Home

Cartagena

Artículo

Envían a la cárcel al italiano que reclama herencia de Berlusconi; consiguió la nacionalidad colombiana con papeles falsos
Momento de la captura de Marco Di Nunzio, hombre que reclama herencia de Berlusconi. | Foto: Fiscalía General

Judicial

Envían a la cárcel al italiano que reclama herencia de Berlusconi; consiguió la nacionalidad colombiana con papeles falsos

Se movilizaba en Colombia en una camioneta con placas diplomáticas falsas.

Redacción Nación
24 de mayo de 2024

En una audiencia de control de garantías, un juez impuso medida de aseguramiento en centro carcelario al ciudadano italiano Marco Di Nunzio, quien realizó trámites de nacionalidad y testamento con documentos falsos.

De acuerdo con la Fiscalía General de la Nación, Di Nunzio acudió en 2018 a una notaría de Cartagena y a la Registraduría Nacional, donde obtuvo registro civil y cédula de ciudadanía colombianos con el nombre de Marco Di Sierra, supuestamente nacido en Turín, Italia. Para respaldar su solicitud, presentó certificaciones que afirmaban que su madre era colombiana, entre otros documentos que resultaron ser falsos.

Posteriormente, ante las autoridades italianas, Di Nunzio reclamó derechos hereditarios sobre bienes del ex primer ministro Silvio Berlusconi y del ciudadano italiano Ezio Matteucci, utilizando presuntamente firmas y sellos falsos de una notaría de Cartagena y de los fallecidos.

El italiano, con los documentos falsos, fue capturado por la Fiscalía como resultado de una investigación por un caso de estafa, en la cual su acento, apariencia física y conocimiento de la cultura italiana, se convirtió en su arma. El hombre logró estafar a varios incautos.

Envían a la cárcel al italiano que reclama herencia de Berlusconi con papeles falsos; se movía en Colombia en camioneta con placas diplomáticas falsas
Momento en que el CTI y el Gaula Militar capturan al ciudadano italiano Marco Di Nunzio, en Cartagena. | Foto: Fiscalía General

Tras el operativo, el extranjero fue detenido por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y el Gaula Militar Bolívar de la Armada Nacional en Cartagena. Durante el procedimiento, se incautó la camioneta en la que se movilizaba una Toyota Prado color negro con placas diplomáticas falsas.

En el curso de la investigación, el ente investigador recolectó elementos de prueba que estaban en las notarías donde se hicieron los registros falsos y que luego sirvieron para radicar ante las oficinas de registros para obtener la documentación necesaria y así incluirse en los procesos de sucesión y herencia a que supuestamente era beneficiario.

Adicionalmente, la Fiscalía recaudó declaraciones que advierten cómo este ciudadano italiano llegó a las notarías para convertirse, mediante documentación, falsa en el heredero de las empresas de un compatriota suyo, que falleció en Colombia. Todos estos elementos de prueba fueron sumados en la investigación y permitió obtener una orden de captura en su contra.

Por su condición migratoria, la Fiscalía insistió en la audiencia de control de garantías en una medida de aseguramiento en centro de reclusión, tras advertir que resulta un peligro para la sociedad, pues los hechos investigados advierten maniobras para engañar a las autoridades y además podría salir del país.

Por todo esto, una fiscal de la Delegada para la Seguridad Territorial le imputó los delitos de fraude procesal en concurso homogéneo sucesivo y en concurso heterogéneo con falsedad material en documento público, falsedad en documento privado, obtención de documento público falso y falsedad marcaria. Di Nunzio no aceptó los cargos.

Sede Bunker Fiscalía Bogotá
El ente acusador insistió en una medida de aseguramiento en centro de reclusión, tras advertir que resulta un peligro para la sociedad. | Foto: Fiscalía