Home

Bogotá

Artículo

Comprar carro
Los vehículos a subastar serán expuestos por medio de la comercializadora NAVE Ltda. y aquellas personas naturales y/o jurídicas podrán conocer allí los requisitos de inscripción para poder participar en la puja. Imagen de referencia. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Bogotá

Distrito subastará 1.286 automotores declarados en abandono: ojo, así podrán participar los interesados

El proceso de subasta se llevará a cabo este viernes, 1 de diciembre.

Redacción Nación
29 de noviembre de 2023

La Secretaría de Movilidad de Bogotá anunció este miércoles, 29 de noviembre, que de los cerca de 6.000 vehículos declarados en abandono y subastados para chatarrizar, aproximadamente 4.800 fueron ofertados en la presente administración, logrando así descongestionar los patios de la ciudad hasta donde son llevados los automotores inmovilizados por las autoridades de Tránsito.

Carro en los patios de Bogotá
Algunos de los vehículos llevan años en los patios, luego de haber estado involucrados en accidentes de tránsito. | Foto: Secretaría de Movilidad de Bogotá

En tal sentido y en línea con lo anterior, anunciaron que está abierta la subasta número 20 en la que ofertarán dos lotes de vehículos, correspondiente a 1.150 vehículos (motos y carros) para chatarrizar y otro, de 136 motos, para un segundo uso.

De tal modo, los vehículos a subastar serán expuestos por medio de la comercializadora NAVE Ltda. y aquellas personas naturales y/o jurídicas podrán conocer allí los requisitos de inscripción para poder participar en la puja.

Entre tanto, la subasta del lote de 136 motos, catalogadas como recuperables para traspaso, iniciará en $135,505,404.00.

Así mismo, recordaron que la puja se llevará a cabo el próximo viernes, 1 de diciembre.

No obstante, desde la Secretaría de Movilidad también extendieron una invitación a aquellas personas cuyos automotores están en alguno de los patios de la ciudad, para que se acerquen y los retiren, luego de haber llevado a cabo el proceso correspondiente.

“Queremos extenderle una invitación a los ciudadanos que tienen vehículos en los patios de la ciudad. Hoy tenemos 38 mil automotores que generan problemas de congestión muy complicados, generando vertimientos a la tierra, tanto de líquidos como de materiales ferrosos (…) reiteramos la importancia de acercarse, a que retiren sus carros, retiren sus motos para que no los dejen abandonados en los patios de Bogotá”, dijo Adriana Iza, subsecretaría de Servicios a la Ciudadanía.

Motos en situación de abandono en los patios
Motos en situación de abandono en los patios | Foto: Secretaría de Movilidad de Bogotá

¿Cuándo un vehículo es declarado en abandono y entra a subasta?

Desde esta entidad del Distrito recordaron que en su momento publicaron en un periódico de amplia circulación el listado correspondiente a los vehículos inmovilizados con permanencia mínima de un año y que aún no habían sido reclamados por el propietario.

“Los avisos, publicados en diarios de amplia circulación, se encuentran disponibles para consulta en https://www.movilidadbogota.gov.co/web/ley-1730-de-2014″, señalaron desde la Secretaría de Movilidad.

El Distrito recuerda que los vehículos declarados en abandono generan congestión y contaminación en los patios de la ciudad.
El Distrito recuerda que los vehículos declarados en abandono generan congestión y contaminación en los patios de la ciudad. | Foto: Secretaría de Movilidad en Bogotá

Así mismo, desde el Distrito recalcaron que con lo inmediatamente anterior se brinda la oportunidad, tal como lo fija la Ley 1730, que el propietario y/o poseedor del vehículo se presente a subsanar la causa que dio lugar a la inmovilización y, a su vez, cancele lo adeudado por concepto de servicios de parqueadero y grúa, a fin de lograr la autorización de entrega del vehículo.

“Vencido el término de reclamación del vehículo, si el propietario y/o poseedor no ha subsanado la obligación por la infracción que dio lugar a la inmovilización y los costos asociados a los servicios de parqueadero y/o grúa pendientes, la Ley autoriza al organismo de tránsito para que mediante acto administrativo declare el abandono del vehículo inmovilizado”, concluyeron desde el Distrito.