Home

Cali

Artículo

Las autoridades se encuentran adelantando las respectivas investigaciones para esclarecer lo ocurrido.
Las autoridades se encuentran adelantando las respectivas investigaciones para esclarecer lo ocurrido. | Foto: Redes sociales

Nación

Tragedia en Valle del Cauca: pareja de novios murió en fuerte accidente de tránsito; esto es lo que se sabe

En los hechos se vieron involucrados una camioneta y un camión de carga pesado.

Redacción Nación
27 de noviembre de 2023

Una tragedia se registró en la noche de este domingo, 26 de noviembre, en el departamento del Valle del Cauca, donde un hombre y una mujer, que al parecer eran pareja, fallecieron en medio de un terrible accidente de tránsito.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 9:30 de la noche en la vía Panamericana, en la carretera que conecta al municipio de Puerto Tejada con Candelaria, según informaron las autoridades de tránsito.

Al parecer, el camión transitaba con las luces apagadas.
Al parecer, el camión transitaba con las luces apagadas. | Foto: Redes sociales

En el siniestro fatídico se vieron involucrados una camioneta y un camión de carga. De acuerdo con las primeras hipótesis, al parecer el accidente ocurrió porque el vehículo pesado no tenía las luces encendidas, pese a que ya eran altas horas de la noche, por lo que la oscuridad impidió a los conductores reaccionar de manera rápida y terminaron estrellándose.

En algunos videos e imágenes que circulan por redes sociales, se observa que la camioneta quedó totalmente destruida, mientras que el camión resultó afectado en la parte trasera. Hasta el momento se desconoce la identidad de las dos víctimas, quienes serían pareja.

Hasta el lugar de los hechos se trasladaron las autoridades de tránsito y el cuerpo de criminalística, que realizaron el respectivo levantamiento de los dos cadáveres. Por el momento se adelantan las respectivas investigaciones para esclarecer lo ocurrido y establecer las responsabilidades del caso.

Aparatoso choque múltiple en Cali

En un video se observa cómo los vehículos colisionaron entre sí contra el bus de la empresa Líneas del Valle.
En un video se observa cómo los vehículos colisionaron entre sí contra el bus de la empresa Líneas del Valle. | Foto: Fotograma, 00:04, Sin título, X/@EnterateCali

En otros hechos, un choque múltiple también se registró en dirección a la vía Panamericana que conduce de la capital vallecaucana a Jamundí. El hecho ocurrió a la altura de la calle 25 entre la carrera 99 y 98b, en sector de Valle del Lili, al sur de Cali.

Según medios regionales, el aparatoso choque múltiple se habría dado entre cinco vehículos particulares, dos motos y una buseta de servicio intermunicipal, de la empresa Líneas del Valle.

Dos de los vehículos involucrados, de marcas Chevrolet Sprint y Mazda, sufrieron daños severos en la parte delantera y trasera de los automotores. A su vez, junto a ellos quedaron las dos motocicletas que se vieron afectadas con el choque; se pueden ver contra la parte posterior de la buseta.

Cifras de accidentes en Cali

El grave accidente se presentó en el sur de Bogotá.
Uno de los actores viales más afectados son los motociclistas. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Según cifras oficiales de la Secretaría de Movilidad de Cali, con corte al 25 de octubre, en lo corrido del año se han registrado 209 accidentes fatales, 56 menos que el año pasado.

El actor vial más afectado son los motociclistas, que se han visto involucrados en 92 casos, seguido de los peatones (77) y pasajeros de moto. Sin embargo, en todos los casos se reporta una reducción, pues en 2022 eran 132, 83 y 24, respectivamente.

Asimismo, los ciclistas se han visto inmersos en 11 de los eventos fatales, mientras que cuatro conductores de vehículos han muerto.

La Secretaría de Movilidad atribuye la reducción del número de víctimas fatales en estos accidentes al trabajo del organismo distrital en operativos, como también en el diseño de demarcación, señalización y en la parte operativa.

“Se vienen realizando operativos en horario diurno y nocturno, control a la velocidad y de alcoholemia aleatoriamente, manteniendo los puestos en las principales vías de Cali, con el objetivo de reducir el actor que más se ve involucrado en siniestros viales: los motociclistas”, destacó Javier Arias, secretario de Movilidad.

Además de esto, las autoridades de tránsito han hecho un llamado repetitivo para que todos los actores viales respeten las normas y eviten cometer imprudencias, especialmente cuando se desplazan por carretera.