Home

Cúcuta

Artículo

Este sujeto quedó a disposición de la autoridad competente.
Este sujeto quedó a disposición de la autoridad competente. | Foto: Ejército Nacional

Cúcuta

En Cúcuta fue capturado un hombre con más de 70 ampollas de fentanilo

Este hombre tendrá que responder a las autoridades por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Redacción Semana
12 de septiembre de 2023

Las autoridades de la ciudad de Cúcuta lograron la captura en flagrancia de un sujeto que tenía en su poder abundantes sustancias alucinógenas, entre ellas 74 ampollas de fentanilo, la peligrosa droga que amenaza a Estados Unidos y que ya está circulando en las calles de este territorio.

Gracias a información de inteligencia y a las investigaciones que se adelantan para prevenir la comercialización ilícita de fármacos, y, a su vez, afectar las redes del microtráfico, soldados del Grupo de Caballería Mecanizado N.° 5 e investigadores del CTI llegaron hasta el lugar donde al parecer, residía esta persona encargada de comercializar y distribuir los medicamentos de forma ilícita en el municipio de Villa del Rosario.

“Bajo diligencias de registro y allanamiento, en el lugar fueron ubicadas 74 ampolletas de fentanilo de 10 ml, 37 pastillas de éxtasis, 270 pastillas de clonazepam de 2 miligramos, 1753,6 gramos de marihuana, 19 frascos de popper, elementos para dosificación, una gramera, 17 cigarrillos electrónicos, un arma traumática y dos proveedores”, señaló el coronel Ángel Fernando Carvajal Rojas, comandante Trigésima Brigada.

Este es el material incautado.
Este es el material incautado. | Foto: Ejército Nacional

El capturado, al igual que el material incautado, fue dejado a disposición de la autoridad competente. Posterior a las audiencias, al capturado le fue dictada una medida de aseguramiento en establecimiento carcelario por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Por su parte, el Ejército Nacional continúa su lucha frontal contra todos los factores de criminalidad que perturban el normal desarrollo de las actividades de los pobladores del nororiente colombiano.

Se tendrán más de 1.000 uniformados en la región del Eje Cafetero
Ejército Nacional garantizará seguridad en vías del país. | Foto: Cortesía Octava Brigada

Este hecho se le suma a la captura realizaba días atrás en Cúcuta, donde un auxiliar de enfermería, tendría en su poder de manera ilegal 98 ampolletas de uso hospitalario.

El material probatorio aportado por un fiscal seccional de antinarcóticos de la Seccional Norte de Santander permitió que un juez con función de control de garantías de Cúcuta judicializará a un hombre, por su presunta responsabilidad en el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Se trata de Alcides Armando Acosta Durán, de 25 años, de profesión auxiliar de enfermería y estudiante de farmacéutica, quien fue capturado el pasado 17 de agosto por la Policía Nacional y Ejército Nacional en diligencias de registro y allanamiento a cuatro residencias ubicadas en el barrio Caño Limón de esta ciudad fronteriza.

Al parecer, este sujeto conservaba esta sustancia con el objetivo de ser comercializada en la ciudad.
Al parecer, este sujeto conservaba esta sustancia con el objetivo de ser comercializada en la ciudad. | Foto: Fiscalía General de la Nación

“En el procedimiento, al procesado, quien trabaja en urgencias de un centro hospitalario de Cúcuta, se le encuentran en la habitación donde reside, dentro de su armario y mesa de noche 98 ampolletas de fentanilo, medicamento de uso hospitalario y controlado a nivel mundial por autoridades farmacéuticas”, detallaron las autoridades.

Por su parte, la Fiscalía General de la Nación, pudo establecer que el procesado, al parecer, conservaba esta sustancia con el objetivo de ser comercializada. Sin embargo, el hombre no aceptó su responsabilidad y por determinación del juez se le impuso medida de aseguramiento privativa de la libertad en establecimiento carcelario.

Lo cierto es que el ministro de Justicia, Néstor Osuna, se refirió hace poco al consumo de fentanilo y aseguró que en el país ya se detectó esta droga. “Nosotros ya tenemos detectado en Colombia el consumo de fentanilo”, dijo el ministro de Justicia, Néstor Osuna.

Osuna resaltó que aunque es cierto que en algunos lugares del mundo está disminuyendo el consumo de cocaína, “lamentablemente está aumentando el consumo de fentanilo y, por lo tanto, la cocaína colombiana que sigue existiendo probablemente se está exportando a lugares distintos a los usuales”.