Home

Cali

Artículo

Lassy, el perro que descubrió importante cargamento de marihuana en Cali.
Lassy logró detectar 9.335 gramos de cocaína. | Foto: Cortesía Policía Nacional

NACIÓN

Lassy, el perro que descubrió importante cargamento de cocaína en Cali

La ‘narcoencomienda’ pasaba por la capital del Valle y tenía como destino el departamento de Tolima.

25 de febrero de 2023

Durante una jornada de verificación y control en las empresas de envío en la ciudad de Cali (Valle del Cauca), el Grupo de Carabineros y Guías Caninos puso en acción a su perro más activo para la verificación de encomiendas en varias empresas.

Se trata de Lassy, un perro policía que, mostrando sus habilidades para la detección de sustancias psicoactivas en uno de los sitios registrados, logró la incautación de 9.335 gramos de cocaína.

Lassy, el perro que descubrió importante cargamento de cocaína en Cali.
Lassy halló 9.335 gramos de cocaína. | Foto: Cortesía Policía Nacional

Según las autoridades, la encomienda pasaba por Cali, provenía del Cauca e iba a ser enviada al departamento de Tolima; gracias al experimentado olfato del canino y la pericia de su guía, la Policía Metropolitana de la capital del Valle evitó, una vez más, que las redes del narcotráfico enviaran estupefacientes en la modalidad de encomienda.

“La cocaína estaba envuelta dentro de una caja de cartón, envuelta en bolsas plásticas. La sustancia incautada se dejó a disposición de la autoridad competente”, informó la Policía.

De otro lado, un hombre identificado por las autoridades como José Luis Rodríguez Sánchez, conocido en el mundo criminal como alias de ‘Vuitton’, fue capturado en Guacarí, Valle del Cauca, por comercializar estupefacientes.

Según el reporte de la Policía Nacional, el sindicado fue detenido por uniformados en flagrancia mientras tenía en su posesión 430 gramos de marihuana, una motocicleta que había sido reportada como robada, un arma de fuego traumática, un proveedor y tres cartuchos.

José Luis Rodríguez Sánchez nada tiene que ver con la reconocida marca de francesa de carteras Louis Vuitton, pero en el mundo criminal era conocido por el alias de 'Vuitton'.
José Luis Rodríguez Sánchez nada tiene que ver con la reconocida marca de francesa de carteras Louis Vuitton, pero en el mundo criminal era conocido por el alias de 'Vuitton'. | Foto: Getty Images / Fiscalía General

La Fiscalía General lo acusó de fabricación, tráfico o porte de estupefacientes y receptación, aunque el procesado no aceptó los cargos. Con medida de aseguramiento en centro carcelario fue cobijado alias Vuitton.

Capturaron a banda que pagaba hasta un millón por homicidio

Hasta un millón de pesos pagaba una banda criminal dedicada al sicariato por cada homicidio cometido por sus integrantes.

La investigación adelantada por las autoridades permitió establecer que el grupo denominado Nueva Generación cometió al menos diez homicidios e incurrió en tres intentos del mismo delito, tras haber fallado en esos atentados.

Trece integrantes de la banda criminal fueron capturados.
Trece integrantes de la banda criminal fueron capturados. | Foto: Fiscalía

Los miembros de la banda recibían, quincenalmente, un pago de ochocientos mil pesos. Adicionalmente, por cada asesinato logrado, podían obtener un millón de pesos.

Las pruebas recolectadas por las autoridades permitieron la captura de trece presuntos integrantes de la Nueva Generación, entre ellos siete mujeres.

Agentes del CTI de la Fiscalía General de la Nación, la Policía y el Ejército materializaron las capturas en Cartago, Ansermanuevo y en Pereira.

En los procesos de captura les encontraron a los implicados seis motocicletas, once celulares, 600.000 pesos en efectivo, dos pistolas, un revólver, seis proveedores, cien cartuchos de distintos calibres, un kilo de marihuana, una granada de humo, un chaleco antibalas y un vehículo.

Todos estos elementos fueron incautados al ser considerados claves por las autoridades en el caso contra la banda criminal.

Además del sicariato, la Nueva Generación también se dedicaba a la venta de sustancias estupefacientes.

“Según su grado de responsabilidad en los hechos investigados, la Fiscalía imputó a los procesados por delitos como: concierto para delinquir simple y agravado, homicidio agravado, tráfico, fabricación o porte de armas de fuego o municiones, fabricación, tráfico o porte de estupefacientes agravado, tráfico fabricación o porte de armas de fuego o municiones de uso restringido y de uso privativo de las fuerzas armadas”, detalló este ente.

Las autoridades indicaron que cuatro de los trece implicados aceptaron su responsabilidad en los hechos. Los miembros de la Nueva Generación fueron enviados a la cárcel, para que surtan su proceso judicial tras las rejas.