El padre de alias Castor fue asesinado en una finca en el municipio de Tubará, Atlántico
El padre de alias Castor fue asesinado en una finca en el municipio de Tubará, Atlántico | Foto: Suministrada a SEMANA por Policía

Nación

¿Quiénes son los responsables del asesinato del padre de alias Castor? Esto reveló el señalado delincuente desde la cárcel

En un video, el jefe de ‘Los Costeños’ habló del asesinato de su papá.

Redacción Semana
11 de agosto de 2023

Con certeza, seguridad y hasta perdón Jorge Eliécer Díaz Collazos, más conocido bajo el alias de Castor, señalado como máximo cabecilla de la banda delincuencial ‘Los Costeños’, dedicada a la extorsión en Barranquilla y en algunos municipios del departamento del Atlántico, habló de quiénes serían los presuntos responsables de la muerte de su padre.

En un video conocido este viernes -11 de agosto- en el que se le ve leyendo un pronunciamiento sobre los hechos y haciendo varias denuncias, alias Castor reveló, según él, los responsables del crimen perpetrado por hombres armados en una finca en Atlántico.

Su padre, Jorge Eliécer Díaz Agámez, fue asesinado en el municipio de Tubará, norte del Atlántico, donde se reportó el asesinato de tres personas al interior de una finca ubicada en el corregimiento de Guaimaral.

Desde la cárcel, Collazos hizo un pronunciamiento en video en el que responsabilizó a la familia Vega del asesinato de su papá, aunque antes entregó otras confusas declaraciones en las que aseguró que todo se dio para provocarlo.

“35 días provocándome diariamente con operativos y acoso constante, terminando esto con la muerte de mi padre. Hoy les exijo que den la cara ante los organismos de derechos humanos y ante el comisionado de Paz, expliquen por qué de forma misteriosa nos están desapareciendo, no solo a mí, sino a otros compañeros, los cuales hoy no tienen voz”, dice el sujeto en su video.

Jorge Eliécer Díaz Agámez, padre de Castor.
Jorge Eliécer Díaz Agámez, padre de Castor. | Foto: A.P.I

Y añadió: “A todos los organismos de derechos humanos y al señor comisionado de Paz, les hago pública la denuncia de cómo estas mafias en contra de la paz utilizan sus poderes e influencias para torturarnos e incitarnos psicológicamente para seguir con la violencia; yo mismo fui víctima de esto”.

En cuanto a la familia Vega, involucrados en la masacre ocurrida en el municipio de Puerto Colombia en el área metropolitana de Barranquilla dentro de un exclusivo condominio campestre, dijo que fueron ellos quienes enviaron a los pistoleros para acabar con la vida de su padre, “un campesino”.

Este es el lugar en donde habrían ocurrido los hechos de acuerdo con el reporte conocido por SEMANA
Este es el lugar en donde habrían ocurrido los hechos de acuerdo con el reporte conocido por SEMANA | Foto: Suministrada a SEMANA por Policía

“A los cobardes que mataron a mi padre, a los sicarios, a Roberto Vega, a su madre y hermanas, a los funcionarios de Fiscalía y a la Policía al servicio de los Vega, siendo hoy lacayo por monedas, quiero que sepan que yo los perdono. Que yo no soy igual que ustedes, que desde su cobardía envían tres sicarios a matar a un campesino de 74 años solo y desarmado”, aseguró alias Castor.

Las autoridades policiales y departamentales y distritales realizaron en Barranquilla un consejo de seguridad extraordinario que concluyó en aumento en el pie de fuerza, no solo en Barranquilla, sino en municipios del Atlántico, un trabajo coordinado en conjunto con el Ejército Nacional y distintos grupos especiales de la Policía Nacional que operan en Barranquilla.

La seguridad será reforzará para prevenir hechos que lamentar en posibles retaliaciones
Autoridades reforzaron la seguridad para prevenir hechos que lamentar en posibles retaliaciones | Foto: Suministrada a SEMANA por Policía

“Teniendo en cuenta que ese doble homicidio que se relaciona se desarrolló en la jurisdicción del municipio de Tubará, en el departamento del Atlántico, nos combinaremos y realizaremos unos patrullajes mixtos entre Ejército y Policía para devolverles la tranquilidad a los habitantes del municipio en los diferentes horarios, de acuerdo con las situaciones y requerimientos que ha hecho nuestro alcalde del municipio”, dijo el secretario del Interior de Atlántico, Yesid Turbay.

“A la comunidad y al pueblo atlanticense les digo: no crean en todo lo que dice la prensa amarillista, no somos extorsionistas, no todo el que usa o escribe a nombre de Los Costeños pertenece a la organización. A la Policía le digo que pueden estar tranquilos y que vamos a seguir comprometidos con la paz, que no habrá represalias a todos los compañeros de lucha. Gracias por el apoyo y los invito a que sigamos con la paz, que no nos dejemos provocar por el enemigo; a mi hermano, esposa y mis hijos, que seamos como mi padre: siempre firme, ni un paso atrás, siempre adelante”.