Home

Bogotá

Artículo

El sujeto tuvo que ser llevado a un centro médico por la herida que sufrió, aunque ya se encuentra fuera de peligro.
Una balacera en Laureles, en Bosa, al sur de Bogotá, dejó dos muertos por heridas de arma de fuego, y una tercera persona falleció por un infarto. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Bogotá

Esta es la identidad de los dos muertos que dejó una balacera en Bosa, en Bogotá: tenían antecedentes

Se trata de dos sujetos de nacionalidad colombiana que tenían antecedentes por homicidio, hurto y tráfico de estupefacientes.

Redacción Semana
27 de noviembre de 2023

En los últimos días, la tranquilidad del barrio Laureles en la localidad de Bosa, al sur de Bogotá, se vio fuertemente afectada luego de que los habitantes escucharan múltiples disparos provenientes de una esquina ubicada en la calle 73F sur con carrera 80M.

Se trata de un sector que los mismos habitantes han tildado de bastante inseguro, principalmente en horas de la noche. Los disparos correspondieron a un ataque con arma de fuego que dejó tres personas muertas, dos de ellas producto de las heridas de las balas, mientras que una tercera falleció por un infarto.

Las personas asesinadas fueron identificadas como Omar Carvajal, de 41 años, y Brayan Andrés Pérez, de 38 años, ambos de nacionalidad colombiana. Estos dos sujetos tenían antecedentes por homicidio, hurto y tráfico de estupefacientes.

En esta lugar fue donde se dio el ataque con arma de fuego.
En esta lugar fue donde se dio el ataque con arma de fuego. | Foto: Google Maps

SEMANA conoció detalles del asesinato: los tres hombres se encontraban en Laureles, en un sector en donde hay polisombras producto de varias obras que se están adelantando en vía pública, y de un momento a otro, un sujeto desconocido llegó y desenfundó el arma en contra de dos de los tres hombres, quienes se encontraban consumiendo estupefacientes.

El tercer hombre falleció en el lugar producto del infarto, mientras que Carvajal y Pérez alcanzaron a ser trasladados al Hospital de Bosa, donde finalmente fallecieron después de que los médicos intentaran intervenirlos quirúrgicamente. Las víctimas fueron heridas en el hombro, cuello y cabeza.

El victimario logró huir del lugar de los hechos en una motocicleta. Uniformados de la Policía Metropolitana de Bogotá ya se encuentran adelantando las investigaciones pertinentes para conocer los móviles del doble homicidio y dar con el responsable.

“Al parecer, ciudadanos extranjeros quieren apoderarse del negocio del expendio de estupefacientes en la zona de Laureles, y eso habría originado el ataque con arma de fuego, toda vez que una de las víctimas sería el responsable del microtráfico en el lugar”, señaló a SEMANA una fuente conocedora del tema.

Masacre en Guayaquil, Ecuador, deja cinco personas muertas.
Las víctimas fueron identificadas como Omar Carvajal, de 41 años, y Brayan Andrés Pérez, de 38 años | Foto: Getty Images / Douglas Sacha

En lo corrido del año en Bogotá, con corte al 31 de octubre, se han presentado 870 homicidios, con un aumento de 3,1 % o 26 casos más frente a igual periodo de 2022, cuando hubo 844 asesinatos.

De acuerdo con el balance que reporta la Secretaría Distrital de Seguridad, los homicidios en la localidad de Bosa se han disparado 25,3 %, al pasar de 75 casos en los primeros diez meses del 2022, a un total de 94 casos en lo corrido de este 2023. Este año, las autoridades en Bosa han logrado la captura de 45 personas por homicidios, la mayoría de ellas, en flagrancia.

Tiroteo en Alcalá

Este ataque sicarial se suma al tiroteo ocurrido el pasado 11 de noviembre en inmediaciones de la estación Alcalá, de TransMilenio, al norte de la capital del país, generando zozobra entre la comunidad.

El ataque con arma de fuego se presentó en la calle 138 con Avenida Boyacá, en la localidad de Suba, cuando dos hombres que se movilizaban en una motocicleta, se bajaron y atacaron a disparos a dos personas en un local comercial. Los hechos se presentaron en medio de un intento de extorsión.

“Dos personas que se movilizaban en una motocicleta fueron los que realizaron este acto criminal, por eso la Policía Nacional está ofreciendo hasta $20 millones para información que nos conduzca a la ubicación de estas personas”, aseguró en su momento el coronel Herbert Benavides, subcomandante de la Policía Metropolitana de Bogotá.

Subcomandante de la Policía de Bogotá, coronel Herbert Benavides
Subcomandante de la Policía de Bogotá, coronel Herbert Benavides | Foto: Policía Metropolitana de Bogotá

Vale la pena mencionar que las extorsiones a los comerciantes se volvió en el pan de cada día en la ciudad, y las autoridades han desplegado todo su actuar para arrestar a los delincuentes.

De hecho, en los últimos días, se logró la captura de un criminal conocido como Coki, a quien se le atribuye una serie de extorsiones a comerciantes y se le señala como el responsable de lanzar un artefacto explosivo contra un motel en el barrio Venecia, sur de la ciudad, el pasado 16 de octubre.

Además, el Gaula de la Policía Nacional logró dar un golpe contra la peligrosa organización delictiva conocida como Los Satanás, que opera en varias localidades de Bogotá.