Home

Bogotá

Artículo

Con llamadas de falsos policías, así es la nueva modalidad de extorsión en Barranquilla
El sujeto le indica a la víctima que un familiar tuvo un accidente y debe pagar por lo ocurrido. Imagen de referencia. | Foto: Stock

Bogotá

Violencia en el sur de Bogotá: delincuentes atacan un bar con granada tras negativa a pagar extorsión

Sin víctimas, pero con daños materiales considerables. La problemática de la extorsión continúa afectando a los comerciantes en la ciudad.

30 de junio de 2023

En un acto de violencia que evidencia la grave problemática de la extorsión en la ciudad de Bogotá, delincuentes lanzaron una granada contra un bar ubicado en el sector de Venecia, en el sur de la capital colombiana. Afortunadamente, no se registraron heridos, pero los daños materiales fueron significativos.

El incidente ocurrió en la noche del jueves, cuando dos hombres a bordo de una motocicleta se acercaron al establecimiento. Uno de ellos descendió del vehículo y arrojó un artefacto explosivo al interior del local, causando una fuerte explosión. A pesar de los daños materiales sufridos por el bar, ninguna persona resultó herida en el ataque.

Extorsión por llamada telefónica
Extorsión por llamada telefónica | Foto: Archivo Semana / Getty Images

Las autoridades locales del sector de Venecia, al sur de Bogotá, están trabajando para esclarecer este delito y llevar los responsables ante la justicia, asimismo, invita a la ciudadanía y a los comerciantes a denunciar los casos de extorsión en su barrio o negocio.

El comandante de seguridad ciudadana número dos, el coronel Germán Gómez, aseguró que “se está llevando a cabo una exhaustiva investigación para identificar a los delincuentes y se están implementando labores de prevención, disuasión y seguimiento judicial a través de la Policía Nacional, el Gaula y unidades de inteligencia.”

Este lamentable suceso pone en evidencia la realidad de la extorsión en la ciudad de Bogotá. Los comerciantes y propietarios de negocios se enfrentan a la constante presión y amenaza de grupos delictivos que buscan obtener beneficios económicos ilegales. La negativa a ceder a estas exigencias puede llevar a consecuencias violentas, como lo ocurrido en este caso.

Gaula de la Policía junto a comerciantes.
Gaula de la Policía junto a comerciantes. Imagen de referencia. | Foto: A.P.I

Según datos de la Secretaría de Seguridad, los casos de extorsión han aumentado en un 3,9 % durante el primer trimestre de 2023 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Durante este periodo se registraron 305 denuncias de extorsión, mientras que para el mismo periodo del año pasado, los casos de extorsión llegaron a la cifra de 293 casos, siendo los métodos más utilizados por los extorsionistas las llamadas telefónicas, las redes sociales y las intimidaciones personales.

Las víctimas de la extorsión son en su mayoría hombres, representando el 66,2 % de los casos reportados con 202 situaciones, mientras que el 33,8 % corresponden a mujeres que registraron 103 casos para el primer trimestre del año. Los comerciantes y empresarios son los más afectados, ya que se ven expuestos a pagar altas sumas de dinero y a enfrentar las represalias de quienes justifican la extorsión ofreciendo supuesta seguridad o simplemente infundir miedo para lograr un pago por parte de los comerciantes.

El presunto agresor fue identificado como Oscar Gustavo Valdez (imagen de referencia hombre apuntando con pistola).
Durante el año 2022, las localidades más afectadas por la extorsión en Bogotá fueron Suba, Kennedy, Engativá, Rafael Uribe Uribe, Puente Aranda y Santa Fe. | Foto: Getty Images / Paul Bradbury

Durante el año 2022, las localidades más afectadas por la extorsión en Bogotá fueron Suba, Kennedy, Engativá, Rafael Uribe Uribe, Puente Aranda y Santa Fe. Estas localidades concentraron un total de 1.084 casos de extorsión en la capital colombiana.

Ante la situación que ocurre con los comerciantes de la ciudad de Bogotá, las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier caso de extorsión e intimidación y colabore con la identificación y captura de los responsables. Asimismo, los ciudadanos afectados por la extorsión solicitan a la Policía Nacional que se refuerce la seguridad en las zonas comerciales de las diferentes localidades de la capital.

Es fundamental que se implementen estrategias efectivas para combatir y prevenir la extorsión en la ciudad, garantizando la seguridad y tranquilidad de los ciudadanos y propiciando un ambiente propicio para el desarrollo económico y social.