrital y nacional”.