Home

Nación

Artículo

17 Parqueaderos deberán cumplir con los derechos de los consumidores.
Inseguridad hasta en los sitios custodiados. | Foto: Getty Images

BOGOTÁ

Robos a granel: ciudadanos de Bogotá llegaron al parqueadero público a recoger su carro y se encontraron con una sorpresa

La inseguridad en la capital del país, uno de los dolores de cabeza de los habitantes.

REDACCIÓN SEMANA
6 de noviembre de 2023

Cinco propietarios de vehículos que en la noche anterior se habían acostado tranquilos, pensando que su propiedad estaba segura en un parqueadero, llegaron a tempranas horas y se encontraron en blanco: sus vehículos habían desaparecido del sitio en el que lo dejaron bajo custodia en un parqueadero público.

Los hechos ocurrieron en el barrio La Fragua, de la localidad de Kennedy en Bogotá, que, justamente, había estado en la lista de las más inseguras, según un informe presentado en el Concejo de Bogotá.

Los testimonios de los afectados señalan que, en algunos casos, llegaron en horas de la madrugada por su vehículo, pues lo utilizan como medio de trabajo o de movilización de su familia en pleno puente festivo.

Esas indicaciones darían pie a las autoridades, para tratar de establecer la hora en la que se llevó a cabo el hurto masivo de vehículos de un mismo parqueadero.

Claro está, la dificultad para avanzar en las pesquisas es evidente, puesto que el hecho no quedó registrado, debido a que también fue sustraída la consola en la que están las grabaciones de lo ocurrido en el parqueadero.

Hasta el momento, tampoco hay pistas de la persona que se encontraba de turno, como encargado de la seguridad en el lugar.

Kennedy y la inseguridad

El tema de la seguridad es uno de los que más le reclaman a la alcaldesa saliente, Claudia López. De hecho, sería uno de los desafíos del alcalde electo en la capital del país, Carlos Fernando Galán.

Hace algunas semanas, el Concejo de Bogotá se ocupó del tema, precisamente, como un campanazo para reclamar que se diseñen las estrategias necesarias, ya que los ciudadanos no dan más con el hurto de bicicletas, los atracos y lo peor, la sensación de que no se está haciendo nada.

El hecho se presento en el barrio El Tintal, en la localidad de Kennedy. Foto: captura de pantalla.
Hechos de inseguridad en el Barrio El tintal, de la localidad de Kennedy | Foto: El País

Kennedy fue ubicada en el segundo lugar en la lista de las 10 localidades más inseguras del Distrito, según informe presentado y debatido en el Cabildo.

En general, el incremento de hechos que afectan a los ciudadanos es del 25 %, de acuerdo con el documento. En consecuencia, no hay zona de la ciudad que escape a la presencia de la delincuencia, aunque hay unas áreas más afectadas que otras. Localidades como Barrios Unidos, por ejemplo, han tenido incremento en la inseguridad que suenan preocupantes: del 64,44 % en lo que tiene que ver con los delitos de hurto, según el informe del Concejo.

Hace algunos días surgieron reclamos ciudadanos a la alcaldesa saliente, pues, en los inicios de su administración y a medida que la misma avanzaba, había señalado enfrentaría a la delincuencia con contundencia. No obstante, en medio de las transformaciones a la política de seguridad, desde la instancia nacional, se habría reducido el número de agentes para la protección de los bogotanos.

No obstante, también hay opiniones que sustentan que la seguridad no se combate con un policía detrás de cada persona, sino con medidas más estructurales, que no son tan fáciles de desarrollar, y son, por ejemplo, un mayor bienestar para todos.

Las autoridades dispusieron tres anillos alrededor del sitio donde se va a realizar el evento.
El tema de la seguridad no se resuelve solo con poner un policía a cuidar a cada ciudadano. | Foto: Suministrada.