Home

Bogotá

Artículo

Impuestos - Billetes colombianos
El pago de impuestos en Bogotá supera los 8,1 billones de pesos principalmente por el impuesto predial. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Bogotá

Recaudo de impuestos en Bogotá en el primer semestre ya supera los $ 8,1 billones

Por impuesto predial se ha recaudado el 87 % de la meta; y por Vehículos, el 82 %.

16 de junio de 2023

La Secretaría Distrital de Hacienda de Bogotá reveló que el balance tributario para la capital del país es positivo, ya que se han recaudado más de 8,1 billones de pesos en lo que va corrido del año, siendo el predial, el ICA y el impuesto de vehículos los que más jalonan los ingresos.

Hasta la fecha, el impuesto predial registra un recaudo de 3,7 billones de pesos, que equivale al 87 % de la meta proyectada para 2023, mientras que el de Vehículos sobrepasó los 894.494 millones de pesos, cifra que corresponde al 82 % de la meta.

Ahorro, inversión e impuestos
El recaudo tributario en Bogotá va en buen camino. | Foto: Cortesía Investopi

En cuanto al impuesto de industria y comercio, Avisos y Tableros, este superó los 2,9 billones de pesos, que equivalen al 50 % de la meta. Se espera que la cifra se incremente de manera positiva en lo que queda de 2023.

Con respecto a los impuestos de Sobretasa a la Gasolina, Fondo de Pobres, Azar y Espectáculos, Delineación Urbana, entre otros, a la fecha, el recaudo alcanza los 592.646 millones de pesos.

“Bogotá tiene mucho que contar, gracias al pago de los impuestos y a la excelente cultura tributaria de los ciudadanos. Por ello, esta Administración ha podido destinar recursos a los sectores sociales, de educación, salud, infraestructura, cultura y deporte, principalmente”, afirmó el secretario de Hacienda, Juan Mauricio Ramírez.

El secretario de Hacienda, Juan Mauricio Ramírez, anunció que de no solucionarse los problemas en la plataforma, se modificará el calendario tributario.
Secretario de Hacienda, Juan Mauricio Ramírez. | Foto: Alcaldía de Bogotá

Específicamente, de acuerdo con la Secretaría de Hacienda, esta Administración ha podido destinar recursos para 19 Manzanas del Cuidado, para el apoyo con transferencias monetarias a más de 800.000 hogares pobres y vulnerables, para la construcción de infraestructura de transporte como las dos líneas del metro, las troncales alimentadoras y los cables aéreos que transformarán la movilidad en Bogotá, para la construcción o ampliación de siete hospitales, de 42 colegios terminados o en ejecución y el acceso de 60.000 estudiantes a educación posmedia.

La Secretaría resaltó que a fin de facilitarles a los ciudadanos el pago de los impuestos, este año, la entidad amplió sus canales de atención, lo que le ha permitido atender a 419.587 contribuyentes de manera presencial, por vía telefónica, por escrito y de modo virtual.

Adicionalmente, puso a disposición de la ciudadanía la Feria de Servicios 2023, ubicada en la carrera 32 #22A-50, para trámites relacionados con impuestos, sin agendamiento, entre las 7:00 a. m. y las 4:00 p. m., de lunes a viernes, la cual tendrá abiertas sus puertas hasta el 10 de julio de 2023.

Hacienda e IDU alertan de estafas con falsas comunicaciones por cobros de Predial y Valorización en Bogotá

El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) y la Secretaría Distrital de Hacienda (SDH) alertaron sobre falsas comunicaciones a través de: cartas, correos electrónicos y/o llamadas telefónicas, que está recibiendo la ciudadanía, por parte de personas inescrupulosas, quienes a través de estos mensajes solicitan el pago por supuesta mora del impuesto predial y/o contribución de Valorización.

Con cartas como esta, los delincuentes están estafando a los contribuyentes en Bogotá. También envían correos y mensajes de texto.
Con cartas como esta, los delincuentes están estafando a los contribuyentes en Bogotá. También envían correos y mensajes de texto. | Foto: IDU

De acuerdo con el director del IDU, Diego Sánchez Fonseca, es importante que la ciudadanía se mantenga alerta. “Hacemos un llamado para que todas las personas conozcan las fuentes de información a través de la página web y redes sociales para verificar estas comunicaciones; también hay que destacar que estos cobros no se hacen de manera presencial ni a través de personal de las entidades en las calles. Invitamos a la ciudadanía a denunciar este tipo de actuaciones ilegales”.

El director fue enfático en precisar que el único medio de pago para la contribución por Valorización es la cuenta de cobro que se cancela directamente en un banco o mediante la plataforma del IDU.

El funcionario agregó que “los hechos de fraude que se reporten a la entidad, serán trasladados a la Fiscalía General de la Nación, para que se adelanten las investigaciones a las que haya lugar”.

Por su parte, el secretario Distrital de Hacienda, Juan Mauricio Ramírez, reiteró que “todos los trámites de la secretaría son gratuitos. Nunca recibimos dinero en efectivo, ni pedimos a los contribuyentes efectuar pagos en cuentas de ahorros ni corrientes. Nuestros funcionarios no piden consignar en cuentas bancarias”.