Home

Cali

Artículo

Por esta razón, la Plaza de Cayzedo de Cali seguirá cerrada.
La Plaza de Cayzedo de Cali está ubicada en el centro de la capital del Valle. | Foto: Cortesía Autor Anónimo

NACIÓN

Para la reapertura de la Plaza de Cayzedo de Cali no se permitirán la venta y consumo de licor, de alucinógenos, ni el trabajo sexual

El Gobierno local anulará gradualmente las vallas.

11 de mayo de 2023

La Alcaldía de Cali indicó que la Plaza de Cayzedo, ubicada en la calle 11 n.° 03-50, en el centro de la ciudad, será reabierta. En esta ocasión no se permitirá la venta y consumo de licor, alucinógenos y el trabajo sexual para una sana convivencia en este ícono de la caleñidad.

“Entre las acciones en materia de seguridad para la apertura de la Plaza de Cayzedo, hemos organizado un apoyo permanente con la Policía Nacional, un equipo de la Secretaría de Seguridad y Justicia que estarán vigilando los comportamientos y la convivencia, y hemos organizado algunos vendedores informales que tienen permiso para circular y hacer un tipo de actividad comercial en las inmediaciones de la Plaza Mayor”, indicó Jimmy Dranguet Rodríguez, secretario de Seguridad y Justicia.

Asimismo, tres cámaras de video vigilancia estarán inspeccionando la zona para evitar alteraciones de orden público.

La emblemática Plaza de Cayzedo en el centro de Cali será reabierta en mayo.
La Plaza de Cayzedo de Cali, está ubicada en el centro de la capital del Valle. | Foto: Foto: Diana Jaramillo

“Vamos a estar muy pendientes en conjunto con la Policía para que no existan actividades como venta y consumo de licor, consumo de alucinógenos y el trabajo sexual no se va a permitir ni al interior ni en las inmediaciones de la Plaza de Cayzedo. De esta forma, vamos a tener una plaza renovada donde se promoverán hábitos de convivencia pacífica y tranquilidad para todos los ciudadanos”, añadió Dranguet.

Con respecto al cerramiento de este sitio emblemático de Cali, el gobierno local anulará gradualmente las vallas una vez el buen comportamiento ciudadano lo permita.

Entretanto, la secretaria de Gobierno, Nhora Yaneth Mondragón Ortiz, detalló las actividades que se han estado haciendo en el transcurso de estos diez meses en que ha estado cerrada la Plaza.

“Nosotros tenemos un comité interinstitucional y desde las diferentes Secretarías competentes hemos realizado las actividades que consisten en la recuperación del espacio verde, se han plantado nuevas palmas y se les ha hecho el mantenimiento respectivo. También se han recuperado las luminarias, las piletas ornamentales, los adoquines que estaban en mal estado y se ha trabajado con la comunidad para brindarles apoyo psicosocial”, sostuvo.

Mondragón también indicó, en días pasados, que se estudia la posibilidad de cerrar perimetralmente la zona con rejas.

“El cerramiento es una propuesta a la que llegamos después de muchos análisis y solicitudes que hizo la comunidad. Escuchamos los requerimientos de la ciudadanía, en cuanto a la autoridad y el control que debe tener un sitio turístico como este”, dijo.

Según la funcionaria, la idea es replicar las rejas del Cementerio Central, que en décadas anteriores fueron las mismas que cercaron la Plaza de Cayzedo. Para ello, se debe contar con el aval del Ministerio de Cultura.

La Plaza de Cayzedo de Cali tendría cerramiento perimetral con rejas.
Rejas Cementerio Central. | Foto: Cortesía Alcaldía de Cali

Según la Administración Municipal, en la Plaza de Cayzedo se han reparado los bordillos de los muros; implementado intervención fitosanitaria en las palmas; sembrado nuevas especies y ejecutado la reposición del césped y jardines; y retirado las sillas.

“De igual manera, se adelanta una intervención de carácter social con los vendedores ambulantes, trabajadoras sexuales y habitantes en situación de calle del sector”, afirmó la funcionaria.

Cabe recordar que en enero de este 2023, la Alcaldía informó que tras casi un año de trabajo, los biólogos, agrónomos e ingenieros forestales del Dagma, confirmaron que los 146 individuos arbóreos y los 2.474 metros cuadrados de césped de la Plaza de Cayzedo, lograron ser recuperados en su totalidad.

Lo anterior se dio en el marco de la conmemoración de los 210 años del fusilamiento de Joaquín de Cayzedo y Cuero -en la ciudad de Pasto-, prócer de la patria y referente de la independencia temprana de Santiago de Cali.

Plaza de Cayzedo de Cali ya está abierta a propios y turistas.
La Plaza de Cayzedo de Cali. | Foto: Cortesía Alcaldía de Cali

Al término de los actos conmemorativos, se realizó un recorrido durante el cual la directora del Dagma, Francy Restrepo, junto con los profesionales del organismo, explicaron en detalle cada una de las intervenciones y acciones realizadas en el proceso de recuperación ambiental y paisajística de la plaza.

De acuerdo con lo explicado por la autoridad ambiental caleña, en estas acciones de recuperación el Dagma invirtió $600 millones.