Home

Bogotá

Artículo

El terrible accidente de tránsito se registró en horas de la tarde de este lunes.
Imagen de referencia, sin relación con el caso en mención. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Bogotá

Motociclista murió en grave accidente de tránsito en Bogotá; colisionó contra un objeto

El siniestro vial se registró en la localidad de Engativá.

Redacción Semana
7 de octubre de 2023

Un nuevo accidente de tránsito en Bogotá cobró la vida de un motociclista. Según el reporte de las autoridades, la tragedia ocurrió en la tarde de este sábado, 7 de octubre, específicamente a la 1:33 p. m.

De acuerdo con la información conocida hasta el momento, el motociclista colisionó contra un objeto fijo en la avenida Mutis con carrera 112, sentido oriente-occidente, en la localidad de Engativá.

Al punto donde ocurrió el siniestro vial llegó un equipo de criminalística para realizar labores de investigación. En ese sentido, el área fue acordonada temporalmente, mientras se analizaba la escena y se ejecutaban los trabajos pertinentes.

Avenida Mutis, imagen de referencia.
Avenida Mutis, imagen de referencia. | Foto: Google Maps Street View

Ante la afectación vial que causó el suceso, las autoridades de tránsito recomendaron a los conductores tomar la calle 80 como ruta alterna.

En Bogotá hay un siniestro vial cada 41 minutos

De acuerdo con el informe, durante 2022, en Bogotá fallecieron 536 personas en medio de siniestros viales, con un aumento de 16,5 % frente a 2021, cuando 460 personas perdieron la vida en accidentes viales, y un 11 % en comparación con 2019, antes de la pandemia.

En 2022, Bogotá tuvo un índice de 6,8 muertes en siniestros viales por cada 100.000 habitantes, lo que indica un aumento de 8 % frente a 2019, cuando la capital del país tenían un índice de 6,3. Este aumento se vivió no solo en Bogotá, sino en todas las ciudades de más de 500 mil habitantes, a excepción de Medellín.

Además de los 536 fallecidos, durante 2022 se presentaron 21.514 heridos y un total de 12.881 siniestros graves. Así las cosas, el año anterior ocurrió un siniestro grave cada 41 minutos y se presentaron 59 heridos en siniestros de tránsito cada día.

Accidente de tránsito
Diariamente se registran accidentes de tránsito en Bogotá. | Foto: Getty Images

De igual manera, el anuario pone en evidencia que en Bogotá falleció una persona cada 16 horas y 21 minutos por culpa de un siniestro vial durante 2022.

De acuerdo con la caracterización de las víctimas, del total de fallecidos en 2022, el 36,7 % corresponde a peatones, es decir, 197 muertos; 196 fallecidos fueron motociclistas (36,5 %) y 81 fueron ciclistas (15,1 %).

En cuanto a siniestros asociados a peatones, el año anterior ocurrió un accidente grave con peatones cada dos horas y 58 minutos. Así mismo, hubo nueve peatones heridos cada día por siniestros y falleció un peatón cada un día y 20 horas.

Por su parte, en cuanto a siniestros asociados a usuarios de bicicletas, se presentó un accidente cada tres horas y 47 minutos; se reportaron, en promedio, seis usuarios de bicicletas heridos cada día; y hubo una persona muerta en siniestros asociados a ciclistas cada cuatro días y 11 horas.

Cifras alarmantes para los usuarios de motocicleta

Las cifras asociadas a usuarios de motocicletas son escandalosas. En 2022 se presentó un siniestro grave cada hora y ocho minutos, y resultaron heridos 26 motociclistas por día. Así mismo, lamentablemente, falleció un usuario de motocicleta cada día y 13 horas.

El grave accidente se presentó en el sur de Bogotá.
Los conductores de motocicleta se exponen a graves lesiones o incluso la muerte, en caso de verse involucrados en accidentes de tránsito. | Foto: Getty Images/iStockphoto

El anuario de siniestralidad vial también reveló que los hombres siguen siendo los más afectados por accidentes de tránsito, en especial cuando hay de por medio una motocicleta, sin embargo, las mujeres son las víctimas que más resultan lesionadas cuando son acompañantes de motocicletas y pasajeras de taxis y transporte público.

En cuanto a las vías con mayor tasa de siniestralidad, la Secretaría de Movilidad mencionó las siguientes: avenida Boyacá, avenida Ciudad de Cali, avenida NQS, avenida Caracas, avenida Primero de Mayo, la calle 13, la avenida de las Américas, la carrera 68, la calle 26 y la calle 80.