Home

Cali

Artículo

Disturbios en el oriente de Cali.
Disturbios en el oriente de Cali. | Foto: Suministrada a SEMANA.

Cali

Disturbios en el oriente de Cali: intentaron agredir a agentes de tránsito y levantar a la fuerza un puesto de control

La Policía Nacional y el Ejército trataron de contener la alteración del orden público en el barrio Manuela Beltrán.

Redacción Semana
22 de enero de 2024

Funcionarios de la Secretaría de Movilidad de Cali vivieron momentos de angustia cuando varias personas intentaron agredirlos en el barrio Manuela Beltrán en la noche de este domingo 21 de enero.

La escena quedó registrada en videos que circulan en las redes sociales, cuyo contenido es rechazado ampliamente por las circunstancias en las que se habría dado el violento episodio.

La administración distrital aseguró que los guardas instalaron un puesto de control para mejorar las condiciones de tránsito en el distrito de Aguablanca, ubicado en el oriente de la capital del Valle del Cauca.

De un momento a otro, un veedor ciudadano se trasladó al punto y, supuestamente, advirtió que las actividades de los empleados públicos serían ilegales y que pertenecerían a una mafia.

En medio de esta confrontación verbal, los agentes obligaron a un hombre a descender de su motocicleta por su aparente estado de embriaguez: ellos le impusieron una sanción y le inmovilizaron el vehículo.

Al sector llegaron uniformados de la Policía Nacional y el Ejército para retomar el control del orden público. Así lo captaron en imágenes ampliamente difundidas en las redes sociales. La población civil agarró piedras y objetos contundentes para agredir a la fuerza pública, mientras que el antiguo Esmad -hoy Unidad Nacional de Diálogo y Mantenimiento del Orden- usó sus herramientas para reducir la asonada.

A varias personas se les escuchó decir en las grabaciones: “Cogieron piedras, Dios mío. Están enfierrados. Corran, corran. Con palos hacen levantar a los guardas. Están asustados”.

De momento, la Alcaldía de Cali no se pronuncia ante la opinión pública sobre el impactante suceso y la Policía Metropolitana está evaluando la situación para emitir un comunicado de prensa.

Tras el incidente, no paran las interpretaciones en internet: “El orden y la seguridad deben estar en toda la ciudad. No debe haber territorios vedados”, “a la gente no le gusta el orden” y “toca militarizar el oriente de Cali”.

Se desconoce si la alteración del orden público dejó personas capturadas y afectadas.

Este operativo estuvo enmarcado en una redada del distrito para recuperar la seguridad. Al menos 300 miembros de la fuerza pública estuvieron desplegados por toda la ciudad, más otro importante número de funcionarios de la Alcaldía.

“Se logró realizar 367 procedimientos de control e inspección, 105 inmovilizaciones y 14 comparendos por conductas contrarias a la convivencia”, detalló la Alcaldía en la mañana de este 22 de enero.

Las operaciones, realizadas desde el viernes hasta el domingo, se enfocaron en puntos estratégicos como el Bulevar de Oriente, El Pondaje, Cuatro Esquinas, La Casona, Chipichape, Juanchito, Puente Hormiguero, Loma de la Cruz, en inmediaciones del Retén Forestal y en el kilómetro 18, sobre la vía al mar.

Presentación de nuevos policías en Cali
Presentación de nuevos policías en Cali | Foto: cortesía

También se implementaron medidas de control especiales con 500 policías, antes, durante y después del partido del América de Cali y Águilas Doradas, en el estadio Olímpico Pascual Guerrero.

“Estamos trabajando muy fuerte para seguir manteniendo la seguridad, tranquilidad y el orden de los caleños. En conjunto con la Policía, el Ejército, la Secretaría de Movilidad, tuvimos puestos de control en los ingresos de Cali. Todo esto con la orden de buscar mantener la tranquilidad para todos”, dijo el subsecretario de Política de Seguridad, Álvaro José Pretel.