Asesinan a padrastro de la reina del Carnaval de Soledad, Atlántico.
Asesinan a padrastro de la reina del Carnaval de Soledad, Atlántico. | Foto: A.P.I

Nación

Atención: sicarios asesinaron al padrastro de la reina del Carnaval de Soledad, Atlántico; esto es lo que se sabe

El homicidio tuvo lugar en el barrio Centro. La víctima mortal fue identificada como Yesid de la Hoz.

29 de junio de 2023

Un nuevo homicidio prendió las alarmas en el municipio de Soledad, área metropolitana de Barranquilla. El crimen se registró en la mañana de este jueves 29 de junio, en el barrio Centro.

Según información preliminar, la víctima mortal se disponía a recoger un vehículo que estaba estacionado en la calle 19, entre carreras 22 y 21, cuando sujetos armados, que se movilizaban en motocicleta, se acercaron hasta el lugar y le propinaron varios impactos de bala.

Nuevo homicidio en Soledad, Atlántico.
Nuevo homicidio en Soledad, Atlántico. | Foto: A.P.I

El fallecido responde al nombre de Yesid de la Hoz. Se conoció que la víctima era el padrastro de la reina del Carnaval de Soledad 2023, Ashly Fadul.

Ashly Fadul, reina del Carnaval de Soledad, 2023.
Ashly Fadul, reina del Carnaval de Soledad, 2023. | Foto: A.P.I

Al cierre de esta publicación las autoridades todavía no habían revelado las primeras hipótesis que rodean este hecho de sangre.

Cabe recordar que el pasado martes 27 de junio, la procuradora general de la nación, Margarita Cabello, estuvo en Barranquilla y dio a conocer su preocupación sobre el panorama de inseguridad en el área metropolitana.

Según lo referenciado por la jefa del Ministerio Público, el homicidio aumentó en los primeros tres meses de 2023 en Barranquilla, Soledad, Malambo, Galapa y Puerto Colombia; registrando en 2021, 140 casos, mientras que en el mismo periodo de 2022, se presentaron 171 homicidios y en 2023, en el primer trimestre del año, fueron 201 casos.

Igualmente, frente al delito de extorsión, la procuradora Cabello señaló que es una de las conductas vulneratorias que más impacto tiene en la población, precisando que en 2021, se presentaron 125 casos; en 2022, fueron 283; y en el 2023, con corte al 31 de mayo, se han reportado 367 casos; de los cuales fueron 243 en Barranquilla, 89 en Soledad, 16 en Malambo, 14 en Galapa y cinco en Puerto Colombia.

La Defensoría del Pueblo también emitió la Alerta Temprana 022 de 2023, en la que se revela que en Barranquilla no solo siguen delinquiendo las antiguas estructuras como Los Costeños y Los Rastrojos, sino que también existen nuevas organizaciones como Los Papalópez, Los Vega, Los Pepes y Rastrojos Caleños.

Defensor del Pueblo, Carlos Camargo.
Defensor del Pueblo, Carlos Camargo. | Foto: Suministrada a Semana

Según la entidad, esas estructuras criminales son ‘subcontratadas’ por organizaciones transnacionales, como Los Meleán y el Tren de Aragua, de Venezuela; el Cartel de Sinaloa, de México, y el Cartel de los Balcanes, con orígenes en la península Balcánica de Europa. También hay influencia del Clan del Golfo en la región Caribe.

Las cifras recopiladas por la entidad muestran que el primer trimestre de 2023 es el periodo con más homicidios de los últimos tres años, con 201 homicidios y un aumento del 14 %, frente al mismo periodo del 2022 (171 homicidios) y del 43 % frente al mismo periodo del 2021 (140 homicidios).

Otro indicador que preocupa es la cifra de masacres; entre 2021 y 2023 se presentaron 12, una de las que causó mayor impacto ocurrió el 19 de marzo de este año en Barranquilla, allí fueron asesinadas cinco personas y 14 más resultaron heridas. El 85 % de los homicidios presentados en Barranquilla, Soledad, Malambo, Galapa y Puerto Colombia están relacionados con el sicariato.

La extorsión es otro factor de vulneración que se incrementó. Mientras en 2021 los comerciantes hicieron 132 denuncias, un año más tarde la cifra alcanzó los 532 casos. Este delito afecta principalmente a pequeños y medianos comerciantes de negocios que hacen parte de la economía popular y barrial.

De hecho en Soledad, el alcalde anunció un acompañamiento permanente de uniformados de la Policía y del Ejército Nacional a las estaciones de gasolina ubicadas sobre la calle 18.

El mandatario informó que, con el apoyo de las autoridades, se está trabajando coordinadamente para enfrentar las diferentes manifestaciones delictivas y prevenir el delito entre niños y adolescentes residentes en puntos críticos del municipio.

Lo anterior, debido a las diferentes amenazas de las que han sido víctima el gremio. De hecho, el pasado sábado 24 de junio, fue asesinado Tomás Segundo Molinares Malvido, de 50 años, quien se desempeñaba como trabajador en la estación de servicio Puma, ubicada en la calle 18 con carrera 16, en el barrio Juan Domínguez Romero, municipio de Soledad.