Una de las empleadas de la empresa llama en una lista a los deudores
Una de las empleadas de la empresa llama en una lista a los deudores | Foto: Suministrada a SEMANA por Air-e

Nación

Denuncian bochornosos cobros de empresa de energía en Barranquilla. ¿Qué dijo la compañía?

Con megáfono en mano, |a empresa cobró a varios usuarios en propiedad horizontal.

Redacción Semana
30 de agosto de 2023

Se trata de las nuevas estrategias que ha implementado la empresa para el cobro a morosos y que ha causado furor, por lo que parece ser “desagradable” para muchos. Con megáfono en mano, un empleado de la empresa llega hasta los edificios y con nombre propio llama para que reciban información de la deuda.

El primer caso se registró en el conjunto residencial Torres de Mallorquín, en la zona del barrio Villa Campestre, en el municipio de Puerto Colombia, en el área metropolitana de Barranquilla; y el segundo caso en la zona de Alameda de Río, la Urbanización ubicada sobre la vía Circunvalar.

SEMANA consultó a la empresa para que explicara de qué se trataba y en un breve texto explicaron lo sucedido.

“La empresa realiza constantemente jornadas de peritoneo con fines informativos, pedagógicos y de cobros, con el fin de informar mantenimientos, uso eficiente de la energía y ofrecer planes de financiación a aquellos usuarios que necesiten normalizar su deuda con el servicio de energía”, dijeron desde la compañía.

La empresa tiene una nueva estrategia para cobros con megáfono
La empresa tiene una nueva estrategia para cobros con megáfono | Foto: Tomada de Red de Apoyo Ciudadana

Adicionalmente, argumentaron que la estrategia utilizada -y que quedó evidenciada en el video que también circula por redes sociales- no afecta a las personas implicadas en la mora, pues, según indicaron, no se menciona sus nombres completamente.

“No se identifica plenamente las personas, en ningún momento se dice que son morosos ni el monto de la deuda y sí se le extienden una invitación a recibir información. La empresa no ha publicado ni difundido este tipo de actividades, razón por la cual no se hace responsable de la divulgación realizada por terceros, así como tampoco de las consecuencias que de ello se deriven”, anotaron desde Air-e.

Quienes no cancelen deudas con Air-e serán reportados en centrales
Quienes no cancelen deudas con Air-e serán reportados en centrales | Foto: Suministrada a SEMANA por Air-e

Además de ese comunicado en texto, el gerente de Servicios Jurídicos de la empresa, Fermín De la Hoz Torrente, entregó una declaración en video en donde explicó a fondo la gestión de la compañía y habló sobre el proceso de la gestión comercial.

“La empresa adelanta labores de cobro para poder de esta forma obtener los recursos necesarios que permita un equilibrio financiero que garantice la continuidad y la calidad en la prestación del servicio. Es muy importante señalar que las labores de cobro la empresa se hacen con un contacto cordial con el usuario buscando mecanismo de comunicación y contacto y producto de esta situación cuando se presentan oposiciones en estos casos particulares se utilizó un megáfono para hacer llamado cordial a los usuarios, para que de esta forma se converse sobre la prestación de servicio de energía eléctrica y las alternativas necesarias para el pago”, dijo el gerente.

Y aseveró que “en ningún momento se utilizaron amenazas o intimidaciones, razón por la cual no se puede catalogar esta actividad como una labor de chipito. La empresa invita a las personas a cancelar de manera oportuna el servicio de energía eléctrica y también que le permitan realizar sin ningún inconveniente las operaciones que por ley están facultadas”.

Fermín De la Hoz Torrente, gerente de Servicios Jurídicos de Air-e
Fermín De la Hoz Torrente, gerente de Servicios Jurídicos de Air-e | Foto: Suministrada a SEMANA por Air-e

Con todo este proceso, según el gerente de Servicios Jurídicos, han alcanzado mantener el servicio de la compañía y mejorarlo para los clientes del departamento del Atlántico, Magdalena y La Guajira.

“Desde la entrada en operación de Aires se han hecho importantes inversiones para mejorar la calidad continuidad y confiabilidad del servicio de energía eléctrica a la fecha ya se ha invertido más de 1.2 billones de pesos es por esta razón que los resultados en calidad de continuidad de servicios son excelentes, tenemos un 55% de mejora en la duración y un 62% en la frecuencia esto no son números inventados son números que han sido evaluados por el Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios que nos ha calificado con un porcentaje de cumplimiento del 94%”, dijo De la Hoz.