Home

Nación

Artículo

Foto: Video Twitter
Imagen de referencia. | Foto: Foto: Video Twitter

BOGOTÁ

Reportan disturbios en inmediaciones de la Universidad Pedagógica: encapuchados intentaron prender fuego a un SITP

La UNDMO, antiguo Esmad, rescató al conductor del vehículo.

Redacción Semana
22 de mayo de 2024

Este miércoles 22 de mayo, se reportaron fuertes disturbios frente a la Universidad Pedagógica Nacional, sobre la carrera 11 con calle 72, en Bogotá.

De acuerdo con los reportes, encapuchados intentaron prender fuego a un bus del SITP con el conductor adentro. Sin embargo, la UNDMO, antiguo Esmad, salvó al conductor y recuperó el vehículo.

A pesar del angustioso momento que vivió el conductor, la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden, antiguo Esmad, se encargó de evitar que la situación pasara a mayores.

En otro video que circula en redes sociales, se puede apreciar a un individuo encapuchado portando un machete, amenazando a quienes lo rodean.

TransMilenio informó que, debido a los disturbios que se presentan en la zona, 33 rutas zonales activaron desvíos por alta congestión en el punto. Igualmente, los servicios de TransMilenio duales M84 y L81 se desvían por la calle 85 al oriente.

“Pichones de terroristas que se solapan en la Universidad Pedagógica, impidiendo las actividades de miles de estudiantes, intentan secuestrar un bus del SITP a esta hora”, fue el mensaje de Gómez a través de su cuenta en X.

Debido a los desmanes en los alrededores de la Pedagógica, Movilidad les pidió a los conductores tomar vías alternas, como la calle 63, al oriente.

“Continúa la afectación vial en la calle 72 con carreras 10 y 11, y calle 71 con carrera 12, por manifestaciones. Grupo Guía, agentes civiles de tránsito y @TransitoBta regulan el tráfico en la zona. Rutas alternas: calle 63 al oriente”, indicaron desde Movilidad a las 2:50 p. m.

A propósito de los desmanes de este miércoles en los alrededores de la Pedagógica, el presidente Gustavo Petro dio una contundente orden a las Fuerzas Armadas el pasado 8 de mayo. Según dijo, ningún miembro puede alzar las armas contra el pueblo en el marco de las protestas.

Así lo dio a conocer en su discurso, en medio del programa ‘Gobierno con los barrios populares’, al explicar que se debe respetar la libre expresión, conforme a lo que está estipulado en la Constitución de Colombia.

“Todo soldado de la República, oficial, suboficial, debe saber que la orden del presidente de la República es que no deben levantar ningún fusil contra el pueblo de Colombia en su libre expresión y manifestación”, dijo Petro ese 8 de mayo desde El Pozón, en Cartagena.

"Esa es la orden de la Constitución. Invito a toda la Fuerza Pública a respetarla. No levantar las armas contra el pueblo", dijo.
El presidente Gustavo Petro. | Foto: Presidencia

El mandatario recordó ese día que él es el jefe de las Fuerzas Armadas del país, tras ser elegido en las votaciones de 2022, por lo que recalcó: “Que se sepa claramente y de antemano, la orden de su comandante constitucional por el voto popular es no levantar las armas contra el pueblo”.

Petro justificó la orden a la Fuerza Pública, argumentada en que deben respetar la Constitución de Colombia, “que dice y acepta que el artículo 23 de la Convención Nacional de Derechos Humanos rige en Colombia, que nadie en Colombia pierde sus derechos políticos, ni la gente que votó por mí, ni el presidente de la República, sino por sentencia de juez penal. Esa es la orden de la Constitución. Invito a toda la fuerza pública a respetarla”.