Home

Manizales

Artículo

La comunidad pide mayor socialización del proyecto en la capital caldense
Se aplaza mejoramiento en la ciclobanda del barrio Milán de Manizales | Foto: Cortesía Alcaldía de Manizales

Nación

Se aplaza mejoramiento en la ciclobanda del barrio Milán de Manizales; comunidad pide mayor socialización

La Alcaldía busca intervenir las intersecciones que son inseguras para ciclistas y peatones.

Redacción Semana
3 de agosto de 2023

Aunque el inicio de las obras estaba previsto para este lunes 31 de julio, la comunidad del barrio Milán de Manizales solicitó a la administración municipal que se lleve a cabo una mayor socialización de las mejoras en la ciclobanda de este sector.

Después de que se realizara una reunión con los voceros de la ciudadanía, se llegó a un acuerdo para que no se dé inicio todavía a los trabajos hasta que no se explique detalladamente a los vecinos en qué consisten esas modificaciones, cuáles intersecciones serán intervenidas y cuánto tiempo se demorarán estas obras.

Aplazan el inicio de las obras de mejoramiento de la ciclobanda de el barrio Milán de Manizales
La Alcaldía de Manizales adquirió el compromiso de hacer nuevas jornadas de socialización con los habitantes y comerciantes del barrio Milán. | Foto: Cortesía Alcaldía de Manizales

Hizo énfasis en que el objetivo primordial con estas mejoras en la ciclobanda es brindarles más seguridad a los peatones y ciclistas, considerando que son los actores viales con mayor vulnerabilidad, de acuerdo con la pirámide de movilidad.

Desde la Secretaría de Movilidad de la capital caldense se indica que es necesario intervenir con urbanismo táctico las intersecciones que son inseguras para ciclistas y peatones. Para ello se buscará que los vehículos reduzcan su velocidad a la hora de tomar alguna clase de giro.

También se habla de una mejora en el diseño geométrico, lo cual permitirá alinear el trazado de los carriles, de manera específica en aquellos sitios donde se presenta el zigzag, ya que esto genera frecuentes invasiones de carril por parte de los diferentes actores viales.

La comunidad le hizo algunas solicitudes a la Alcaldía de Manizales
Las obras de mejoramiento de una ciclobanda en Manizales fueron aplazadas. | Foto: Cortesía Alcaldía de Manizales

Sin embargo, el 23 % restante se desplazaba en sentido contrario, lo cual da un panorama claro acerca de la necesidad que se tiene de que la ciclobanda sea bidireccional, para que los ciclistas no la deban utilizar en contraflujo.

Algunos ciudadanos a través de las redes sociales han manifestado su desacuerdo con estas obras, como es el caso de Lina Paola Duque, quien en su cuenta de Facebook publicó:

“¿Ya para qué? Ya van de salida... Para qué iniciar algo si sabemos que son pésimos ejecutores. Les pedimos el favor que socialicen esto con la JAL de la comuna y el Cabildo Abierto de la comuna Palogrande”.

También se pronunció en esta red social la ciudadana Ángela María Zuluaga Giraldo, quien manifestó:

“Ya está, para qué gastar más dinero, con ganas de desviar recursos. Así como la obra sin sentido, bulevar de la 19, hoy obstruida la vía por los obreros porque no les pagan y los habitantes del sector sufriendo por algo ajeno, esa es la gestión de la Alcaldía, TERRIBLE”.

Precisamente, el Bulevar de la 19 también presentó aplazamientos en el inicio porque la comunidad y los comerciantes del sector, en su mayoría talleres de mecánica y almacenes de repuestos, se oponían a su realización por el temor a que la obra presentara algún retraso.

Esta misma semana se adelantó una protesta de los trabajadores del lote 1 de este proyecto, la cual implicó bloqueos entre la zona de Mercaldas a la entrada de la Universidad de Manizales.

Se adelantó una protesta de los trabajadores del lote 1 del Bulevar de la 19 en Manizales
En las últimas horas los trabajadores protestaron por presuntos retrasos en los pagos. | Foto: Cortesía Alcaldía de Manizales

La denuncia de los obreros, quienes incluso contaron con el acompañamiento de la Personería de Manizales, era por presuntos incumplimientos en el pago de sus salarios por parte del contratista.

Sobre este particular, la secretaria de Obras Públicas de Manizales, Claudia María Salazar Velásquez, dijo que no hay retrasos en los trabajos, suspensiones ni incumplimientos. También explicó que el contratista tiene hasta cinco días hábiles después de cumplida la quincena, para depositar el dinero en las cuentas de las personas que allí laboran.