Home

Bogotá

Artículo

Los hechos ocurrieron en Reino Unido
El cuerpo fue encontrado en la localidad de Los Mártires. | Foto: Getty Images / Thomas Bonfert

Nación

Asesinan a un hombre en el centro de Bogotá; investigan si se trata de un taxista

Testigos aseguran que hombres en moto dispararon en varias ocasiones contra la víctima.

Redacción Semana
30 de agosto de 2023

Las autoridades policiales de Bogotá investigan la aparición de un cuerpo en plena calle de la capital, más exactamente en la calle 22 con carrera 15, en la localidad de Los Mártires.

Algunas versiones, entregadas por transeúntes que presenciaron los hechos, indicaron que hombres en una motocicleta le dispararon a la víctima en varias oportunidades y luego emprendieron la huida por las calles del sector.

Paro
El cuerpo fue encontrado en la localidad de Los Mártires. | Foto: NICOLAS LINARES

Ladrones utilizan taxis para no despertar sospechas

Este hecho, que involucra a un conductor de servicio público, se suma a las recientes denuncias conocidas en las que la ciudadanía puso en conocimiento de las autoridades la forma como delincuentes utilizan taxis para poder atracar a sus víctimas en Kennedy, localidad ubicada en el sur de Bogotá.

Así quedó registrado en video de cámaras de seguridad en el Barrio Las Delicias, calle 44F sur, en la localidad ya mencionada, en donde se presentó un caso de hurto. Tres personas se bajaron de un taxi y amenazaron con armas de fuego a un ciudadano, lo despojaron de sus pertenencias, lo golpearon y lo dejaron tirado sobre la calle.

Dentro de los delincuentes, había una mujer, quien también ayudó a quitarle las pertenencias a la víctima.
Dentro de los delincuentes, había una mujer, quien también ayudó a quitarle las pertenencias a la víctima. | Foto: Concejal Diana Diago.

“Es increíble cómo hay delincuentes transportándose en taxi. Los ciudadanos no se sienten seguros en ningún lado. Kennedy es otra de las localidades azotadas por la delincuencia. Desde el Concejo de Bogotá y junto con las agremiaciones de taxistas, estamos trabajando para prevenir estos delitos que atentan contra la integridad de los ciudadanos y los conductores”, comentó la concejal Diago.

En la localidad de Kennedy han aumento los casos de hurto en un 34,78 % frente al año anterior.

A la concejal Diago le preocupa el panorama en seguridad de la Ciudad. Bogotá está sumida bajo la delincuencia y la gran mayoría de las localidades está en números rojos. La localidad de Kennedy pasó de tener 6.124 casos el año pasado al mes de junio, a tener 8.254 este año a la misma fecha. Esto equivale a casi 46 hurtos al día.

En el barrio de los hechos, Las Delicias, los casos pasaron de 102 a 143, lo que equivale a un aumento del 40,20 %.

Para Cristian Grast, líder de la localidad de Kennedy y sargento de retirado de la Policía, la localidad está atravesando una situación complicada en términos de seguridad: “La alcaldesa le quitó los recursos a la seguridad de los bogotanos, necesitamos recuperarlos para que la Policía Metropolitana pueda llegar a todos los rincones de las diferentes localidades y poder estar más seguros. En Kennedy hay robos constantes y nadie hace nada.”

Eran tres los delincuentes que se movilizaban en el taxi. Uno de ellos, con arma de fuego, fue el primero en bajarse para robar a la víctima.
Eran tres los delincuentes que se movilizaban en el taxi. Uno de ellos, con arma de fuego, fue el primero en bajarse para robar a la víctima. | Foto: Concejal Diana Diago.

La concejal Diago pidió intervención de las autoridades pertinentes: “Se necesita que los entes de control reaccionen ante la problemática de inseguridad que hay en Bogotá. Claudia López y su secretario de seguridad dejaron devastada la ciudad”.

Cabe señalar que a finales de julio, la Secretaría de Seguridad de la capital anunció un plan de choque para reducir los delitos de alto impacto en la ciudad, en especial en las localidades de Kennedy, Ciudad Bolívar, Santa Fe y Engativá, zonas donde se concentra la mayor parte de hechos delictivos en la capital.

Al mismo tiempo, se había anunciado la participación de 1.000 policías, 300 servidores de la Secretaría de Seguridad y 76 fiscales especializados dentro de lo que bautizaron como ‘Plan Bogotá’.

Dentro de esta estrategia se tenía contemplado intervenir a 46 grupos delincuenciales, incluyendo 12 estructuras multicrimen que operan en estas áreas.