Home

Nación

Artículo

Soldado enfermero
Es soldado profesional del Ejército colombiano y se ha destacado por su labor como enfermero de combate. | Foto: Suministrado a SEMANA

Siete de Agosto

Revelan nombre de uno de los militares que será condecorado por el presidente Petro, este 7 de agosto

El uniformado es uno de los militares de rango base, pero destacado por salvar vidas en medio de los combates.

Redacción Semana
5 de agosto de 2023

Jorge Iván Galindo Paternina se está alistando este 7 de agosto, en el Puente de Boyacá, para recibir una de las distinciones más importantes que entrega el Gobierno nacional. Él es soldado profesional del Ejército colombiano y se ha destacado por su labor como enfermero de combate.

Jorge Iván Galindo Paternina, Soldado profesional , enfermero de combate
Jorge Iván Galindo Paternina, soldado profesional, enfermero de combate. | Foto: Ejército Nacional

En la ceremonia de conmemoración de los 204 años de la Batalla de Boyacá y los más de 213 años del Ejército Nacional, Galindo Paternina será reconocido por su loable servicio y recibirá la Orden al Mérito Sanitario José Fernández Madrid.

Lleva seis años en la institución castrense y se ha caracterizado por ofrendar su vida por otros, entregando lo mejor de sí, con pasión y fervor en el desarrollo de sus labores, según lo describen sus mismos superiores.

Actualmente está en uno de los departamentos en los que mayor conflicto armado hay por la disputa del control territorial de los grupos criminales. Forma parte del Batallón de Selva General José María Ortega N.º 51, ubicado en Miraflores, Guaviare, desde donde dicen que se destaca por su compromiso y dedicación.

Esa es una de las razones por las que va a recibir el reconocimiento y portar la Orden al Mérito Sanitario José Fernández Madrid. El Ejército Nacional a través de un comunicado señala que Galindo como enfermero de combate, ha brindado su ayuda a varios de sus compañeros y, en algunos casos, a la población civil, cuando esta lo ha requerido.

En un patrullaje que adelantaban en San José del Guaviare fueron hostigados por un grupo al margen de la ley, y fue herido uno de sus compañeros; el soldado Galindo corrió a socorrerlo sin importar el cruce de disparos. Recuerda que su corazón le indicaba que debía auxiliar a este ser humano que lo necesitaba. Sabe que puso su vida en peligro, pero logró salvar la de su compañero, brindándole los primeros auxilios en el campo de batalla.

Jorge Iván Galindo Paternina, Soldado profesional , enfermero de combate
Jorge Iván Galindo Paternina, soldado profesional, enfermero de combate. | Foto: Ejército Nacional

Es uno de los uniformados que más peso lleva sobre sus hombros, literalmente, al comparar con otros hombres que se enlistan para el combate. Siempre lleva unos kilos de más en su equipo de campaña, porque no solo lleva su armamento, su ración de comida y sus cosas personales, sino que carga el botiquín con todos los elementos necesarios para salvar vidas y ayudar al que lo requiera.

Cabe recordar que el próximo 7 de agosto se conmemorará un nuevo año de la Batalla de Boyacá y también se celebrará el Día del Ejército Nacional. Ese día, según se tiene programado, se espera que el presidente Gustavo Petro realice un discurso y conceda unas condecoraciones especiales a algunos miembros de las Fuerzas Armadas, en una ceremonia que se realizará precisamente en el Puente de Boyacá. Además, también se lanzará la campaña llamada ‘¡Protegemos lo que más quieres!’.

Posteriormente al evento, desde la Casa de Nariño informaron que el jefe de Estado realizará un nuevo viaje por fuera del país, una situación que ha sido muy criticada desde sectores de la oposición. En esta ocasión, el máximo mandatario se desplazará a Brasil para participar en la Cumbre de Presidentes Amazónicos.

De acuerdo con una carta enviada por el mismo presidente al Congreso de la República, estará volviendo a Colombia el próximo 9 de agosto. Además, durante este tiempo el ministro de Hacienda y Crédito Público, Ricardo Bonilla González, será el encargado de ejercer las funciones constitucionales y legales en representación del máximo mandatario.

La delegación colombiana estará integrada por el canciller Álvaro Leyva Durán, la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, y el director del Departamento Administrativo de la Presidencia, Carlos Ramón González.

Durante la Cumbre, los países participantes adoptarán una declaración de los compromisos que adquirirán para afrontar “los desafíos comunes que enfrenta la Amazonia”.