Plantón Barranquilla contra el aborto.
La marcha terminará en la plaza de la paz, frente a la catedral | Foto: CORTESÍA

NACIÓN

Barranquilla tendrá marchas en contra del Gobierno Petro, estas son las fechas y horarios

En la capital del Atlántico volverán a congregarse para marchar en contra del Gobierno nacional.

16 de junio de 2023

Desde la estación de transporte masivo Transmetro en la estatua del Joe Arroyo, en la carrera 46 con la calle 72, saldrá a partir de las 9:00 de la mañana la manifestación que está programada en Barranquilla en contra del Gobierno nacional. De ese punto los marchantes bajarán por la avenida Olaya Herrera hasta llegar a la Plaza de la Paz, donde finalizará la jornada.

La fecha para esta nueva manifestación es el martes 20 de junio y, según los organizadores de la marcha, esta vez es en contra del presidente de República por los constantes escándalos que se han desatado desde su administración estatal en al menos 10 meses, muchos de ellos revelados por SEMANA.

“En diez meses de administración se han presentado escándalos mayúsculos que involucran al actual presidente y es él quien debe responder por cada uno de ellos”, expresó al medio local ZonaCero un vocero del equipo organizador que prefirió no dar su nombre por seguridad.

El último de estos escándalos precisamente revelado por este medio fue a través de un testigo que sostuvo varias conversaciones con el fallecido coronel Óscar Dávila, coordinador de Protección Anticipativa de la Presidencia, y decidió entregarle en reserva a SEMANA un explosivo testimonio que salpica directamente al presidente Gustavo Petro. La identidad de la fuente se mantendrá en confidencialidad para proteger su vida.

Según su relato, la clave del escándalo está en el dinero perdido en la casa de Laura Sarabia, exjefa de gabinete. “La plata era de Petro, eran cinco maletas y 3.000 millones de pesos”, dijo.

El presidente Gustavo Petro explicó qué papel desempeñaba el teniente coronel Óscar Dávila
El fallecido coronel Óscar Dávila y el presidente Gustavo Petro. | Foto: SEMANA y API

“Dávila me dijo que Petro mandó a Laura a guardarle la plata en el apartamento, ese dinero se perdió, entonces necesitaban que apareciera antes de tener que informarle al presidente que se había perdido”, agregó.

Por esa razón, según la fuente, se desató una operación ilegal con el fin de recuperar los 3.000 millones de pesos a como diera lugar. En estos hechos, de acuerdo con el testimonio, participó directamente el coronel Dávila, pero no habría actuado solo.

“A él (el coronel Dávila) lo contacta el coronel (Carlos) Feria (jefe de Casa Militar de la Presidencia) porque, cuando se sabe lo del monto del dinero, Laura (Sarabia) llama a Feria, y Feria contacta a Óscar (Dávila) y él empieza a hacer todas las actividades. Lo primero que hacen es empezar a hacer las pruebas de poligrafía, pero no se lo hacen a la empleada, sino a la teniente”, dijo la fuente, en referencia a la teniente Laura Luna.

De izq. a der.: Laura Sarabia, teniente coronel Óscar Dávila, y Marelbys Meza
De izq. a der.: Laura Sarabia, teniente coronel Óscar Dávila y Marelbys Meza. | Foto: El País / Semana

Además, indicó que le hicieron polígrafo a todo el esquema de seguridad de Sarabia.

“Entonces a la primera que tratan de culpar es a ella (a la teniente), le hacen la prueba de polígrafo, presenta el polígrafo, no tiene ningún problema, en la prueba la presionan y dicen que ella es la que tiene que responder y ella dice no va a responder por nada de eso. Ahí empieza a hablarse ya de un monto de 3.000 millones de pesos”, sostuvo la fuente.

“Ahí ya dicen que la empleada es la culpable, lo que él (Dávila) nos dice es que de eso se recuperaron 268 millones de pesos. Y los entrega el esposo o la pareja permanente o el compañero de la empleada del servicio. A él lo cogen en el ámbito de la Policía, dice que lo levantan, lo aprietan, todo eso, y él entrega ese dinero”, relató la fuente.

Petro Laura Sarabia dinero Dávila
El dinero sería del presidente. | Foto: Semana

“Había que recuperar un dinero que se había perdido y tocaba hacerlo, y la señora (Marelbys) accedió voluntariamente. Se hizo con recursos públicos, con una persona que no era funcionaria, ese fue el primer error”. Frente a los insultos a la exniñera en el polígrafo, dijo: “Sí, eso hace parte normal de la presión que se ejerce para sacarle la verdad al máximo. Si ella pierde el polígrafo, eso se reafirma más y se genera ese tipo de presión”.

Los hechos habrían ido más allá. Según el testigo, el coronel Dávila le contó que él mismo le entregó personalmente a Sarabia, en sus manos, una maleta con los 268 millones de pesos recuperados.

“El coronel Feria sabía todo y, por obvias razones, Laura Sarabia, porque los 268 millones de pesos se los entregó (Dávila) personalmente a ella”, agregó la fuente.