Regiones

‘Por amor a la región Pacífico’, la campaña que busca operar a personas con labios leporinos: le contamos los detalles para aplicar

El tratamiento es completamente gratis y lo realizarán en la Clínica Los Andes, de Cali, en Valle del Cauca. Esperan llegar a pacientes en zonas donde la violencia reina.

25 de julio de 2024, 12:38 a. m.
El personal encargado de las cirugías.
El personal encargado de las cirugías. | Foto: Cortesía - Claudia Cabarcas.

El Valle del Cauca, Cauca, Nariño y Chocó son departamentos en los que los grupos armados ilegales delinquen y hacen que las comunidades se limiten a obedecer sus ordenes. En muchos casos, a los menores de edad y a las personas adultas las privan de los servicios médico aun cuando tiene patologías complejas.

SEMANA dialogó con la mujer y esta aseguró que lo que esperan es poder llegar a las zonas más apartadas de esta región para que las comunidades con este diagnostico puedan tener una mejor calidad de vida.

“Lo que estamos haciendo es buscando a los pacientes que vivan en el Pacífico colombiano y tengan este diagnostico con el fin de poder regalarles la valoración con el especialista, los medicamentos y la cirugía que será en la Clínica Los Andes, de Cali, con los médicos que tienen la mejor experiencia en este tema”, dijo la lideresa.

Las zonas más afectadas por las inundaciones del 15 de mayo en el norte de Cali, sectores como Chipichape, Bataclan, Granada y sus alrededores y donde la Alcaldía se  comprometió a realizar obras de mitigación para controlar las inundaciones.
Imagen general de la ciudad de Cali. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

“Las personas que estén interesadas en acceder a esta operación pueden hacerlo y el único requisito es pertenecer al Pacífico colombiano porque nos encargamos del resto de lo que se necesita”, agregó.

Las personas interesadas pueden comunicarse con la línea telefónica 322 4952997, donde le entregaran todos los detalles que deben seguir para el tratamiento.

labio reporino
381854 18: A child with cleft lip awaits surgery at the Rotaplast Clinic September 7, 2000 in Maracaibo, Venezuela. Rotaplast is a San Francisco based organization that send medical teams to poor countries to provide free reconstructive surgery to indigent children with cleft lip and palate anomalies, and with specific facial and hand deformities. Rotaplast was founded in 1993 and has helped over 2000 children so far in South America. (Photo by Jean-Marc Giboux/Getty Images) | Foto: Getty Images

El labio leporino, también conocido como hendidura labial, es una anomalía congénita que se caracteriza por una separación o abertura en el labio superior. Esta abertura puede variar en tamaño y puede ocurrir unilateralmente (en un lado) o bilateralmente (en ambos lados). A veces, esta condición también puede estar acompañada de una hendidura en el paladar, conocida como paladar hendido.

El labio leporino ocurre durante el desarrollo prenatal cuando los tejidos del labio y el paladar no se fusionan adecuadamente en el embrión. Las causas exactas no siempre son claras, pero pueden involucrar factores genéticos, ambientales o una combinación de ambos.

La condición puede corregirse mediante cirugía reconstructiva, generalmente en las primeras etapas de la vida del niño, para restaurar la función normal del labio y mejorar la apariencia estética.

Noticias relacionadas