Home

Cali

Artículo

La vía ya está habilitada nuevamente
La vía ya fue habilitada nuevamente. | Foto: Suministrada a SEMANA por red de apoyo ciudadana

Nación

Atención: grupo indígena bloqueó la vía Panamericana en Cali y exigió la presencia del presidente Gustavo Petro

Ambos sentidos de la vía fueron bloqueados durante la protesta.

Redacción Semana
9 de septiembre de 2023

En la mañana de este sábado, 9 de septiembre, la vía Panamericana, en la carretera que conecta a Cali con Jamundí, fue bloqueada por un grupo de indígenas que aprovecho la noticia de la llegada del presidente de la República a la capital del Valle del Cauca, para pedir su presencia en el sitio.

El objetivo de los manifestantes era dejar en claro al presidente Gustavo Petro cuáles son sus pedidos y lo que exigen para su comunidad.

Bernarda Pabón, representante de la Minga Cali, habló con El País y explicó que esta organización se ha declarado en emergencia social y humanitaria “por el derecho a la tierra, por el derecho al territorio, por el derecho a una vivienda digna”.

Según dijo el líder, actualmente hay más de 3.000 familias que han sido desalojadas abruptamente de sus territorios sin ninguna garantía de derechos, entre las cuales se encuentran madres cabezas de hogar y personas desplazadas por el conflicto armado.

La vía fue bloqueada en ambos sentidos
La vía fue bloqueada en ambos sentidos. | Foto: Suministrada a SEMANA por red de apoyo ciudadana

“Lo que estamos exigiendo es tierra, tener un suelo para construir una vivienda digna. Exigimos que el gobierno de Gustavo Petro se haga presenta aquí en la vía Panamericana porque no nos vamos a mover hasta que el Gobierno y el Presidente o la vicepresidenta Francia Márquez vengan a dialogar”, dijo Pabón a ese medio.

Sobre la llegada del presidente a la ciudad de Cali se conoció que sobre el medio estuvo en la clausura de la Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre Drogas “Para la vida, la paz y el desarrollo”, pero hasta la publicación de este artículo, no tenía espacio en su agenda para llegar a atender a los manifestantes.

Seguridad en Cali este domingo

Para este domingo 10 de septiembre, en el estadio Pascual Guerrero se jugará un compromiso deportivo que ha sido considerado de “alta tensión” para las autoridades en la ciudad de Cali, por lo que fue dispuesto todo un dispositivo de seguridad para evitar alteraciones de orden público entre hinchas y barristas.

Se trata del juego entre América y Deportivo Cali, uno de los más importantes del fútbol colombiano y que corresponde a la fecha 10 de la Liga Betplay 2023-II.

América de Cali derrotó 2 goles al Santa Fe. Sin embargo la hinchada pide que el técnico se vaya. Partido jugado en el estadio Pascual Guerrero de Cali
El juego tendrá lugar en el estadio Pascual Guerrero. | Foto: Jorge Orozco

De acuerdo con las autoridades, son más de 1.100 policías se encargarán de garantizar la seguridad y que estarán en los alrededores del estadio en donde habitualmente con estos encuentros se presentan riñas.

El general José Daniel Gualdrón, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, detalló que las autoridades de la ciudad sostuvieron reuniones con la Secretaría de Seguridad y Justicia y con líderes de las barras y se determinó el número de uniformados y dos anillos de seguridad.

Momentos de terror en el debate de candidatos a la Alcaldía de Cali

La tranquilidad del debate de juventudes con los candidatos a la Alcaldía de Cali que se realizaba este sábado en el edificio Torre de Cali, en la capital del Valle, se vio empañada por un fuerte altercado en el recinto cerrado en donde un joven, al parecer un seguidor del candidato Danis Rentería, del Pacto Histórico, se enfrentó a un guardia de seguridad de Wilson Ruiz, desatando una gran trifulca y una embestida que generó momentos pánico.

Según conoció SEMANA, en el lugar hubo gritos, empujones y hasta fueron sacadas armas para tratar de responder a lo que, según un miembro del Consejo de Juventudes dijo a este medio, fue un hostigamiento. Algunos de los jóvenes de la primera línea que acompañan al candidato del Pacto Histórico habrían intentado sabotear las intervenciones de Alejandro Eder y Wilson Ruiz durante todo el conversatorio.

El personal fue evacuado del recinto
El personal fue evacuado del recinto. | Foto: Suministrada a SEMANA

Constantemente, los candidatos fueron agredidos con palabras como “paracos” y “ladrones”. Una vez terminado el evento, y cuando se disponían para la foto, un integrante de la primera línea se acercó a Wilson Ruiz y lo insultó nuevamente.

Al ver esta situación, el escolta del candidato y exministro de Justicia increpó al joven, hubo un altercado, agresiones verbales y físicas.