Home

Nación

Artículo

Votaciones, Procuradora Margarita Cabello
Procuradora General, Margarita Cabello, al momento de depositar su voto en la Plaza de Bolívar. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

Nación

Procuradora Margarita Cabello pide atención especial de las autoridades luego del cierre de las urnas: pueden darse desmanes por los resultados

La procuradora asistió a votar al puesto de la Plaza de Bolívar, desde donde dio las declaraciones y pidió medidas de las autoridades.

29 de octubre de 2023

Una advertencia previa con la finalidad de evitar alteraciones al orden público realizó la procuradora General de la Nación, Margarita Cabello, al llegar a su puesto de votación en la Plaza de Bolívar en Bogotá.

Según la jefe del Ministerio Público, aunque las elecciones avanzan de forma tranquila y solo se han presentado hechos aislados, es necesario prestar especial atención luego del cierre de las urnas, a las 4 de la tarde, cuando se empiecen a conocer los resultados de las elecciones.

“Hay algunos sitios como Ricaurte, en Nariño, donde hay problemas de orden público manejados por las autoridades. Avisamos que nos preocupaba antes del día de hoy que existieran problemas de asonadas y que se levantaran los mecanismos que tiene la policía para evitar que esto sucediera y lamentablemente ocurrieron”, dijo la procuradora Cabello desde el centro de Bogotá.

De este modo, hizo la advertencia sobre lo que puede ocurrir después de conocidos los resultados electorales. “Hay que estar muy pendiente para lo que puede venir después de este cierre electoral”, dijo Cabello, previendo que pueden darse asonadas, protestas y hasta desmanes, por parte de personas que no estén de acuerdo con lo que digan las urnas.

Votaciones, Procuradora Margarita Cabello
Procuradora Margarita Cabello | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

En entrevista con SEMANA, la procuradora había señalado su preocupación porque “hay lugares del país en los que está resultando difícil el ejercicio del derecho fundamental a elegir y ser elegido. Los casos de amenazas y atentados que derivan en renuncias de alcaldes y de candidatos, los asesinatos a candidatos y a sus familiares, los constreñimientos, la carnetización, el pretendido control territorial de organizaciones delictivas, son factores desestabilizantes que afectan la libertad del sufragio y la seguridad del certamen democrático”.

Además, manifestó sus preocupaciones y afirmó: “Todo lugar donde esté amenazado el proceso por cualquier circunstancia es importante, es de cuidado. En una elección territorial, cualquier puesto de votación, por pequeño que sea su territorio, o su número de habitantes, resulta fundamental. Cada territorio cuenta. Cada ciudadano cuenta. Dicho esto, resalto los territorios catalogados en riesgo, tanto en la alerta 030 de la Defensoría del Pueblo, como en el informe del Centro Integrado de Información e Inteligencia Electoral y los informes que personalmente he recibido en territorio. Cauca, Caquetá, Putumayo, Norte de Santander, Antioquia, Meta, Huila, Guaviare, Magdalena, Chocó y Valle del Cauca, requieren especial atención”.

Hecho lamentable

Aunque las elecciones avanzan con relativa calma y tranquilidad, el hecho más lamentable ocurrió ayer, cuando una turba llegó hasta la sede de la Registraduría en el municipio de Gamarra, en el Cesar, tratando de obligar a la policía a liberar a una persona y terminaron incendiando el sitio. Una funcionaria de la entidad resultó muerta, consumida por las llamas.

“Estamos reunidos con el director nacional de la Policía, general William Salamanca, en el puesto de mando unificado en Bogotá, y nos reportaron hacia el mediodía una toma a la Registraduría de Gamarra, Cesar, por parte de simpatizantes de un excandidato, cuya aspiración fue revocada por parte del Consejo Nacional Electoral el 16 de octubre”, dijo el registrador Alexander Vega, al informar de la situación.

Registraduría gamarro cesar Alexander Vega
Una funcionaria resultó muerta, en medio de las llamas.

“Los uniformados de la Policía intentaron contener y entraron hombres con gasolina quemando las instalaciones, causándole lesiones graves a la registradora y causando el fallecimiento de una funcionaria de la Registraduría que no pudo salir a tiempo del incendio”, narró Vega, al dar a conocer la noticia que enluta las elecciones.