Home

Nación

Artículo

Vicepresidenta Francia Márquez pide investigar atentados en Cauca
Vicepresidenta Francia Márquez pide investigar atentados en Cauca. | Foto: Colprensa - El País (Anderson Zapata)

Nación

Vicepresidenta Francia Márquez pide a la Fiscalía ir más allá sobre atentados en Cauca: “Hay que investigar si son un saboteo a la paz”

Tras los recientes atentados con carro bomba en Timba, Cauca, y Jamundí, Valle, la vicepresidenta pidió a la Fiscalía General investigar si se trata de un sabotaje a la política de ‘paz total’.

Redacción Semana
22 de septiembre de 2023

En la mañana de este viernes 22 de septiembre, un carro cargado de explosivos detonó en el corregimiento Potrerito, ubicado en el municipio de Jamundí, Valle del Cauca, dejando al menos diez personas heridas.

De acuerdo con las primeras investigaciones, un hombre habría estacionado el vehículo en las cercanías de la estación de la Policía Nacional. Pocos segundos después, se produjo una potente explosión que, según se presume, fue planeada y llevada a cabo por las disidencias de las Farc. Se conoció que uno de los heridos se encuentra en estado grave, y se reportaron daños materiales en cinco viviendas y en la fachada de la subestación policial.

En respuesta a este repudiable hecho, la vicepresidenta Francia Márquez, desde Washington (Estados Unidos), donde participó en el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), hizo un llamado a la Fiscalía colombiana para que investigue los recientes ataques que han ocurrido en el departamento del Cauca. Su solicitud tiene como objetivo descartar cualquier intento de sabotear los “esfuerzos de paz” llevados a cabo por el gobierno del presidente Gustavo Petro.

Aunque la vicepresidenta sugirió que estos ataques, en caso de estar relacionados con grupos armados, podrían ser evidencia de su falta de voluntad para la paz, también señaló que en Colombia es común que se intenten socavar las negociaciones con estas organizaciones.

“Estos hechos de violencia que están ocurriendo en el Cauca son muestra de falta de voluntad y yo creo que es necesario que se exprese esa voluntad. Pero que se investigue porque tal vez esto tenga que ver con un saboteo a la paz. En Colombia, siempre se han saboteado los esfuerzos de paz. No quiero creer que sea eso, pero la Fiscalía debe investigar porque pone en riesgo los avances de una paz que nos conviene a todos”, pidió la vicepresidenta tras finalizar su discurso.

Vicepresidenta Francia Márquez durante su intervención ante el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos.
Vicepresidenta Francia Márquez durante su intervención ante el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos. | Foto: Captura de pantalla video de la OEA (X: @OEA_oficial)

En su intervención, Márquez hizo un llamado a los países miembros de la OEA para que respalden los esfuerzos del gobierno de Gustavo Petro en busca de una “paz completa”.

“Hay que acompañar este proceso porque la gente quiere vivir sin miedo”, dijo la vicepresidente tras destacar que los esfuerzos también se estaban enfocando en inversión social, pues la paz “no es solo silenciar los fusiles”.

Sin embargo, “cinco niños que se encontraban cerca de la zona del atentado sufrieron aturdimiento y están siendo atendidos en la red hospitalaria de Jamundí con cuidados y esperamos una pronta recuperación”, le dijo a SEMANA Walter Camilo Murcia Lozano, secretario de convivencia y seguridad ciudadana del Valle.

Es probable que se haya evitado una tragedia más grave gracias a las barreras metálicas que se colocaron alrededor de la subestación de la Policía Nacional. Los agentes de policía no resultaron heridos. Al parecer, las personas lesionadas podrían ser miembros de la comunidad y están siendo atendidas en el Hospital Piloto de la localidad. Entre los heridos, están los cinco menores de edad que experimentaron aturdimiento, pero se encuentran fuera de peligro.

Atentando terrorista en Jamundí, Valle.
Atentando terrorista en Jamundí, Valle. | Foto: Cortesía: API.

Presidente Gustavo Petro condenó el atentado

El presidente Gustavo Petro condenó el atentado terrorista que empeora la situación de seguridad en el sur de Colombia. Advirtió que las fuerzas de seguridad deben estar presentes en todo el territorio y sugirió que este acto podría ser una represalia debido a las acciones contra la economía ilegal.

“Repudiable atentado en Jamundí, Valle. Seguimos afectando las economías ilegales y la reacción son hechos violentos. No cederemos. La fuerza pública debe copar militarmente el territorio y, como Gobierno, llegaremos de manera integral a estas poblaciones”, dijo en X (antes Twitter).

Trino del presidente Gustavo Petro sobre el atentado en Jamundí, Valle.
Trino del presidente Gustavo Petro sobre el atentado en Jamundí, Valle. | Foto: Gustavo Petro - X: @petrogustavo