Home

Cali

Artículo

Cocaína
La banda tenía como principal público objetivo a los jóvenes. | Foto: Getty Images

Nación

¿Quiénes eran las 11 personas capturadas por vender drogas en parques, canchas y escuelas de Cali?

La banda desarticulada tenían centros de distribución en barrios de las comunas 19 y 20.

Redacción Semana
23 de agosto de 2023

Lejos de considerar a la violencia en Colombia como un elemento del pasado, el crimen continúa siendo una gran mancha en el día a día de la realidad del país hoy por hoy. Homicidios, robos, maltrato intrafamiliar y narcotráfico enlutan las calles de las principales ciudades. Este último, por ejemplo, ha afectado miles de vidas.

En Cali, una banda se dedicaba a la venta de drogas y su público objetivo eran los jóvenes, dado a que se concentraban en distribuir su mercancía en sitios de esparcimiento como parques, canchas o escuelas. Sin embargo, las autoridades lograron encontrar algunos patrones que le sirvieron para desplegar todo un operativo.

Getty Images
11 integrantes de la banda delincuencial cayeron recientemente. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Así las cosas, como respuesta a las pruebas recogidas por un fiscal seccional de la Estructura de Apoyo (EDA), un juez penal de control de garantías dictó medida de aseguramiento preventiva en establecimiento carcelario contra 11 presuntos integrantes de tal estructura criminal.

Por su parte, Aura Sther Triviño, Carlos Andrés Rojas Melo, alias Carlos, Yimmi Zambrano Hernández, alias Yimmi, Manuel Alexander Grisales Arroyave, alias Alex, Juan Diego Cardona García, alias Mechas, Danilo Efren Castro Becerra, alias Tasmania, Edward Fernando Palacios, alias El negro, Jenny Jovana Erazo Fernández, alias La chiqui, Luis Eduardo Herrera Nievas, alias Nievas y John Astul Alarcón Ñáñez, El indio, fueron los detenidos recientemente.

A los mencionados anteriormente se les imputó como presuntos coautores de la comisión de delitos como concierto para delinquir agravado y fabricación, tráfico y porte de estupefacientes.

Conforme a las investigaciones hechas por la justicia de manera preliminar, se logró determinar que los señalados eran miembros de la agrupación ilegal conocida como Los Blue, la cual tenía un área de participación en barrios como La Nave, El Cortijo o Siloé, los cuales pertenecen a las comunas 19 y 20, en el suroccidente.

Asimismo, aparecían con frecuencia en los sectores cercanos al coliseo del pueblo y a los colegios Eustaquio Palacios y Juan de Caicedo y Cuero. Sus acciones incluían específicamente la distribución y venta de marihuana, bazuco y cocaína rosada, en pequeñas cantidades, en la modalidad de menudeo, especialmente en vía pública.

De la misma manera, la Fiscalía General de la Nación realizó las capturas después de haber relacionado al menos unos 70 eventos sucedidos en tiempos recientes gracias a la infiltración de agentes de la Policía encubiertos.

La entrada de dichos activos policiales al entorno del grupo delincuencial permitió que se ubicaran los sitios de distribución, la individualización de los miembros de banda, las redes de comercialización y los lugares de acopio de las drogas.

Finalmente, “en coordinación con el fiscal de la EDA, agentes de la Sijín de la Policía Metropolitana de Cali lograron la captura de diez personas por orden judicial y una más en flagrancia, en 12 diligencias de allanamiento y registro, en los que fueron incautados dosis de marihuana en cigarrillos, marihuana suelta para lista para ser empacada, dosis de cocaína, una motocicleta con fines de comiso y $210.000″, de acuerdo afirmó el ente investigador.

Finalmente, los 11 aprehendidos decidieron no aceptar los cargos tras las audiencias.

Patrullero / Patrulleros
La operación es el resultado de una labor de investigación criminal e inteligencia policial, en colaboración con el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) | Foto: Policía Nacional | Foto: Policía Nacional

Golpe al narcotráfico en Bogotá: desarticulan dos organizaciones criminales y decomisan toneladas de drogas; así fueron los operativos

Una operación de nueve meses, resultado de una labor de investigación criminal e inteligencia policial, en colaboración con el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), llevó a la desarticulación de dos grupos de delincuencia común organizada en Bogotá.

Golpe al narcotráfico en Bogotá: desarticulan dos organizaciones criminales y decomisan toneladas de drogas
Golpe al narcotráfico en Bogotá: desarticulan dos organizaciones criminales y decomisan toneladas de drogas | Foto: Policía Nacional

Estas organizaciones se dedicaban al acopio, distribución y venta de estupefacientes en las localidades de Rafael Uribe, Usme y San Cristóbal.

La operación, denominada ‘Artemisa’, permitió la presentación ante las autoridades de la organización delictiva conocida como ‘Entre Nubes’. Los integrantes de esta organización también se dedicaban a la comercialización de drogas en entornos escolares y parques en el sur de la capital colombiana.