Menor fue abandonado en Soledad, Atlántico.
Menor fue abandonado en Soledad, Atlántico. | Foto: 1) Notibarranquilla. 2) Getty.

Atlántico

Mujer abandonó a su hijo en Soledad y dejó estremecedora carta: “Nunca volvería”

El menor de 14 años fue rescatado por la Policía Metropolitana de Barranquilla.

Redacción Semana
17 de mayo de 2024

La Policía Nacional rescató a un menor de edad que fue abandonado por su mamá en el municipio de Soledad, Atlántico. La historia estremece a Colombia.

El adolescente de 14 años fue visto en condición de calle por los uniformados en una estación de gasolina y ellos lo trasladaron a Agrupasalud IPS, donde valoran su estado de salud y activaron el protocolo para el restablecimiento de sus derechos.

Él narró que ajustó dos semanas viviendo en las vías de esta localidad sin ningún acompañamiento y reveló que su acudiente lo dejó en ese estado por voluntad propia.

Así lo detalló el hospital en un comunicado dirigido a la opinión pública: “Según las declaraciones del menor, hace un mes, fue abandonado por su madre, quien le dejó una nota donde decía que se iba y que nunca volvería”.

De inmediato, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) fue informado del acontecimiento y se está a la espera de que sus funcionarios acudan al sitio para que se apersonen del adolescente.

El abandono es un delito en Colombia. El código penal castiga fuertemente a las personas que dejen solos a menores de doce años o a sujetos que se encuentren en incapacidad de valerse por sí mismos.

Abuso Sexual
En promedio, cada año, cerca de 800 niños son abandonados en Colombia. | Foto: Getty Images

“Será castigado con una pena de 32 a 108 meses de prisión. Si el abandono ocurre en un lugar despoblado o solitario, la pena puede aumentar hasta en una tercera parte”, aclaró Aldeas Infantiles.

Con base en los estudios de esta organización, en promedio, cada año, en el país son dejados a la intemperie más de 800 menores de edad y llegan al ICBF buscando un refugio.

¿Qué hacer frente a un caso de abandono infantil?

El Ministerio de Justicia aseguró que el abandono infantil también radica cuando los padres de familia o los cuidadores no atienden las necesidades básicas de los niños, como la alimentación o su aseo, ni tampoco les demuestran afecto.

En dado caso de que se identifique un caso, la recomendación es seguir la siguiente pauta:

  • Denunciar la situación ante el Instituto de Bienestar Familiar (ICBF), comunicándose a la línea gratuita de atención (57 1) 01 8000 91 80 80, informando el lugar donde está ubicado el menor.
  • En los casos de maltrato evidente e indiscutible, comunicarse directamente con la Policía de Infancia y Adolescencia o la autoridad policial que se encuentre en el municipio.

¿Qué sigue después?

La cartera de Justicia indicó que los pasos siguientes son asumidos por las autoridades competentes:

  • “El ICBF realizará una constatación de los hechos denunciados y, de considerarlo pertinente, solicitará a la Policía de Infancia y Adolescencia que remita de inmediato al menor a la sede más cercana del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, en la cual estará bajo su especial protección”.
  • “Así mismo, con el propósito que se impongan medidas de protección para los menores y restablecimiento de sus derechos, debe poner el caso en conocimiento del defensor de familia o comisario de familia, quien evaluará el caso y, dependiendo de la gravedad de los hechos y las consecuencias del abandono, impondrá la medida que considere pertinente”.