Armada busca a personas desaparecidas en el río Magdalena.
Armada busca a personas desaparecidas en el río Magdalena. | Foto: A.P.I

Nación

Tragedia en Barranquilla: una familia fue arrastrada por el río Magdalena; dos menores y un adulto se encuentran desaparecidos

La Armada Nacional reportó el hallazgo de un cuerpo sin vida, que corresponde a una niña de 13 años.

Redacción Semana
24 de julio de 2023

Unidades de la Armada de Colombia, en coordinación con el gremio marítimo, adelantan operaciones de búsqueda y rescate para ubicar a tres personas que se encuentran desaparecidas luego de ser arrastradas por el río Magdalena.

De acuerdo con las primeras versiones, el caso se registró en la mañana del pasado domingo, 23 de julio, cuando cinco personas, al parecer miembros de una misma familia, departían en un sector conocido como isla 1972, a inmediaciones del Parque Isla Salamanca.

Uniformados de la Armada Nacional buscan a tres personas desaparecidas.
Uniformados de la Armada Nacional buscan a tres personas desaparecidas. | Foto: A.P.I

Las víctimas tomaban un baño en la zona cuando fueron arrastrados por el caudal del afluente.

“La operación de búsqueda y rescate dio inicio sobre el medio día cuando una persona del sector informó a la Estación de Guardacostas de Barranquilla la emergencia que involucró a cinco personas y que tuvo lugar en cercanías de la boya 18. De inmediato, unidades de Reacción Rápida fueron desplegadas a la zona”, informó la autoridad marítima.

La teniente de Navío, Katheryn Bolaños, Comandante del cuerpo de Guardacostas de Barranquilla, dio a conocer que, en medio de las actividades para dar con el paradero, encontraron el cadáver de una niña de 13 años.

El hallazgo del cuerpo sin vida se reportó a eso de la 1:00 de la tarde en cercanías al barrio Las Flores, sobre la calle 106 con carrera 90, en el noroeste de Barranquilla. Asimismo, la oficial confirmó que uno de los menores fue rescatado por pescadores de la zona.

“Las autoridades continúan las labores de búsqueda de las tres personas que aún están desaparecidas, sin que a la hora se tengan resultados positivos de la misma” reiteró la Armada Nacional.

“La Armada de Colombia, a través de los componentes de la Fuerza Naval del Caribe, continúan desarrollando operaciones de control y vigilancia marítima para salvaguardar la vida humana en el mar e invita a la comunidad marítima a cumplir las normas mínimas de seguridad y reportar cualquier emergencia a la línea 146 o el canal 16 VHF Marino” agregó la institución.

Algunos pescadores avistaron el cuerpo cuando laboraban en un sector del río Magdalena conocido como la Antigua Bocatoma en el municipio de La Dorada, Caldas
La víctimas tomaban un baño en el río Magdalena. | Foto: Cortesía Defensa Civil seccional Tolima

Colombiana desaparecida en México

Las autoridades mexicanas siguen con la búsqueda de la colombiana Marta Granados, mujer que el pasado 14 de julio cumplió 79 años y que completa un poco más de dos meses desaparecida en el estado de Cohaulia.

La última vez que la vieron fue en el rancho donde trabajaba su esposo, el ingeniero Carlos Castelblanco, en el municipio de Ramos Arizpe; quien fue contratado por el actual dueño, Juan Gerardo Jaramillo González, como asesor para sus cultivos, y para entrenar al capataz, José Guadalupe Almaguer Lucio, y a los trabajadores del rancho.

La investigación es tan compleja, que el propio fiscal general del estado, Gerardo Márquez Guevara, ha reconocido que no han podido establecer una línea sólida de investigación que pudiera orientar a las autoridades para poder dar con el paradero de esta mujer.

Marta Granados de Castelblanco, colombiana desaparecida en México.
Marta Granados de Castelblanco, colombiana desaparecida en México. | Foto: Cortesía Juan Pablo Castelblanco

Según contó a SEMANA, Juan Pablo Castelblanco Granados, hijo de Marta Granados, las operaciones de la Fiscalía de México se condicionaron hasta recibir el peritaje de la antropóloga Liliana Dorantes Ortega sobre una diligencia llamada “reconstrucción de los hechos”.

En ese sentido, explicó Castelblanco Granados, que no se están esperando resultados de análisis forenses de restos óseos encontrados. “Todos los restos óseos encontrados gracias a los operativos que se han implementado para buscar a mi mamá, han sido analizados y pertenecen a cuatro hombres que ya contaban con reportes de desaparición anteriores”, aseguró a este medio a la vez que añadió que el capataz del rancho José Guadalupe Almaguer Lucio tiene antecedentes penales por tentativa de homicidio.

“Continuamos buscando, no hay ningún rastro que nos permita fortalecer alguna línea de investigación, seguimos trabajando, no dejaremos de buscarla hasta que no tengamos algo cierto, no queremos aventurarnos todavía, porque no tenemos algo que nos indique con certeza por dónde investigar, no tenemos ninguna referencia, o ningún antecedente por lo menos en los últimos años”, explicó el fiscal general del estado, Gerardo Márquez Guevara, citado por el medio Telediario.

Desde que desapareció Marta Granados, de 79 años de edad, sus familiares no han detenido su búsqueda, de hecho, han expandido sus acciones a lugares lejanos como el municipio de San Juan del Río, en el estado de Querétaro, donde viven algunos parientes cercanos desde hace algunos años; sin embargo, los operativos no han sido exitosos.