Home

Cartagena

Artículo

Cocaína camuflada en canastas de pan
Esta era la cocaína que estaba camuflada en canastas de pan. | Foto: Cortesía Policía de Bolívar

NACIÓN

Increíble: cae cargamento de cocaína camuflada en un camión que distribuía pan en Bolívar

En un puesto de control, las autoridades lograron descubrir los 84 kilos de droga, avaluados en más de 411 millones de pesos.

21 de junio de 2023

En medio del desarrollo de un operativo en un puesto de control, en la vía que de Sincelejo conduce a Calamar, Bolívar, lograron incautar 84 kilos de clorhidrato de cocaína que estaban camuflados en un camión, tipo furgón, que transportaba pan.

Precisamente, ante los fuertes controles que ejerce la Seccional de Tránsito y Transporte sobre el ingreso a la ciudad de Cartagena, en un puesto de control ubicado en el kilómetro 134 de la ruta 2515 vía Sincelejo-Calamar, uniformados le realizaron la señal de ‘pare’ a un camión, tipo furgón, que transportaba pan en canastillas.

Cocaína camuflada en canastas de pan
Cocaína camuflada en canastas de pan. | Foto: Cortesía Policía de Bolívar

Al inspeccionar el automotor, encontraron en la plataforma delantera de la carrocería un compartimiento no original que, al abrirlo, se encontraban camufladas 84 paquetes rectangulares, envueltos en plástico de color negro y en su interior una sustancia en polvo de color blanco.

Posteriormente, al realizarle la prueba preliminar de campo PIPH, arrojó positivo para clorhidrato de cocaína. El alijo incautado podría tener un valor aproximado de más de 411 millones de pesos.

En el procedimiento fue capturado el conductor del camión e incautado el automotor, que fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación, por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Cocaína camuflada en canastas de pan
La Policía descubrió el cargamento. | Foto: Cortesía Policía de Bolívar

Sobre el conductor, en las audiencias preliminares este no aceptó los cargos, sin embargo, un juez de Control de Garantías le dio medida de aseguramiento en Centro carcelario.

Según las labores de inteligencia e investigación, la droga habría sido enviada por organizaciones criminales desde la ciudad de Barranquilla. Sin embargo, el destino de la droga es materia de investigación, como el posible vínculo del conductor con las redes del narcotráfico.

Según las autoridades, estas incautaciones desequilibran financieramente a estas estructuras delincuenciales que utilizan las vías del departamento para transportar todo tipo de drogas, es por ello, que estos puestos de control serán permanentes para contrarrestar la movilización indiscriminada de estas sustancias y evitar que lleguen a las calles de los municipios y corregimientos de Bolívar.

Cocaína camuflada en canastas de pan
Así la tenían empacada. | Foto: Cortesía Policía de Bolívar

“Le estamos cerrando el cerco a los delincuentes que día a día buscan artimañas, con el ánimo de evadir los controles policiales. De igual manera, seguimos trabajando mancomunadamente con los demás organismos de seguridad del Estado, para acabar con este flagelo y poner tras las rejas a quienes se dediquen a expender estas drogas”, señaló el coronel José Abdón Galindo Sánchez, comandante del Departamento de Policía Bolívar.

Reconocen a sicario en Cartagena

En la madrugada del pasado lunes festivo, 19 de junio, se registró el homicidio de Jorman Meléndez Coneo, un hombre de 29 años, quien fue atacado con arma de fuego, al salir de una discoteca en plena zona turística y exclusiva de la ciudad.

Discoteca en Bocagrande - Cartagena
Discoteca en Bocagrande, Cartagena. | Foto: Captura de Goggle Maps

Según el coronel Wharlinton Iván Gualdrón, comandante de la Policía metropolitana, Meléndez se encontraba departiendo con varias mujeres en una discoteca, conocida bajo la razón social de Jet Set. Ese establecimiento se encuentra ubicado en la carrera tercera con calle 5.

Meléndez Coneo tuvo que ser trasladado al Nuevo Hospital de Bocagrande, pero desafortunadamente ingresó sin signos vitales.

Luego de este lamentable hecho, las autoridades informaron sobre el despliegue del ‘Plan Avispa’, donde más de 100 uniformados de la Policía Metropolitana de Cartagena (Mecar), realizaron controles en edificaciones, hoteles y establecimientos de la zona, para dar con el responsable.

Jorman Meléndez Coneo
Jorman Meléndez Coneo. | Foto: A.P.I

Esta operación prontamente dio sus frutos, puesto que la Mecar dio con la ubicación de la motocicleta utilizada para cometer el delito, además lograron identificar al presunto homicida.

“Luego de realizar una rigurosa investigación con personal de la Sijín, Gaula, además de inteligencia policial, se logró la ubicación de la motocicleta empleada para materializar el hecho. Así mismo se identificó la ruta de ingreso y salida de estos delincuentes. De igual manera, se identificaron las características físicas del delincuente que accionó el arma de fuego, lo que nos permitirá dar con su paradero”, así lo indicó el Teniente Coronel, Henry Alexander Leal Velázquez, comandante operativo de seguridad ciudadana de la Policía Metropolitana.